deportes
El chillarense logró el pasado martes una marca de 18.54 que le permitió ingresar en el selecto grupo de atletas argentinos que lograron meterse en el Top 8 en la historia de estos campeonatos que se crearon en 1986. En ese listado también figura su entrenador Julio Piñero, quien obtuvo la medalla de plata en disco, en Lisboa 1994.
4 de agosto de 2022
El lanzador de Chillar, Juan Arrieguez, cerró de gran manera su participación en la XIX° edición del campeonato Mundial U20 que se está disputando en Cali, Colombia, al ubicarse el pasado martes en el octavo lugar en la final de la prueba de lanzamiento de bala.
El representante local, que forma parte de la Escuela Municipal de esta disciplina, donde entrena bajo las ordenes de Julio Piñero (también estuvo en ese país porque forma parte del staff técnico de la CADA), cumplió de sobremanera los objetivos planteados en la previa, porque primero se metió entre los 12 finalistas y luego en el marco de la segunda jornada de competencia logró integrar ese difícil pelotón de ocho participantes que acceden a los tres lanzamientos finales de mejora. Es por eso que en la ronda final, producto de sus 18.54 metros logrados en su segundo intento, el joven atleta consiguió su mejor lanzamiento, en el estadio Pascual Guerrero que le permitieron ocupar la octava posición en la clasificación final. De esta manera, también superó los 18,41 que había obtenido en la etapa clasificatoria, en la que terminó cuarto en la serie A de la disciplina.
Asimismo, quedó lejos de la línea que logró el estadounidense Tarik O'Hagan, quien se adjudicó la medalla de oro, con un registro de 20,73 metros, resultado que se convirtió en su mejor marca personal. Mientras que la segunda posición y presea de plata quedó en poder del jamaiquino Kobe Lawrence (20,58 metros), quien también logró su mejor registro en esta disciplina. En tanto que el máximo favorito, el alemán Tizian Lauria (20,55) debió conformarse con el tercer escalón del podio.
Vale recordar que el chillarense en dicha serie lanzó en seis oportunidades, obteniendo los siguientes resultados: 1°, 17.91; 2°, 18.54; 3°, nulo; 4°, 18.14; 5°, 18.28 y 6°, 18.17 metros. De este modo, Arrieguez quedó por debajo de su marca personal con el implemento (19,03m.), que le permitió conseguir el título argentino este año en la provincia de San Luis.
En este evento, su entrenador, Julio Piñero, formó parte del staff de la Confederación Argentina de Atletismo (CADA). El azuleño tuvo como compañeros de trabajo a Víctor Gómez, como Jefe de Equipo, y a Ceferino Mondino.
También compitieron los atletas argentinos Tomás Mondino (Rafaela, Santa Fe) y Bautista Diamante (San Miguel, Buenos Aires), velocista que intervinieron en 100 y 200 metros llanos; y el puntano Bruno De Genaro (400 metros con vallas).
De Genaro y Mondino registraron sus mejores marcas personales en 400 metros con vallas y 200 metros llanos respectivamente, al iniciarse ayer el tercer día de competencias en este mismo estadio.
El primer atleta ocupó el tercer puesto en la primera serie de los 400 metros vallas con 51s.59, registro que lo acerca al tope nacional de la categoría que ostenta Damián Moretta y que lo ubica 8° en la lista argentina absoluta de todos los tiempos. De este modo, el vallista puntano accedió a las semifinales, tras una primera tanda clasificatoria que encabezó el puertorriqueño Yan Manuel Vázquez con 50s.66.
En los 200 metros llanos, Diamante participó en la sexta serie, pero fue descalificado. Y Tomás Mondino ocupó el cuarto puesto de la quinta serie con 21s.15 (viento en contra de 0,3 ms). No le alcanzó para llegar a semifinales -como había logrado en 100 llanos, tras su excepcional registro de 10s.34-, pero de todos modos exhibió sus progresos y estableció un nuevo récord argentino para la categoría u18, mejorando en tres centésimas la marca que había logrado el 25 de junio pasado en Rio de Janeiro, durante el Trofeo Brasil.
Previamente, estos cuatro atletas, antes de llegar a una de las principales ciudades en tierras cafeteras, realizaron entrenamientos en las instalaciones del Parque Deportivo de Ibagué, donde estuvieron hasta el 30 de julio. Desde allí, el grupo argentino se trasladó a Cali ya que el Mundial comenzaba el 1 de agosto.
Apostillas
En el historial de los Mundiales Sub '20 de la disciplina, el atleta de Chillar es el segundo argentino que interviene en lanzamiento de bala. El anterior había sido Nicolás Martina, en Bydgoszcz 2008, en territorio polaco.
Igualmente, Arrieguez con este desempeño ingresó al selecto grupo de atletas argentinos que lograron meterse en el Top 8 en la historia de estos campeonatos que se crearon en 1986, año que tuvo como sede en Atenas, Grecia.
Desde ese primer certamen internacional hasta la actualidad, Argentina obtuvo una medalla de oro: Germán Chiaraviglio (salto con garrocha, 5,45 metros) en Beijing, China, 2006, y tres preseas de plata: Julio Piñero (disco, 57,80) en Lisboa, Portugal, 1994, Chiaraviglio (5,45) en Grosseto, Italia, 2004, y Braian Toledo (jabalina 77,09) en Barcelona, España, 2012.
Por su parte, Hernán Cortínez y Néstor Cevasco fueron 5° y 6° en los 10000m en Seúl 1992; Lucas Andino logró el 8° en Martillo en Santiago de Chile 2000; Fabián Di Paolo y Jennifer Dahlgren, 4° y 5° en Martillo en Kingston 2002; Rocío Comba, 5° en Disco y 8° en Bala en Beijing 2006; Joaquín Gómez, 8° en Martillo en Eugene 2014; Ailén Armada, 6° en Disco en Bydgoszcz 2016; y Luciana Gómez Iriondo, 6° en Salto con Garrocha en Nairobi 2021.
El dato
Los argentinos obtuvieron su clasificación a esta competencia tras conseguir los exigentes índices de clasificación determinados por World Athletics para este mundial.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
El funcionario y candidato presidencial se distanció de Alberto Fernández y dijo que la fiesta de Olivos perjudicó su credibilidad. leer mas
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
22/09/2023
Noticias Municipales
21/09/2023
Noticias Municipales
Provinciales
21/09/2023
DIVISIONES INFERIORES
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023
21/09/2023