25 de noviembre de 2020

CONMOCIÓN MUNDIAL

CONMOCIÓN MUNDIAL. Murió Diego: de Fiorito a la eternidad

El astro sufrió paro cardiorrespiratorio en la casa de Tigre en la que estaba alojado. Su figura ya es un símbolo nacional.

Diego Armando Maradona, acaso el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció hoy tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en la casa del distrito de Tigre en la que se había instalado tras la operación de cabeza a la que se sometió a principios de mes.

La noticia empezó a circular después del mediodía tras divisarse ambulancias en el domicilio en el que se encontraba el astro y su confirmación generó conmoción en todo el mundo. El presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo.

En un año atípico por la pandemia de coronavirus, Maradona dejó este mundo. A pesar de que recientemente se había sometido a una operación de cabeza por un hematoma subdural, fue una muerte inesperada.

Maradona, quien actualmente se desempeñaba como director técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata, había nacido el 30 de octubre de 1960. En la cima de su carrera, fue campeón del mundo en 1986 y subcampeón en 1990.

Con una vida deportiva más que exitosa, Diego despertó polémicas dentro y fuera de la cancha y su figura (sin dudas) ya es un símbolo nacional.

Su carrera fue estrepitosa: de Villa Fiorito (en Lomas de Zamora), Los Cebollitas de Argentinos Juniors y "mi sueño es jugar un mundial" directo a Boca, y luego a Barcelona y al Nápoli, en donde los italianos del sur lo hicieron suyo. Pasó por el Sevilla y terminó su carrera como jugador en Newell's Old Boys.

Jugó cuatro mundiales. Debutó en España '82 y encontró la gloria en México '86 con "el gol del siglo" y "la mano de Dios" ante los ingleses y la coronación frente a los alemanes. En el 90' conformó una dupla memorable Claudio Paul Caniggia y llevó a la Selección al subcampeonato. Y en el 94', en Estados Unidos, el dóping positivo y el "me cortaron las piernas".

Después de su retiro futbolístico, Maradona padeció problemas de salud en varias ocasiones y en el año 2004 estuvo meses internados luego de "una crisis hipertensiva, con un cuadro basal de cardiopatía dilatada". Al año siguiente, ya recuperado, condujo el programa de televisión "La noche del 10" y en 2008 fue presentado como técnico de la selección nacional con la que llegó a cuartos de final de Sudáfrica 2010. (DIB) MT

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Firma de convenios con la CEAL para iluminación en el Partido

Ayer en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó dos convenios con el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul (CEAL), Daniel Arrastúa, relacionados, por un lado, con el recambio de 565 luminarias en la zona urbana de Azul y, por el otro, con la iluminación del centro comercial local.

3 de julio de 2025

Paso en Azul un 3 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de julio

3 de julio de 2025

EFEMERIDES

Paso en Azul un 2 de julio

2 de julio de 2025

LO HABÍA APROBADO EL CONCEJO DELIBERANTE POR UNANIMIDAD

El Ejecutivo elevó su respuesta al pedido de informes sobre la empresa Estándares Vial

2 de julio de 2025

//