30 de abril de 2025
El joven de 24 años, estudia Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine (FUC) en Buenos Aires. Le restan algunos finales y la tesis para completar su licenciatura. Actualmente se encuentra en Europa, formando parte de la Clase Internacional de la Filmakademie Baden-Württemberg (FABW) en Ludwigsburg, Alemania, una de las escuelas de cine más prestigiosas del mundo. Fue seleccionado el año pasado tras una convocatoria de la FUC, junto a otro compañero argentino.
Por Laura Méndez
De la Redacción de El Tiempo
El azuleño Nehuén Burgos Recci tiene 24 años y actualmente cursa la carrera de Dirección Cinematográfica en la Universidad del Cine (FUC), ubicada en el barrio de San Telmo, en la ciudad de Buenos Aires. Si bien ya ha completado gran parte de sus estudios, aún le restan rendir algunos finales y realizar la tesis final para poder culminar y obtener su título de Licenciado.
En estos momentos, Nehuén se encuentra viviendo una experiencia única en Europa. Desde el 1º de abril forma parte de la Clase Internacional de la Filmakademie Baden-Württemberg (FABW), situada en Ludwigsburg, Alemania. Esta institución es reconocida como una de las escuelas de cine más prestigiosas de Europa y una de las más valoradas a nivel mundial, gracias a su excelencia académica y su enfoque práctico en la formación de cineastas.
La oportunidad de vivir esta experiencia surgió el año pasado, cuando la FUC abrió una convocatoria para que sus estudiantes pudieran aplicar a un programa de intercambio internacional con la Filmakademie.
Nehuén decidió postularse, y tras un riguroso proceso de selección, fue elegido junto a otro compañero argentino para representar a su universidad y a su país en este importante programa.
Esta experiencia no solo le permite perfeccionar su formación académica, sino también sumergirse en una cultura cinematográfica diferente, intercambiar conocimientos con estudiantes de distintas partes del mundo y nutrirse de una visión internacional que sin dudas marcará su futuro profesional.
El Tiempo dialogó con Burgos Recci quien contó qué estudia, dónde y qué espera en un futuro laboral.
"Todos te reciben muy bien y están siempre dispuestos a ayudarnos"
En primer lugar, explicó que "el intercambio será hasta finales de julio, y somos parte 16 estudiantes de 12 nacionalidades distintas, tales como: Ecuador, Chile, Israel, Nigeria, Hungría, China, Marruecos, entre otros".
De la misma manera sostuvo que "la Universidad del Cine tiene varios convenios con distintas escuelas de cine de todo el mundo, pero me interesaba el de Alemania en particular porque me lo había recomendado una colega, quien volvió muy feliz por la experiencia. También quería hacerlo porque nunca fui parte de un intercambio y porque el cine alemán me gusta mucho".
Agregó que "directores como Wim Wenders, Werner Herzog y Fritz Lang son figuras talentosísimas e importantes tanto en el cine alemán como global. ¡Vean sus filmografías!".
"El objetivo del intercambio se da principalmente en la parte social, donde entre los 16 estudiantes -guiados por la Oficina Internacional y sus profesores- compartimos nuestros distintos puntos de vida con respecto a cómo vemos el cine y por supuesto, la cultura que cada uno trae", añadió.
Consultado sobre las posibilidades que le da esta oportunidad, explicó que "tenemos la alternativa de realizar distintos workshops dependiendo el área donde te quieras focalizar. En mi caso uno de los que más me interesa es el de guión, donde voy a desarrollar un proyecto de cortometraje que me encantaría filmar el próximo año. Por otro lado, me fascina escuchar las historias que tienen mis compañeros/as por contar, es un ida y vuelta muy enriquecedor. Otros workshops son por ejemplo: sonido, cámara, documental, dirección de actores, etc. Te podes anotar a los que quieras, siempre y cuando no coincidan días y horarios".
"Y con respecto a los estudiantes alemanes, si bien no compartimos clases, estamos con ellos en los almuerzos y en eventos, todos te reciben muy bien y están siempre dispuestos a ayudarnos", añadió.
"El inglés te abre muchísimas puertas y te da herramientas tanto laborales como sociales"
De la misma manera continuó contando que "además de las clases, nos invitan a tres festivales de cine muy importantes en Alemania: FilmFest Munich (ficción), DOK Fest Munich (documental) y FMX Stuttgart (animación), así que en mayo estaremos todos allá mirando películas alemanas y de todo el mundo".
Agregó que "un detalle importante del intercambio es que es dictado 100% en inglés. Qué importante es saber hablarlo. ¡Muchas gracias a mamá y papá por mandarme a clases particulares desde chiquito! El inglés te abre muchísimas puertas y te da herramientas tanto laborales como sociales. De hecho, estoy sorprendido con mi nivel de inglés porque entiendo todo lo que dicen y me puedo comunicar muy bien (no es perfecto pero cuando me doy cuenta de mis errores, intento corregirlos para la próxima). Desde hace tiempo que me ayuda mucho ver películas en idioma original con subtítulos en inglés para ir escuchando la pronunciación y ver cómo se escriben las palabras. También escuchar música en ingles me sirve mucho; artistas como Lana del Rey, Taylor Swift, y Ariana Grande han sido y son hasta hoy, de las que mas he aprendido idioma y disfrutado del pop.
Otro factor importante es que durante estos cuatro meses cuento con una beca la cual uso para pagar el alquiler, comida y transporte. Cuando me inscribí al intercambio no tenía un peso (literalmente) pero de todas formas me anoté porque sabía que si quedaba seleccionado iba a encontrar la forma de hacerlo. Creo que hay que animarse a hacer cosas como estas por más que no tengas todos los recursos en el momento porque la vida sorprende, ¡y así llegó esta beca! Si me quedaba en la posición de "no tengo plata para hacerlo" no estaría acá ahora. Mi consejo es que hagan, se manden, y después las cosas se van dando. Es así".
Para terminar, Nehuen se refirió a qué extraña de Azul.
"De Argentina extraño MUCHO la comida, principalmente las milanesas de mamá y las viandas de mis abuelos. Todavía no me adapté a la comida de acá, diría que es lo que mas me está costando (también por el hecho de que odio cocinar (risas). Pero no me puedo quejar de los chocolates y la variedad que hay, diría que es de mis partes favoritas. Extraño mucho a mi perro también".
"Creo que hay que animarse a hacer cosas como estas por más que no tengas todos los recursos en el momento porque la vida sorprende, ¡y así llegó esta beca! Si me quedaba en la posición de "no tengo plata para hacerlo" no estaría acá ahora. Mi consejo es que hagan, se manden, y después las cosas se van dando. Es así".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Este fin de semana habrá diversas actividades culturales abiertas a toda la comunidad, incluyendo cine, teatro, música y exposiciones artísticas. Muchas propuestas serán gratuitas y buscan fomentar el encuentro a través del arte y la creatividad.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
Está en la Unidad 7, luego de que en febrero pasado firmara un juicio abreviado que se tradujo en la imposición de ese veredicto condenatorio. En carácter de "coautor", el hecho que cometió data del 30 de abril de 2023.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025