16 de noviembre de 2023
Las artes electrónicas dieron en presente en este encuentro que culminó el pasado domingo. La obra de María Inés Parmigiani contó con buena concurrencia de público.
Durante la última edición del Festival Cervantino las artes electrónicas estuvieron presentes en NUPA con el proyecto "Nexorígenes" que se proyectó en el espacio a cargo de la artista María Inés Parmigiani.
Es importante recordar que Electroxarts es un proyecto que va sumando educadores, artistas y todo tipo de profesionales proponiendo y exponiendo nuevas estructuras creativas y resolutivas para el conocimiento, interés y desarrollo de la gente.
Localmente, se está armando en la interacción de NUPA con Bellas Artes, la Escuela Técnica, la Asociación Española de Azul, el Club de Robótica... y los alumnos, que pueden desarrollar y proponer sus proyectos e inventos.... También se han vinculado varias universidades y Facultades del a UNICEN, tanto sumando sus trabajos, como asesorando y apoyando.
Ines Parmigiani es la autora y creadora de Nexorigenes (Ese Azul Invisible) Arte electro analógico.
Relato sobre nuestros originarios, desde la investigación e interpretación artística audiovisual proyectada en secuencias envolventes producidas desde fotografías, filmaciones, animaciones e ilustraciones y sonidos previamente creados para culminar en esta obra inmersiva que va mutando su contenido en el tiempo.
"NexOrígenes es una obra que nació y creció en NUPA"
Al respecto Parmigiani puntualizó que "NexOrígenes es una obra que nació y creció en NUPA, la cual voy desarrollando, con origen de equipo: Alicia Lapenta, la 'presi' de Nupa, es un cráneo único y me propuso que exponga sobre los aborígenes de modo artístico y me acompañó en investigación y conexiones. Una genia que me 'sacudió' y apostó a todo conmigo, que generosamente se abocó a esta locura... totalmente generosa, estimulante y paciente, me sigue sacudiendo, gracias Ali!".
De la misma manera agregó que "Beto Fabbiani me enseñó la base de mapping y a elaborar composición de sonidos básicos... Gracias a él me animé a meterme en este embrollo inmersivo que anhelaba saber. Y me encanta".
Se refirió a quien denomina su "coequiper invaluable, Martín Mazza, asistiendo y enseñando cómo sacar fotos nocturnas, time lapses, films, uso de equipos especiales y acompañado con toda la paciencia del mundo. Es lo más. Y ni digo de Fer Nano Fernández y Soledad Lapenta que actuaron para la obra, tan amorosos".
"También un gran agradecimiento a Mirta Millán y César Puñalef de la comunidad mapuche de Olavarría que actuaron y ejecutaron instrumentos mapuches para crear la composición sonora".
"A la familia Catriel y la comunidad tehuelche de Azul que me recibieron y dieron su valioso material sobre su historia y presente, la que estoy elaborando como parte especial de Nexorigenes, dando un homenaje y recordatorio sobre los que conforman el patrimonio más importante e invisible de nuestra historia. Gracias a Maria Scaglia, que tan divinamente me recibe siempre con sus caballos modelos. A la tejeduría Azul y a Facu Gómez Romero por los ponchos! A todos los amigos y familia que bancan todas, sobre todo que yo desaparezca días encerrada entre pantallas. Seguiremos adelante con NEXORIGENES, un work in progress que va a ir contando más y más sobre nuestros ancestros".
De esta manera el sábado y domingo fue el cierre de NUPA para el Festival Cervantino. Ambos días se pudo disfrutar de un brindis con la presencia de la familia Catriel y numeroso e interesado público.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025