15 de marzo de 2024

MARISA VÉLEZ

MARISA VÉLEZ . "Nos damos cuenta que hay mucha gente que no sabe que tiene la posibilidad de tener una peluca sin costo"

De esta manera lo destacó la integrante de GAPO, Grupo de Ayuda a Pacientes Oncológicos, quienes estuvieron en la Plaza San Martín el pasado fin de semana y estarán a partir de hoy en la XXV Feria Mundial del Artesano.

Pelucas Solidarias Azul GAPO (Grupo de Ayuda a Pacientes Oncológicos) pasó por la Plaza San Martín el pasado fin de semana en el marco de la kermese de la Diversidad Cultural y estará a partir de hoy en la Feria Mundial del Artesano en la Plaza Ameghino.

En este contexto, EL TIEMPO dialogó con Marisa Vélez integrante de GAPO quien contó acerca de la propuesta que se viene desarrollando desde hace un año.

"Para hacer una pelucanecesitamos el pelo de cinco cabezas"

En principio, explicó que "en GAPO armamos un subgrupo para hacer pelucas solidarias sin costo, para la gente que está en tratamiento".

Destacó que "se va a cumplir el año desde que venimos realizando este trabajo pero nos damos cuenta que hay mucha gente que todavía no sabe que tiene la posibilidad de tener una peluca sin costo. Entonces, este año queríamos darle más difusión para que la gente se entere. Por eso fuimos a la feria ya que nos convocaron el domingo y vamos a estar en la Plaza Ameghino con los feriantes de los artesanos".

Contó una anécdota acerca de la velada del pasado domingo: "se acercaban las nenas y nos preguntaban cuánto costaba el peinado hasta que el conductor del encuentro aclaró por micrófono lo que estábamos haciendo. Entonces la repercusión de la gente fue muy buena. Es decir, comenzaron a acercarse mujeres y chicas para donar un mechón de pelo".

Continuó que "nuestro trabajo consistió en sacar mechones muy finitos, porque más que nada la donación es simbólica aunque nos sirve porque reunimos mucho material y logramos hacer cortinas de cabello".

Además, sostuvo que "para hacer una peluca necesitamos el pelo de cinco cabezas, pero la cuestión es que nos conozcan, que se visualice el grupo".

Amplió "porque somos nueve personas que trabajamos para que se logren estas pelucas".

De la misma manera Vélez señaló que "todas hacemos un poco de todo, no las que armamos las pelucas somos dos o tres pero todo lo previo que es coser, cortar y las acompañamos con un turbante. Es decir a las personas que le prestamos la peluca, le damos un turbante".

"Llevamos confeccionadas 25 pelucas"

En segundo término, Vélez informó que "desde junio del año pasado hasta ahora llevamos confeccionadas 25 pelucas. También nos donaron pelucas tanto de pelo sintético como de pelo natural. Cuando recién iniciamos nosotros el curso -en Olavarría ya que fuimos tres personas, durante tres meses, todos los lunes- para hacer pelucas, se empezó a sumar más gente y fue cuando armamos el grupo en Azul".

Posteriormente continuó "después hicimos otro taller como para perfeccionar las terminaciones y hacer otro tipo de armado de la peluca menos calurosas. Cuando la chica que dictaba ese taller vió que estaba el grupo armado en simultáneo al que estaba cerrando la ONG en la que estaban trabajando, nos donaron pelucas y mucho más material como cabezales. En tanto, de Azul contamos con muchísima colaboración de las peluqueras".

Para terminar, especificó que "a veces la gente no sabe donde donar, para ello es que estamos tratando de estar presentes en cualquier encuentro".

"El domingo, por ejemplo, hicimos contacto con varias peluqueras que tenían pelo guardado y no sabían dónde mandarlo, así que me lo van a llevar a la feria este fin de semana", culminó.

EL DATO

En las redes sociales se puede encontrar a este grupo de mujeres en Peluca Solidarias Azul o GAPO. "El taller lo hacíamos dentro del local del grupo GAPO en Arenales 618, pero este año lo vamos a tener en mi casa porque el local está en refacción", anticipó Marisa.


AYER MIÉRCOLES POR LA NOCHE

AYER MIÉRCOLES POR LA NOCHE. En el interior de un departamento de un edificio céntrico encontraron muerto a un joven

Desde una fiscalía local se investigan las causas del deceso de un varón que tenía 25 años de edad.

18 de septiembre de 2025

FUE IMPULSADA POR LORENA MANDAGARÁN FUE IMPULSADA POR LORENA MANDAGARÁN

FUE IMPULSADA POR LORENA MANDAGARÁN. Pantallas en escuelas primarias: la Provincia aprobó una ley que regula su uso

La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025