14 de abril de 2022
Lo expresó el escritor quien forma parte del Colectivo de Artistas Autoconvocados de Azul, que ayer se reunió con el Jefe de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra, la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Maya Vena, el actual director de Educación (ex Director de Cultura), Martín Laborda y el Director de Relaciones Institucionales, Sebastián Rodgers. Este último, a partir del lunes, será el nuevo director de Cultura. Fuertes planteos hacia el Ejecutivo.
Por Laura Méndez
De la Redacción de EL TIEMPO
Ayer, cerca de las 15, el Colectivo de Artistas Autoconvocados de Azul se reunió en la puerta del Museo López Claro para después marchar hacia el veredón municipal e ir hacia la Dirección de Cultura. La reunión había sido planteada para generar -ante integrantes del gobierno- una oportunidad de abordar el petitorio que se había entregado al Ejecutivo la semana pasada, con las observaciones que este colectivo sostiene para que sean consideradas en pos de revertir lo que considera una emergencia cultural de toda la ciudad.
Allí fueron recibidos por el Jefe de Gabinete y Gobierno, Alejandro Vieyra, la subsecretaria de Cultura, Educación y Deportes, Maya Vena, el actual director de Educación, ex Director de Cultura, Martín Laborda y el Director de Relaciones Institucionales Sebastián Rodgers. En ese ámbito Vieyra anunció que Rodgers, a partir del lunes, asumirá como nuevo director de Cultura.
La reunión
En el comienzo del encuentro, Pino Giménez hizo alusión al petitorio -entregado la semana pasada-, formulando que la primera finalidad de la reunión era obtener alguna devolución de parte del Ejecutivo.
Vieyra respondió que proponen la conformación de un consejo consultivo para abordar cualquier situación que el colectivo plantee. Nano Ponzio, Paula Albornoz y demás artistas les cuestionaron a los funcionarios que la nulidad de respuestas cuando, en determinado momento, por ejemplo, enviaron mails a Cultura. También se solicitó por la reincorporación inmediata de María Inés Maddio (ahora ex docente a la Escuela de Música), expulsada recientemente.
Ada Bartolini exclamó, en representación del Coro Municipal Aguaclara, que "la agrupación hace tres años que no se presenta pese a las reiteradas insistencias por parte de los integrantes. Pedimos que se pueda reincorporar a la directora del coro, quien fue maltratada; no se le abonó sus haberes en tiempo y forma durante un año. Por lo tanto no sabemos si tenemos coro y dirección". Agregó que el coro, para funcionar, necesita un presupuesto destinado para ello.
Con relación a Maddio, Vieyra se comprometió a hablar con la docente personalmente.
Vena señaló que "cuando nos comunicamos con Annele Moroder nos respondió que no le era conveniente en términos económicos y estamos buscando un profesional local. Acerca de cómo se le abonó, no estábamos a cargo del área en ese momento. Respecto al traslado del coro para algún evento, siempre y cuando tengan algo planificado, no habrá problema para solventarlo".
Más adelante, Estela Cerone sugirió que sea el mismo coro el que elija a su director, junto a las autoridades, o bien que el cargo se concurse.
El muralista Martín Meza y el escritor Yago Bossi, respectivamente, también expusieron sus inquietudes.
También Laura Roth cuestionó el bajo monto de las becas del ballet folclórico, siendo que "hay niños y adolescentes que nunca faltan a cualquier acto en representación del Municipio". Vena respondió que están en vías de una solución para ello y coincidió en que las becas (de 3000 pesos) "eran bajísimas".
Zugasti exigió que se reconozca la inoperancia y enumeró todos los puntos mencionados, sumándose la artista Dani Dong quien apuntó: "¡necesitamos acciones!".
Bartolini leyó parte del petitorio. Vieyra tomó la palabra diciendo que "nosotros queremos escucharlos y llegar a un acuerdo. Hemos nombrado a un nuevo director de Cultura para que tengan la posibilidad de estar más cerca. Estará a cargo para que este consejo consultivo obtenga inquietudes".
"Cara de hielo"
En el Salón Cultural, el tema recurrente volvió a ser el Museo López Claro, cuando el jefe de gabinete reconoció que no haber comunicado que está cerrado se tiene que revertir. El músico Christian Lousteu también se presentó en la reunión. Contó acerca del panorama que ha atestiguado en otras ciudades (cercanas), donde se abren las puertas cuando van a participar de algún encuentro. "En cambio en Azul, no", dijo. Solicitó a los funcionarios compromiso para que los artistas puedan seguir trabajando.
Zugasti pidió a Vena una autocrítica del desempeño en su cargo, manifestando una gran preocupación por la falta de empatía, por la "cara de hielo" de la funcionaria municipal y porque se "menosprecia" la gente que trabaja por la cultura y, por ende, la identidad de la ciudad.
Los artistas recordaron qué los llevó a dicha reunión: el enojo y la desazón por la falta de políticas culturales, la necesidad de respuestas y la no valorización de los desarrollos artísticos por parte de los funcionarios. Un ejemplo paradigmático lo expuso Giménez al contar el destrato de parte de Cultura a partir de la situación en el museo, institución donde él junto a Mele acababan de inaugurar su muestra conjunta. La misma tuvo que cerrarse porque se cayó parte del techo del López Claro. Giménez también criticó la falta, en la previa a la inauguración, de difusión de la muestra y la no presencia de funcionarios el día de la inauguración.
María Laura Roth hizo cuestionamientos hacia el Ejecutivo Municipal.
También Ponzio habló de la desaparición del Salón Nacional de Artes Plásticas, mirada que Mele completó al referirse al aspecto de los premios, el nivel de jurado y las fallas en el montaje. Vena informó que la convocatoria del Salón, este año, será desde el 15 de septiembre al 15 de noviembre, y la inauguración tendrá lugar el 16 de diciembre. Los artistas exigieron más tiempo, porque "un salón no se prepara en tan escaso margen. Hay que conocer de esto para trabajar en esto".
Hubo un momento muy tenso en la reunión. Se produjo después de que la artista plástica Paula Albornoz le pregunte a Vena si sabía quién había creado el Salón Nacional de Artes Plásticas, a lo que Vena no supo qué decir. En ese lapso, Roth -entre otras-manifestó su preocupación e indignación por la falta de conocimientos de los creadores azuleños y sus respectivas trayectorias.
"Lo que mostró la concejal Laurini no es real"
El escritor Silvio Randazzo hizo alusión a cuando (hace dos semanas) en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el mismo intendente Bertellys hizo un repaso de su gestión por los años transcurridos. Cuando se refirió a los logros en el área de Cultura en estos casi 7 años, enumeró los recitales de Ricardo Arjona, Ricky Martin, Axel, y otros de carácter internacional, sin ponderar ninguna realización con un artista local como epicentro.
Randazzo también mencionó "lo que ha tomado estado público y que tiene que ver con la rendición de cuentas. ¿Puede usted desmentir la subejecución -en el área de Cultura- de 70 millones de pesos". Vieyra lo desmintió rotundamente:"Nosotros no subejecutamos partida, lo que mostró la concejal Laurini no es real", resaltó.
A continuación, Cerone recomendó que "hay cosas para resolver ya, no hace falta esperar, como lo de María Inés Maddio, el Salón de Pintura, el Coro Aguaclara, no hace falta ninguna comisión".
Vieyra anunció que el consejo consultivo, en caso de ser aceptado por el colectivo como propuesta viable, sostendría un funcionamiento permanente, conformándose por representantes del Gobierno y del CAAdA.
Finalmente Vieyra aseguró que el nuevo director de Cultura estará las 24 horas del día a disposición de los artistas locales (Rodger ofreció su número de celular).
Para terminar, durante la reunión los artistas dejaron en claro que el arte y la cultura es "nuestra vida", que atravesaron situaciones que nunca deberían haber existido, que trabajaron mucho por la cultura en Azul y que su sensibilidad está herida por la falta de respuestas.
Los artistas y funcionarios se reunieron finalmente ayer por la tarde a hablar sobre cuestiones puntuales.
Balance del encuentro
Después de la reunión, EL TIEMPO dialogó con Mele y Randazzo. "No tenemos expectativas en cuanto al nuevo director de Cultura porque ellos tienen que empezar a gestionar. Es la política del parche. Tienen que hacer una plataforma de artistas locales en cuanto a las distintas disciplinas, y ahí comenzar un trabajo serio", opinó Mele.
En cuanto a si les pareció que hubo cierto ninguneo en la reunión, Randazzo afirmó que "sí. "Nos parece muy grave que no se
reconozcan responsables de la situación, que es lo que hoy nos hace estar acá. Sentimos una alarmante falta de previsión. Presentan sus razones como si la crisis hubiera caído del cielo y como si nosotros y nosotras hubiésemos venido a esta reunión sin justificativo. Nos subestiman: insinuaron que teníamos algún tipo de oportunismo, o que vinimos tan sólo a cuestionar una gestión. La gestión se cuestiona en su propio andar. Hace quince días que esta gestión no tiene director de Cultura y nos enteramos, estimo que la mayoría, hoy aquí".
Para culminar, sobre lo que viene para el colectivo en lo inmediato, Mele dijo que "queda reunirnos, a ver qué decisiones tomamos a partir de lo que se habló hoy".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025