6 de octubre de 2022
El mes pasado autoridades y concejales recibieron al docente y escritor quien ofreció detalles de su nueva obra que contiene material sobre el secuestro, detención y desaparición de azuleños durante la última dictadura militar. Prontamente será presentado.
"Heridas del porvenir" Testimonio de ausencias que sangran es el nuevo libro del profesor Jorge Meza que será publicado a fin de mes.
Este libro es una investigación llevada a cabo durante varios años, un aporte más al conocimiento y reconocimiento de nuestro pasado reciente, de una época dolorosa de Argentina: la última dictadura cívico-militar-eclesiástica del período 1976-1983.
En el marco de la reconstrucción de historias locales que revela dimensiones del pasado reciente muy poco visibles a gran escala sobre la dictadura en nuestro país y que atravesó cada ciudad de nuestro territorio.
Testimonios orales, fotográficos, afectivos, documentos causas judiciales etc, para que la palabra escrita rescate algo de las vidas de quienes transitaron las calles de nuestra ciudad. En las páginas de este libro, detrás de cada letra se halla la verdad histórica, con la palabra viva y documentada.
Rescatar la vida de las personas detenidas-desaparecidas. Azuleños, personas que vivieron en Azul, y las relacionadas por lazos familiares transitan en estas páginas, además de un informe de los centros clandestinos que tuvo la ciudad y los nietos que aún se siguen buscando.
El libro tiene el prólogo del premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel quien entre sus palabras dice: "Heridas del porvenir" hace caminar la palabra, recorre caminos, busca señales de vida de aquellos que no están físicamente, pero permanecen en la memoria del pueblo, casi como el trabajo de un arqueólogo que va descubriendo los silencios que gritan a los vientos que traen el pasado, el presente y el mañana.
Jorge Meza hace caminar la palabra para rescatar la vida y testimonios de los ausentes siempre presentes".
El libro se presentará en la última semana de octubre en lugar y horario a definir en los próximos días con el acompañamiento de propuestas artísticas, familiares, amigos, instituciones educativas y culturales que están en proceso de organización y serán dados a publicidad en las próximas semanas.
Se está trabajando en el Concejo Deliberante para declararlo de interés educativo y cultural en el marco de un aporte a la construcción de la ciudadanía y afianzamiento democrático para trabajar en las instituciones del distrito.
Más sobre el escritor
Jorge Meza nació el 14 de julio de 1956 en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Reside desde hace más de cinco décadas en Azul, provincia de Buenos Aires. Escritor, poeta e investigador comprometido en la
defensa de los derechos humanos. Docente y militante social. Fue artesano, maestro y director en escuelas de Educación Especial.
En la actualidad se desempeña como profesor en el nivel terciario al frente de varias cátedras.
Escribió algunos libros de poemas, sin embargo sus últimas obras marcan un fuerte compromiso como investigador de la realidad argentina y de su ciudad. "Fragmentos de la Memoria" su primer libro en el género narrativo reúne las vivencias personales y el horror de los largos años de encierro en las distintas cárceles de la última dictadura argentina.
"Una Carpa, un país..." contiene las crónicas de los días de ayuno como maestro participando en la Carpa Blanca de la Dignidad, una de las tantas formas de resistencia al neoliberalismo implementado en la Argentina durante el período 1989-1999.
"La noche azul, crónicas de complicidad y silencio" es una investigación histórica sobre lo ocurrido en la ciudad de Azul durante la dictadura cívico-militar-eclesiástica a partir del 24 de marzo de 1976. El libro -con prólogo de Osvaldo Bayer fue declarado de interés educativo y comunitario.
"Heridas del porvenir, testimonios de ausencias que Sangran" reúne las numerosas entrevistas realizadas durante varios años, junto a documentos seleccionados de archivos oficiales y personales, intentando reconstruir los pedazos de vida de las personas detenidas-desaparecidas por fuerzas del terrorismo de Estado, durante el período 1976-1983 en Azul y las relacionadas con esta ciudad, tierra de raíces pampas.
Historias y recuerdos de un pasado, intento que une la recuperación militante, junto a sus historias de vidas sensibles y solidarias, para aportar al presente y vencer definitivamente al olvido.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El imputado pertenece a la etnia gitana. Recibió esa pena de ejecución condicional por haber cometido un intento de extorsión y un robo. Y por otras dos causas tratadas en el mismo proceso también fue declarado responsable de maniobras defraudatorias. En ambos casos, surgidas de las ventas de un camión y de un auto.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025