27 de abril de 2023
El próximo sábado, a las 19 horas, en la sede del Colegio de Escribanos, Belgrano y 25 de Mayo, se desarrollará la presentación del libro del investigador Eduardo Agüero Mielhuerry.
El próximo sábado 29 de abril, el investigador Eduardo Agüero Mielhuerry estará presentando su nuevo libro titulado "Azul, siempre Azul. Pequeñas grandes historias". La cita será en la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, ubicada en Belgrano y 25 de Mayo a las 19.
Sobre este nuevo libro, EL TIEMPO dialogó con Agüero Mielhuerry quien contó que parte del proceso, entre otras cuestiones.
"Se trata de un 'rejunte' de esas pequeñas grandes historias"
En principio explicó que "el libro es consecuencia de todas esas pequeñas historias que siempre quedaron en el tintero, que por una u otra razón no tenían fuerza para darle vida a una investigación más amplia y sólida, o a un libro. Entonces se fueron acumulando, y como digo en las palabras de despedida del libro, de alguna forma se trata de un 'rejunte' de esas pequeñas grandes historias que en definitiva ayudan y mucho a entender el devenir de Azul como pueblo y ciudad".
Al hablar de la conformación del material sostuvo que "hay más de cien historias en esas páginas. Algunas son sumamente conocidas, pero no por eso menos interesantes. A todas les fui tratando de imprimir una cuota de singularidad, con algún detalle o contándolas de una forma diferente. El libro arranca un poco antes de 1832, con la mención por primera vez del Arroyo Azul en un documento. Y de ahí el debate de nuestro nombre. Y la fundación del Fuerte. Y los problemas que tuvo que resolver Pedro Burgos. Y a medida que pasa el tiempo la trama se va complejizando, pero no deja de ser un libro para leer en cualquier momento y en cualquier lugar".
Sobre qué se refería con eso de "leer en cualquier momento y en cualquier lugar", el autor respondió que "es un libro que al tener capítulos breves lo podés leer hasta en la cola del banco, cuando no tenés más ganas de aguantarte a nadie quejándose por la realidad que nos golpea, ahí te podés abstraer y hallar en "Azul, siempre Azul" un descanso, un remanso en medio de tanta turbulencia. Y lo podés dejar rápido también porque los capítulos no están necesariamente vinculados. Todas las historias tienen un común escenario que es Azul, pero ninguna necesariamente se vincula a la anterior o la siguiente".
Los colaboradores
Como en otras oportunidades, Eduardo Agüero Mielhuerry puso de relieve la ayuda que recibió al momento de armar su nuevo "hijo": "Como siempre conté con la colaboración del ingeniero agrónomo Eduardo Luis Farina, quien aportó un trabajo sobre plantas protegidas de nuestra ciudad, también fueron grandes colaboradoras Miriam Conte y Claudia Uberuaga, quienes 'se rompen el alma' buscando información y encuentran hasta los más mínimos detalles; también conté con la ayuda de la queridísima Elma Iglesias, y Nacho Correa y Gonzalo Restivo se ocuparon de las fotografías y el diseño general, respectivamente".
Agregó que "en esta oportunidad se sumó el periodista Carlos Comparato con la realización de prólogo, lo cual me llena de orgullo. Es un honor que uno de los más grandes periodistas que ha dado esta ciudad prologue mi trabajo. Ya desde allí el libro empezó con el pie derecho...".
Agüero Mielhuerry culminó que "este nuevo libro es el cierre de un ciclo y la apertura de uno nuevo. Cambié la estructura general al momento de 'armarlo' y espero que a la gente le guste, que se sienta cómoda y lo disfrute. Desde el título mismo, el libro encierra la esencia misma de Azul. Siempre luchando, siempre destacándose... Azul, siempre Azul".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La jueza federal Martina Isabel Forns hizo lugar a una cautelar. Por seis meses el Gobierno no podrá pasar a disponibilidad personal, ni suprimir estructuras.
17 de julio de 2025
17 de julio de 2025
Entre ayer y el martes pasado en Mar del Plata, se desarrolló la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense, organizado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires.
17 de julio de 2025
17 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025
16 de julio de 2025