15 de julio de 2025

PAIS

PAIS. Seguridad aprobó un protocolo que habilita el accionar de policías encubiertos en redes sociales y webs

Se trata de una norma que regula la participación de agentes encubiertos en la investigación via Internet de delitos como narcotráfico y trata de personas.

El Ministerio de Seguridad de la Nación oficializó, a través de la Resolución 828/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial, la aprobación del "Protocolo Particular para la Actuación de los Agentes Encubiertos y Reveladores Digitales", una normativa que regula por primera vez la participación de estos agentes para investigar delitos complejos como narcotráfico, trata de personas, estafas y otros.

La norma se inscribe en el marco de la Ley 27.319, que desde 2016 regula la utilización de agentes encubiertos, agentes reveladores, informantes y técnicas como la entrega vigilada. Ahora, ante el uso creciente de redes sociales y plataformas digitales para la comisión de delitos complejos, el Gobierno nacional incorporó un protocolo específico que contempla la actuación de estos agentes en entornos virtuales.

Según establece la resolución, tanto las fuerzas de seguridad federales como el Poder Judicial ya venían utilizando estas herramientas de forma presencial y digital, aunque hasta el momento no existía un marco reglamentario adaptado a los desafíos del ciberespacio.

Con este nuevo protocolo, "el Ministerio apunta a dar mayor respaldo legal y operativo a las investigaciones que requieren intervención encubierta en medios digitales".

La normativa incluye lineamientos para la selección, capacitación y protección de los agentes, en línea con las garantías establecidas en la legislación vigente sobre protección de testigos e imputados.

Además, se instruyó a las cuatro fuerzas federales -Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria-, así como al Servicio Penitenciario Federal, a poner en conocimiento de sus áreas correspondientes las nuevas disposiciones.

Desde la cartera que conduce la ministra Patricia Bullrich, destacaron que "esta actualización busca fortalecer la política criminal del Estado y dotar de herramientas modernas y eficaces a las fuerzas encargadas de prevenir y combatir delitos complejos, sin desatender los estándares legales y los derechos fundamentales". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Encuentran otra ballena muerta sobre la Costanera

Es la segunda en menos de una semana. Se trata de un ejemplar de unos seis metros de largo. Se desconocen las causas de su muerte.

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

Tango & diálogos en el Teatro Español
CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 20 AZULEÑOS

Tango & diálogos en el Teatro Español

14 de julio de 2025

Paso en Azul un 14 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//