2 de agosto de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . Oficializan las subas del 4% para las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía estableció el descongelamiento de los componentes de transporte y distribución para ambos servicios.

El Gobierno nacional oficializó el alza de las tarifas de luz y gas en un 4%, lo que le permitirá al Ministerio de Economía tener un ahorro en el gasto público por subsidios, y a las empresas del sector una mejora de sus ingresos.

De este modo, las tarifas se descongelan tras la decisión del ministro de Economía, Luis Caputo, de mantenerlas sin cambios en julio, en el marco del plan de transición energética que tiene como objetivo reducir los subsidios y focalizarlos en los sectores vulnerables.

Para ambos servicios, se establecen aumentos en torno al 4%, dado que los valores mayoristas (Pest y Pist) de la energía se mantuvieron sin cambios y se aplicó incrementos sobre los componentes de transporte y distribución que estaban congelados desde abril.

El esquema de subsidios para usuarios residenciales queda sin alteraciones, desde la fuerte reducción aplicada en junio y que derivó en fuertes incrementos para los que reciben asistencia estatal. Los nuevos valores se reflejarán en las boletas que comiencen a llegar a los hogares a principios de septiembre.

Con los nuevos ajustes, las boletas en gran parte de la Ciudad y el Gran Buenos Aires (AMBA) rondarán entre los $25.500 y $34.100 al mes. Desde agosto, el valor promedio de las facturas finales mensuales serán las siguientes:

Altos ingresos (nivel 1): Desde agosto, los usuarios pasarán a abonar una tarifa de $32.859 a $34.165 promedio. Un alza del 4%.

Ingresos medios (nivel 3): La tarifa de gas será de $32.985, un 3,82% más cara. En julio, recibieron una boleta de $31.724.

Bajos ingresos (nivel 2): La factura subirá de $24.543 a $25.519 en agosto, lo que refleja un aumento del 4%.

El Gobierno, en tanto, fijó los nuevos valores de producción de energía eléctrica que se trasladarán a la factura final de luz. Si bien falta conocer los cuadros tarifarios, Energía adelantó que el nuevo Pest se trasladará de la siguiente manera:

N1 (ingresos altos) y sectores productivos (comercios e industrias): entre $62.026 kWh/mes.

N2 (ingresos bajos): El precio de la luz mayorista es de $62.026 kWh/mes. Tienen una bonificación de 64% sobre el bloque subsidiado (400kw por mes) y el excedente se paga a precio pleno.

N3 (ingresos medios): El precio de la luz mayorista es de $62.026 kWh/mes. Tienen una bonificación de 55% sobre el bloque subsidiado (250kw por mes) y el excedente se paga a precio pleno.

Según explicó Energía, en función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, y considerando consumos promedio residenciales de 260 kw/h, el valor promedio de las facturas finales mensuales en AMBA tendrá el siguiente incremento

N1 pasará de $29.951 a $31.253

N3 pasará de $16.544 a $17.228

N2 pasará de $12.714 a $13.222

Sobre la base del PEST aprobado para cada jurisdicción, las autoridades competentes locales definirán los nuevos cuadros tarifarios con los valores de distribución, según corresponda. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.

9 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Escuela Municipal de Canotaje continúa participando en la liga nacional

Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025


UN ARTISTA, UN HERMANO, UNA OBRA QUE EMOCIONA . De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 8 de julio

mask
//