LO DIJO EL CONCEJAL RAMIRO ORTIZ

LO DIJO EL CONCEJAL RAMIRO ORTIZ

Ojos en Alerta: "Son muchos los distritos en los que este programa está funcionando muy positivamente"

Lo destacó así el edil del PRO, bancada desde la cual se presentó ayer un proyecto de Ordenanza destinado a poner en marcha esta iniciativa en la ciudad. Según informó, se trata de una propuesta de participación activa y voluntaria de la comunidad, diseñada para aportar al accionar contra el delito desde el celular.

20 de septiembre de 2023

Desde el bloque PRO del Concejo Deliberante de Azul se presentó en la sesión de ayer del Legislativo un proyecto de Ordenanza destinado a crear el Programa Municipal de Seguridad Ciudadana denominado "Ojos en Alerta"

Según se informó, se trata de una iniciativa de participación activa y voluntaria de la comunidad, diseñada para aportar al accionar contra el delito desde el celular.

De igual forma se dio a conocer que este programa "tiene como objetivo promover la participación ciudadana en la prevención del delito, a través de la denuncia de situaciones sospechosas o delictivas".

Brindó detalles a EL TIEMPO acerca de esta propuesta el concejal Ramiro Ortíz, quien en principio destacó que "es un proyecto que existe en muchos otros municipios, en distintas provincias".

Asimismo, el edil del PRO comentó que "quien ha liderado esto fue el distrito de San Miguel, donde se comenzó con esta iniciativa hace años atrás, cuando Joaquín de la Torre era el intendente".

"Al funcionar tan bien el programa, fue copiado por otros municipios, y esa es un poco la propuesta. En razón del éxito que tuvo en muchas otras ciudades, la idea es replicarla también en Azul", añadió el legislador azuleño.

"Es una propuesta colaborativa a través de WhatsApp"

Al explicar cómo se instrumenta el programa "Ojos en Alerta", Ortíz especificó que "es utilizar la tecnología -en definitiva, a través de WhatsApp- para que los vecinos, previamente registrados, pueden dar una alerta al Municipio de Azul respecto a la comisión de algún tipo de delito o irregularidad que se esté cometiendo o que ya se haya producido".

"Justamente se trata de ayudar a las autoridades a través del Municipio, quienes pondrán en alerta a la autoridad policial o judicial correspondiente, según el caso. Es una propuesta colaborativa a través de WhatsApp", sostuvo el edil.

A tal fin, refirió el concejal del PRO, "los vecinos previamente tienen que registrarse. Lo puede hacer cualquier persona que tenga ganas de ayudar y dar una mano".

Ortíz también aclaró que "esta registración queda en forma anónima, porque se manda el pedido y quien recibe el mensaje no tiene los números agendados en el teléfono de recepción. Se va a crear una base de datos especial que estén bajo resguardo".

"Esto luego se llevará a cabo mediante la reglamentación pertinente por parte del Ejecutivo al promulgar la ordenanza. Estos mensajes se recibirán en la Secretaría de Seguridad o en el organismo del municipio que la reemplace en el futuro", aclaró el legislador local del PRO, quien posteriormente añadió que "a través del Centro de Monitoreo, después se dispara el mensaje a la Policía o al Poder Judicial".

"Se trata básicamente de brindar información"

En otro tramo de la entrevista mantenida ayer con este matutino, Ramiro Ortiz expresó que "la idea principal es colaborar con el tema de la seguridad. Ese es el objetivo y es muy simple",

A su vez, el concejal azuleño reiteró que "son muchos los distritos en los que está funcionando este programa de manera muy óptima y positiva. Y teniendo en cuenta, además, que hay muchos vecinos de los barrios de esta ciudad que ya tienen grupos para ponerse en alerta ante cualquier situación, sería bueno esto se pueda replicar a través del propio municipio, a través de un número de WhatsApp. Más allá del 911 de la Policía. Sería complementario".

Igualmente, el edil del PRO señaló que "la idea es que se pueda alertar sobre alguna situación que haya pasado o que esté sucediendo en el momento. Se trata básicamente de brindar información de alguna manera".

"El tema preocupa porque va creciendo"

Sobre el final de la charla de ayer con este medio, el concejal Ortiz consideró que si bien en Azul hay otros niveles de inseguridad al que se vive en otras ciudades, "el tema preocupa porque va creciendo. Es por eso que hay que tomar las medidas pertinentes".

"Esto es algo muy simple en realidad para ponerlo en funcionamiento. Además de que es una propuesta sumamente colaborativa. El propio municipio y las demás autoridades se pueden nutrir de lo que ven los vecinos en forma constante en todo el Partido Azul", finalizó diciendo el edil de la bancada local del PRO.

EL DATO

El proyecto, según informó el concejal Ramiro Ortíz, pasó a la Comisión de Interpretación Legislación y Seguridad Pública.

Instructivo del Programa

Entre otras cuestiones, en el Proyecto de Ordenanza presentado ayer desde el bloque local del PRO, se estableció un instructivo para el participante del Programa "Ojos en Alerta". En ese contexto se detalló que en el mensaje enviado al número que se determinará oportunamente, el vecino debe indicar:

- Lugar de la situación

- Descripción de la situación

- Hora de la situación

De esta forma, "la Municipalidad de Azul recibirá la denuncia y la remitirá al Centro de Monitoreo, para que se proceda a la intervención correspondiente".

También se consideró fundamental "proporcionar información precisa y detallada sobre la situación que se está denunciando".

Además se hizo hincapié en que la participación de la iniciativa es voluntaria y se subrayó que "la Municipalidad de Azul no se responsabilizará por los daños o perjuicios que pudieran resultar de la participación en el Programa Ojos en Alerta".

Y se indicó que podrán ser parte del programa: comerciantes, taxistas, remiseros, choferes, encargados de edificios y vecinos en general.

Por último se dio a conocer que, además de San Miguel, este programa se está aplicando actualmente -en coordinación con la Provincia- en Morón, Escobar, Coronel Rosales, Tres de Febrero, Pinamar, Mar Chiquita, Lezama, Lobería, San Pedro, Rosales, 9 de Julio, General Juan Madariaga, Pergamino; en La Municipalidad de Sunchales en Santa Fe, y en la ciudad de Mendoza. A su vez se informó que el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se inspiró en esta iniciativa para iniciar lo que se denomina "Vecinos en Alerta" y funciona a través de la red social Telegram.


Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

Ganó 6 millones de pesos en Los 8 Escalones

10/12/2023

El azuleño Juan Berazaluce participó días atrás del programa de preguntas y respuestas de Canal 13 que conduce Guido Kaczka y que es mirado diariamente por millones de televidentes. En su primera presentación Juan ganó tres millones de pesos y al día siguiente volvió por más y sumó tres millones más. leer mas

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

10/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA

Juraron los nuevos consejeros escolares y concejales, y se eligieron las nuevas autoridades del Legislativo local

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

09/12/2023

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando.

Política

09/12/2023

Política

Política. Bullrich incorporaría a un famoso exfiscal bonaerense "manodurista" a su equipo

País

09/12/2023

País

País

Massa publicó el último informe de gestión de Economía y contradice la idea de "caja vacía" de Milei

Sociedad

09/12/2023

Sociedad

Sociedad. Abierta la inscripción 2024 para estudiar Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en Azul

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Especialistas señalan que aún es necesario prolongar las licencias por maternidad, flexibilizar los horarios laborales, instalar lactarios y guarderías.

AGENDA CULTURAL

08/12/2023

AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER