19 de mayo de 2025
El ejemplar nació el 25 de diciembre del año pasado, después de 59 días de incubación.
Olavarría abrió un concurso público para elegir el nombre del pichón de cóndor andino nacido en el Bioparque de esa ciudad. El ejemplar nació el 25 de diciembre del año pasado, después de 59 días de incubación, y luego recibió el cuidado constante de sus padres, Curá y Rawson, la pareja de cóndores que habitan en la condorera del Polo Educativo y Recreativo "La Máxima".
Según recuerda el sitio Infoeme, el nacimiento no solo fue motivo de celebración, sino también un logro para la conservación, teniendo en cuenta que se trata del pichón de cóndor número 20, nacido en el marco del programa de reproducción y conservación de la especie, impulsado por el Bioparque Municipal "La Máxima".
"Mediante el concurso '¡Ayudanos a nombrar al embajador de los andes!', se invita a todos a participar y ser parte de esta historia eligiendo el nombre del pichón", reza la convocatoria. Se podrá votar de manera online a través del siguiente formulario hasta el jueves 22 y de forma presencial el sábado 24, en el marco de una jornada especial organizada en el marco del Día Internacional de la Biodiversidad.
El público podrá optar por los siguientes nombres propuestos, todos con raíces en lenguas originarias y cargados de profundo significado:
- Mewlen (mapuche): "Espíritu joven, travieso e inquieto".
- Kürüf (mapuche): "El viento que se lleva todo lo que ya no sirve, el que limpia".
- Wamani (quechua): "Espíritu protector de la montaña".
- Mallku (kunza): "Señor de la montaña. Protector". (DIB) GML
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El viernes por la tarde en el Jardín N°916, se realizó la entrega de nuevo mobiliario con destino a diferentes establecimientos educativos.
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025
Hay dos fallecidos y tres personas permanecen desaparecidas. Se inundaron municipios que nunca se habían inundado, explicó el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
19 de mayo de 2025
19 de mayo de 2025