12 de abril de 2021

LA MEDIDA ES POR 120 DÍAS Y DE CARÁCTER "EXCEPCIONAL"

LA MEDIDA ES POR 120 DÍAS Y DE CARÁCTER "EXCEPCIONAL". Ordenan que no le sigan descontando parte de su haber a jubilado que sufrió una estafa

El azuleño víctima de este hecho cobra 16.000 pesos. En noviembre de 2020, un sujeto que se hizo pasar por un miembro del Ministerio de Desarrollo Social había llamado por teléfono a su hija, a la cual le hizo creer que podía cobrar el IFE. Con los datos que la joven brindó, los delincuentes gestionaron de manera electrónica un préstamo por 110.000 pesos en nombre del jubilado. Desde el banco donde el hombre percibe sus haberes comenzaron hace tres meses a descontarle aquel crédito, a través de cuotas fijadas en 4.000 pesos. Ahora, a pedido del Fiscal que instruye una causa por "estafa", el Juez de Garantías que entiende en esa investigación penal se pronunció a favor del dictado de esta resolución en favor del damnificado.

Al menos durante los próximos cuatro meses, un azuleño que tiempo atrás se convirtiera en damnificado de una estafa no seguirá pagando con su jubilación los descuentos que se le han venido haciendo mensualmente, luego de que a través de esa maniobra delictiva los autores de este hecho se quedaron con la totalidad de un préstamo que gestionaron en su nombre.

Eso obedece a una "medida de no innovar" que un juez de Garantías ordenó en este caso, la cual apunta a que se mantenga -en un principio por 120 días- la totalidad de los haberes previsionales que el damnificado por este hecho percibe a través de una cuenta que posee en el Banco de la Nación Argentina, sin que durante ese tiempo le sean descontadas las cuotas de aquel préstamo que él jamás gestionó.

En noviembre del año anterior, esa cuenta bancaria había sido utilizada por los delincuentes cuando, a través de un llamado telefónico, lograron engañar a la hija del hombre que figura como damnificado en esta investigación penal.

En aquella comunicación que la joven recibiera, le hicieron creer que con la tarjeta del cobro de la jubilación de su papá podía convertirse en beneficiaria del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) creado por decreto presidencial el 23 de marzo del año pasado, en el marco de la pandemia de coronavirus todavía vigente.

Un azuleño de 75 años de edad figura como damnificado por lo sucedido, estafa telefónica que en enero pasado había derivado en el inicio de una causa penal por la que ahora se dispuso esta medida de "no innovar", tendiente a que al hombre no le sigan descontando parte de su magra jubilación por aquel préstamo gestionado mediante engaño y de manera ilegal.

"No innovar"

Las actuaciones iniciadas en la Justicia por este caso quedaron radicadas en la UFI 22, la fiscalía que en los tribunales de Azul conduce Lucas Moyano. Ese Fiscal había sido quien solicitó la ya referida "medida de no innovar" para el jubilado, la cual fue ordenada por Federico Barberena -el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 2- a través de un fallo dado a conocer el jueves de esta semana que pasó.

El Fiscal a cargo de la instrucción de este sumario caratulado como estafa pedía "la inmediata y provisoria suspensión de todos los efectos del préstamo solicitado en relación con la caja de ahorro" que está a nombre del jubilado. El monto total de esta estafa había ascendido a 110.000 pesos, tal el valor del préstamo que los delincuentes gestionaron por medio de la cuenta bancaria del azuleño que resultara víctima.

De ese dinero se apoderaron tras engañar a la hija del jubilado, cuando en noviembre del año anterior la llamaron por teléfono y, haciéndose pasar por miembros de una entidad estatal, le hicieron creer que podía convertirse en una de las beneficiarias del IFE. El caso fue denunciado en enero de este año, cuando al jubilado comenzaron a descontarle en su haber dicho préstamo.

En esa presentación ante la Justicia se señalaba que el azuleño resultó víctima de esta estafa por "un ardid ideado por una persona que se habría presentado a través de un llamado telefónico, para luego motivar a la hija del denunciante a crear un Home Banking de su cuenta de usuario del Banco de la Nación Argentina" por medio de la cual el hombre percibe una jubilación mínima cuyo monto es de 16.000 pesos.

Dicha maniobra ilícita se detectó ese mismo mes de enero pasado en que fuera radicada esta denuncia, cuando de la jubilación al hombre comenzaron a descontarle 4.000 pesos -es decir, el 25 por ciento de su haber- en concepto de aquel préstamo por 110.000 pesos que él nunca había pedido y, engaño mediante, los autores de esta maniobra cobraron. En esta investigación penal también consta incorporada la declaración que brindara la hija del azuleño damnificado.

Ella fue quien, según contó, en noviembre de 2020 había recibido un llamado telefónico de una persona que se identificó de manera falsa como "Braian Agustín Araya". El mismo sujeto que le dijo que "desde el Ministerio de Desarrollo Social iban a prestar una ayuda económica a todas aquellas personas que no habían cobrado el IFE, para luego darle indicaciones a fin de concretar la apertura de un Home Banking", aprovechando para eso que el autor de esta estafa sabía que el padre de la joven cobraba su jubilación a través de una cuenta en el Banco Nación.

Según pudo determinarse también, la estafa incluyó que posteriormente los autores de este hecho se hicieran de la totalidad del préstamo gestionado en nombre del jubilado "por un canal electrónico".

Una medida "excepcional"

"Advirtiendo que estamos en presencia de una medida cautelar de carácter excepcional, cuyo objeto tiene por finalidad que no varíe temporalmente el orden de cosas actual, resulta pertinente establecer un término de vigencia de la medida de no innovar dictada, a los fines de evitar que la extensión indeterminada del curso temporal culmine por afectar en grado desproporcionado, resultando razonable imponer la misma por un término de 120 días", escribió el magistrado Barberena en ese fallo dado a conocer hace tres días.

Pasados esos cuatro meses, el titular de Garantías 2 indicó que el Fiscal a cargo de esta causa "deberá establecer fundadamente la necesidad de su prórroga en el caso de que el plazo impuesto no pudiere resultar suficiente en pos del fin de esclarecimiento postulado; haciéndole saber que de no expedirse una vez cumplido el mismo, en consecuencia habrá de ordenarse el cese de la misma".

"Conforme los argumentos vertidos -escribió el magistrado en otro párrafo de lo resuelto-, estimo que corresponde hacer lugar a la petición de prohibición de innovar, a efectos de resguardar la integridad de los haberes previsionales" que percibe el damnificado por esta estafa. El 21 de enero de este año el jubilado constató que comenzaron a descontarle de su cuenta 4.000 pesos, lo que hizo que al día siguiente concurriera a la sucursal local del banco estatal para conocer los motivos por los cuales había sucedido eso.

En aquella ocasión le informaron que constaba que él gestionó un préstamo de manera virtual, por lo que dicho descuento se correspondía con el pago de una de las cuotas. La persona con la que el jubilado se entrevistó en el banco le señaló también que, no bien obtenido aquel crédito, el monto del mismo había sido transferido a otro sujeto. En ese entonces el azuleño estafado dijo en la entidad que él no había gestionado préstamo alguno y que tampoco conocía a esa persona que lo terminó cobrando.

Además, el hombre hizo alusión a lo que en noviembre pasado había sido el inicio de esta estafa, cuando su hija -la encargada de cobrarle siempre la jubilación en el banco- recibió aquel llamado del sujeto que le ofreció cobrar el IFE. Ocasión durante la cual, sin cortar la comunicación telefónica en ningún momento, el estafador le fue indicando a la joven los pasos a seguir para crear un Home Banking a través de la cuenta donde le depositan mensualmente la jubilación a su papá, utilizando para ello su tarjeta de cobro.

EL DATO

La resolución del juez de Garantías Barberena implicó que se librara un oficio al Banco de la Nación Argentina, "haciéndole saber a dicha entidad que deberá abstenerse de debitar de los haberes mensuales (de la víctima) la suma de 4.000 pesos en concepto del préstamo otorgado, por el plazo de ciento veinte días", según puede leerse también en lo dispuesto.


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Emotivo homenaje a Blanca Ruiz en el Museo Comunitario de Azul

La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.

17 de septiembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.

17 de septiembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . El Clausura tiene seis líderes

mask

COMUNICADO DE CEAL. Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

mask
La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025

Encuentro sobre políticas de inclusión
CLICK!

Encuentro sobre políticas de inclusión

17 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025


UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025