6 de julio de 2023

RECLAMO ANTE LA GOBERNACIÓN Y EL CONSEJO DE MAGISTRATURA

RECLAMO ANTE LA GOBERNACIÓN Y EL CONSEJO DE MAGISTRATURA. Ortíz: "El Tribunal de Trabajo de Azul ya entra en una situación gravísima"

El edil presentó un proyecto de comunicación que fue aprobado por unanimidad en la novena sesión del Concejo Deliberante. De forma "urgente" se reclama que las vacantes del tribunal "sean completadas lo antes posible, porque ya, en poco tiempo, nos vamos a quedar sin ningún juez titular". Se afirmó que "es muy compleja la situación" del fuero laboral, en el contexto actual.

El Concejo Deliberante, en su última sesión, aprobó por unanimidad un proyecto relacionado con la situación actual del Tribunal de Trabajo de Azul, de la cual este diario se ha ocupado en diversas ediciones. El concejal Ramiro Ortíz, presidente del bloque PRO y autor de la iniciativa, explicó que "es un proyecto de comunicación a la Provincia, tanto al Consejo de Magistratura como al Gobernador, por el cual solicitamos que se apuren los trámites correspondientes para que estas vacantes en el Tribunal de Trabajo de Azul sean completadas lo antes posible, porque ya, en poco tiempo, nos vamos a quedar sin ningún juez titular, lo cual afecta casi totalmente el desempeño de este tribunal, por más que ya hace varios años que los empleados y el único juez que queda a cargo hacen esfuerzos denodados".

En tal sentido, Ortíz puntualizó que "la realidad es que ya entra en una situación gravísima, teniendo en cuenta que no sólo comprende a Azul la competencia territorial del Tribunal de Trabajo, sino también Benito Juárez, Las Flores, Rauch, Alvear y Tapalqué, con lo cual, todas las personas que tengan algún conflicto laboral terminan en este tribunal y ya sería una indefensión total, sobre todo por parte de los trabajadores, que son la parte más débil en los procesos laborales".

A modo de ejemplo, señaló Ortíz, "uno de los jueces hace unos tres años o más ya, se jubiló; el otro falleció; y este último [que queda] se va a jubilar también. Por eso instamos a las autoridades provinciales a que rápidamente solucionen esta situación".

Explicó, al momento de fundamentar el proyecto, que "también convengamos que están fijando audiencias de vistas de causa; esto es un debate oral, con testigos, alegatos, para dentro de un año y medio, y dos años, lo cual es gravísimo, sobre todo teniendo en cuenta que los trabajadores o empleados que quieren resolver sus conflictos, por jurisprudencia del fuero laboral, a sus reclamos se les aplica la tasa pasiva. Y, en este proceso de alta inflación que estamos todos sufriendo, imaginemos la resolución de un conflicto de acá a cuatro o cinco años, en el mejor de los casos, si hubiese sentencia favorable, van a perder muchísimo con el solo paso de la inflación, porque la tasa pasiva es mucho menos que la inflación. La activa está bastante pareja, pero no la pasiva, que es el criterio que aplica el Tribunal de Trabajo. Entonces, es muy compleja la situación".

Ramiro Ortíz apuntó, en ese contexto, que "si nosotros pudiésemos tener los jueces como funcionaban tradicionalmente, que funcionaba muy bien este Tribunal de Trabajo, se resolverían muchísimo más rápido las cuestiones laborales, los juicios. Esto no está pasando. Todo lo contrario".

Explicó que "antes, el Tribunal de Trabajo tenía instancias, los tres jueces se dividían el trabajo y había uno de ellos que hacía una especie de amigable componedor o mediador, y eso resolvía muchos de los conflictos, casi antes de que comenzaran o recién trabada la litis. Esto, hoy, no es posible. Y luego el desarrollo del procedimiento, la producción de la prueba y la propia audiencia de vista de causa que, como se indica en el proyecto, muchas veces se suspende porque les avisan tarde o no pueden concurrir, porque lo integran jueces de otros fueros, sean penales, contencioso-administrativos, civiles, etcétera. Por eso es muy compleja la situación, es instancia única; hay una ley sancionada que estableció hace tres o cuatro años pero que no se aplica. La realidad es que no vamos a tener ningún juez en el Tribunal de Trabajo de Azul. Es por eso que esperamos que le sirva de prueba al propio Colegio de Abogados y al Colegio de Magistrados para reclamar también ellos ante las autoridades pertinentes".

Situación "extrema"

En el proyecto se observa "la situación en la que se encuentra actualmente el Tribunal de Trabajo de la ciudad de Azul". El proyecto lleva las firmas de los concejales Ramiro Ortíz y Lucio Mansilla, integrantes del bloque PRO. Se trató en la novena sesión ordinaria del Concejo Deliberante y fue aprobada por unanimidad.

En tal sentido se menciona que el referido tribunal "debería contar con una cantidad específica de tres magistrados para poder cumplir con sus funciones adecuadamente, y que actualmente faltan dos magistrados en el mismo".

Además, "atraviesa actualmente una situación extrema, ante la falta de integración de magistrados que lo componen, desde hace más de tres años".

Por otro lado, se refiere que "las reiteradas suspensiones de audiencias de vistas de causa que ocurren por la incomparencia de jueces de otros fueros designados a ese solo efecto, posterga la resolución de los conflictos, con grave perjuicio para los [abogados] y los justiciables, dilatando enormemente la culminación de los procesos".

"En iguales circunstancias -se indica-, en años anteriores el Tribunal de Trabajo de Olavarría sufrió las mismas incidencias; sin embargo, la empatía con [abogados] y los justiciables asumida con la administración de justicia por los magistrados que se designaban provisoriamente para cumplir con las audiencias de vista de causa, suplió las infaustas consecuencias de no haber contado con el número de jueces titulares del tribunal".

En la comunicación se indica, además, que "el día 21 de junio se realizó, de manera híbrida, la reunión convocada por el Colegio de Abogados de Azul, con gran asistencia de abogados del fuero laboral de distintas localidades, a fin de tratar la situación del Tribunal de Trabajo".

En esa oportunidad "se dio a conocer la renuncia del único juez titular del Tribunal de Trabajo de Azul, Dr. Sachet, a partir el mes de octubre del presente año por acogerse al beneficio jubilatorio, como así también el uso de licencia por vacaciones adeudadas a partir de agosto".

Ralentización

Por ello se refiere que, "cuando se produzca tal jubilación, el Tribunal de Trabajo de Azul tendrá como efecto inmediato la profundización de la ralentización de todas las causas judiciales que tramitan por ante el mismo".

"Desde el Colegio de Abogados de Azul -se añade luego- se refirió la realización de gestiones a través de la Secretaría de Planificación, con el Licenciado Trabucco, quien informó que se encuentra aprobada la designación de un juez del cuerpo de Magistrados suplentes y que en la próxima semana estaría saliendo la designación".

Además, "desde el mismo Colegio de Abogados de Azul se realizaron gestiones con distintos referentes políticos, a fin de resolver la terna aprobada y elevada por el Consejo de la Magistratura, con fecha 18 de abril, debido a la urgencia por la que transita el Tribunal".

Se refiere asimismo que, "actualmente, se encuentra pendiente por parte del Colegio de Abogados de Azul, una reunión con el presidente de la SCBA [Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires], doctor Sergio Torres".

En los fundamentos del proyecto se subraya que "la solución a la situación actual del Tribunal de Trabajo de Azul es fundamental para garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos de los ciudadanos y colegiados afectados".

Se le solicita "al gobernador de la Provincia de Buenos Aires que tome medidas urgentes para solucionar la situación actual del Tribunal de Trabajo de Azul, procediendo a nombrar los tres jueces titulares, antes del 31 de diciembre del corriente año".

Por otra parte, se le solicita "al Consejo de la Magistratura que tome medidas para solucionar la situación actual [del referido tribunal], priorizando todos los trámites que se encuentren a su cargo, a fin de que los tres jueces titulares sean nombrados con carácter de urgente".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL Y ENTRETENIMIENTO

SALUD MENTAL Y ENTRETENIMIENTO. Alejandro Schujman y un importante viaje emocional: "Primero yo, después te quiero"

El próximo viernes a las 21 horas, el reconocido psicólogo se presentará en el Teatro Español con su espectáculo de primer nivel que habla del amor propio. Reflexiones sobre la importancia del autocuidado, la autoestima, los vínculos y el bienestar en general.

15 de marzo de 2025

ECONOMÍA ECONOMÍA

ECONOMÍA . La inflación de febrero tuvo una leve aceleración y fue del 2,4%

El aumento en la carne y derivados tuvo incidencia en todas las regiones del país. La división Alquiler de la vivienda y gastos conexos, fue la de mayor impacto en Gran Buenos Aires y Región Pampeana.

15 de marzo de 2025

//