27 de marzo de 2023

DURANTE UN ACTO EN EL CÍRCULO MÉDICO DE AZUL

DURANTE UN ACTO EN EL CÍRCULO MÉDICO DE AZUL. PAMI lanzó el Nuevo Plan de Médicos de Cabecera

La nueva modalidad tiene como objetivo que los afiliados a la obra social puedan acceder a una atención que demande menos trámites y que brinde una atención más rápida, de forma personalizada y de calidad. Además, se impulsó el aumento de la cantidad de turnos disponibles. Los detalles de lo que incluye el nuevo plan.

El pasado jueves 23 al mediodía, en el Circulo Medico de Azul, PAMI presentó su Nuevo Plan de Médicos de Cabecera a la comunidad de profesionales de la salud en nuestra ciudad, el cual estuvo conducido por el Director Ejecutivo de la UGL XXX de PAMI, Nelson Sombra, junto con Representantes de trabajadores que componen la UGL que alberga casi 70 mil afiliados, Juan Larramendi, Delegado del Departamento de Médicos de Cabecera de PAMI Central, Eugenia Plaza, Coordinadora Regional, Juan Zurro, Coordinador Ejecutivo, y el Dr. Hernán Combessies, Coordinador médico.

Este nuevo modelo de médicos de cabecera tiene como objetivo que los afiliados y las afiliadas puedan acceder a una atención que demande menos trámites y que brinde una atención más rápida, de forma personalizada y de calidad.

Lo llamativo de esta nueva modalidad es la incorporación de un sistema mixto capaz de combinar la asignación fija mensual con una retribución adicional que abarcan las consultas especiales. Para poder hacer un correcto seguimiento de la trayectoria medica de los afiliados, desde este modelo, se impulsó el aumento de la cantidad de turnos disponibles.

En la reunión de presentación hubo un intercambio fluido entre las autoridades y médicos quienes expusieron sus dudas e inquietudes sobre la puesta en práctica del proyecto. En el ida y vuelta fueron respondidas aquellas interrogantes que podían cubrirse inmediatamente y otras fueron elevadas para su próximo tratamiento.

Nelson Sombra, director de la UGL XXX de PAMI, manifestó que desde el instituto les preocupaba el tema de los turnos en cuanto al proceso burocrático de la emisión de ordenes médicas y de servicios e insumos que recorrían los afiliados y las afiliadas, y que necesitaban cubrir la necesidad de atenderse y por ello es que se ha ideado este programa, un plan con beneficios que garantiza mejor y más atención para los pacientes y para los médicos y medicas de cabecera un aumento del 600 % en sus respectivas remuneraciones.

"Estamos contentos ya que la propuesta tuvo una muy buena aceptación, lo que queda es tomar el desafío de trabajar en conjunto con los médicos y los afiliados", explicó Sombra.

El Nuevo Plan incluye:

-El aumento del valor de las consultas hasta un 600% para fortalecer y sumar a los mejores profesionales a la red PAMI.

-Sumar el pago por cada consulta atendida y sostener el pago fijo para tareas administrativas.

-La simplificación y digitalización de trámites. Los afiliados ya no deberán ir a las agencias para autorizar los insumos que indican los médicos/as sus médicos de cabecera.

-La creación de la ficha clínica digital para que el médico de cabecera pueda acceder a los antecedentes del afiliado/a.

-Con el Programa de Formación Continua, a cargo de la UBA, se promueve que las médicas y los médicos estén permanentemente actualizados.

Esta búsqueda de mejoras en la cobertura médica viene acompañada de gestiones anteriores como la de los Medicamentos Gratis en 2020, o la enorme campaña de vacunación en la pandemia, que fue la más importante de la historia, como también el lanzamiento de La Libertad de Elegir basado en el poder de decisión para seleccionar médicos especialistas, centro de diagnóstico por imágenes, centro oftalmológico, óptica, centro odontológico y centro auditivo.

Según explicaron las autoridades de PAMI en el encuentro "este plan viene a fortalecer la charla con el médico, ya que después de la pandemia notamos que es necesario fortalecer la consulta presencial. PAMI está a la altura de las circunstancias en dar esta oportunidad que logra dos objetivos: mejorar en términos de honorarios las prestaciones médicas, y poder ver a todo el padrón de afiliadas y afiliados, al menos una vez, para poder generar una ficha digital anual que ingresaría a un sistema y serviría en cualquier especialidad, en cualquier lugar del país y también en el caso de que el paciente cambie de médico de cabecera".

A su vez, agregaron que este modelo es un salto cualitativo y cuantitativo en términos de inversión económica y tiene varios pilares para destacar que tienen que ver con reconocer el trabajo que hacen los médicos de cabecera, quienes son la entrada a nuestro instituto.

El mismo estará disponible para todos los afiliados, sin tener que hacer ninguna gestión. (Prensa PAMI AZUL)


EL JUEVES PRÓXIMO

EL JUEVES PRÓXIMO. La obra "Simplemente René" se presentará en el Centro de Día

El elenco está conformado por participantes del taller de juegos teatrales para adultos mayores dictado por la Dirección de Atención Primaria de la Salud en el Centro de Jubilados de Monte Viggiano.

21 de noviembre de 2025

EN EL HOSPITAL PINTOS EN EL HOSPITAL PINTOS

EN EL HOSPITAL PINTOS. Seguía internado el joven que resultó lesionado cuando la moto que conducía fue embestida por un patrullero

En horas de la noche de este jueves sufrió traumatismos y una fractura en su tabique nasal a causa de una colisión que tuvo como escenario, en Villa Piazza Sur, el cruce de las calles Guaminí y De los Fortines.

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

21 de noviembre de 2025

LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025