1 de agosto de 2021

POLITICA

POLITICA. Para Cafiero, la oposición "está mostrando un show televisivo" con sus peleas internas

El jefe de Gabinete aseguró que Juntos por el Cambio "está totalmente fuera de sintonía" y advirtió que "hay una parte de la oposición que no tuvo ningún rol en la lucha contra la pandemia, y ahora lo están demostrando".

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló que el nombre que adoptado por la coalición opositora en suelo bonaerense "se escribe Juntos, pero se pronuncia macrismo", advirtió que los precandidatos de ese espacio "se esconden, se cambian de domicilio, pero son lo mismo" y dijo que la actividad industrial ya está un 4 por ciento por encima de 2019, por lo que "en pandemia funciona mejor que con Macri".

En declaraciones a El Destape Radio y Radio 10, Cafiero habló del arranque de la campaña, de los indicadores de la economía y, sobre todo, de la principal coalición opositora, a la que observó atravesada por pujas por espacios, por lo que los acusó de "exhibir peleas y zócalos de televisión" y un "show de escarnio entre ellos".

"Se escribe Juntos pero se pronuncia macrismo; se esconden, se cambian de domicilio, pero son lo mismo, solo tratan de distraer a la gente", subrayó en referencia a Juntos por el Cambio. Y agregó: "Creo que los argentinos y argentinas saben muy bien en quien confiar para salir a la vida que queremos, estamos muy cerca de esa puerta de salida como dice el Presidente" (Alberto Fernández).

"Para mí están totalmente fuera de sintonía", insistió sobre la oposición el funcionario, para quien se ve hoy una intención de "mostrar un show de escarnio público entre ellos".

"Mientras traemos vacunas, ampliamos hospitales, ampliamos el consumo y damos créditos a pymes, mientas estamos cuidando a los argentinos, sus empresas y el trabajo, lamentablemente esa oposición lo que hace es dar un mensaje equívoco del rol de política en tiempo de pandemia, es un show televisivo que no tiene nada que ver con lo que está pasando en la calle", comparó.

Y añadió: "Vamos a tener un testimonio concreto del proyecto del país, con justicia social que queremos, mientras la oposición solo exhibe peleas y zócalos de televisión", en referencia a los frutos de este años 2021.

En esa línea remarcó que "la actividad industrial ya está un 4 por ciento por encima del año 2019" y concluyó que "en pandemia la industria funciona mejor que con Macri".

También dijo que "el Gobierno anterior decía que le habían hecho creer a la gente que podía tener una heladera o un aire. Ahí se demuestra lo distinto que somos. Para nosotros eso es mejorar la vida de los argentinos".

Y diferenció: "A nosotros nos llena de orgullo lo que al gobierno anterior lo llenaba de culpa. Culpaban a los argentinos por querer acceder a un bien de consumo o por querer ir de viaje pero no decían nada de que lo único que producían en Argentina era la bicicleta financiera que se estaba llevando los capitales".

Además, el ministro coordinador sostuvo que "el compromiso que tiene el Presidente (Alberto Fernández) es que los salarios le tienen que ganar a los precios, para que los trabajadores no sufran el impacto de los precios".

Recordó en ese marco que "Argentina consume el 70% de lo que produce" y para que funcione nuestra economía necesitamos "una demanda pujante, que los argentinos tengan esa capacidad de comprar, que haya góndolas, cuotas, accesibilidad".

En ese sentido, confirmó que el lunes presentarán "programas de consumo y accesibilidad" desde el Gobierno Nacional. "Vamos a anunciar un nuevo programa, con más cámaras empresarias, para hacer girar la rueda de la producción y el empleo", explicó.

También dijo que antes las empresas "miraban estos planes con recelo, pero ahora las empresas se vuelcan a ellos de manera mayoritaria".

Sobre la inflación, resaltó que es un tema para "trabajarlo con mucha responsabilidad y no vender espejitos de colores" porque no es verdad "que se resuelve en 2 o 3 meses" como decía el macrismo.

Lo asoció en parte a "un boom de los precios internacionales de los alimentos" que "genera divisas pero no puede impactar en la mesa de los argentinos" y aseguró que el Gobierno trabaja "medidas vinculados al comercio exterior" y a la vez ampliando Precios Cuidados, terminando de implementar la ley de góndolas y nuevas iniciativas, como Súper Cerca.

Lineamientos de campaña

En relación al inicio de la campaña, el jefe de Gabinete contó alternativas de la reunión en la que los candidatos del Frente de Todos acordaron los lineamientos centrales de campaña junto a las primeras figuras del Gobierno.

"Fue una reunión muy interesante de ida y vuelta", sostuvo Cafiero, quien subrayó que "los lineamientos son los que viene planteando el Presidente (Alberto Fernández) y la vicepresidenta (Cristina Kirchner)".

En este sentido, explicó que al llegar encontraron una doble crisis, "la económica y social del macrismo y a esa se monta la de la pandemia, que es una crisis global". "Para esa doble crisis necesitamos doble recuperación", marcó el funcionario.

Sobre la inminente renovación del Gabinete para reemplazar a quienes fueron designados precandidatos, Cafiero explicó que "el Presidente está cumpliendo su aislamiento luego de haber vuelto de Perú, pero "a mediados de semana" volverá a la actividad y se resolverá este tema.

Consultado sobre si el reemplazante del actual ministro de Desarrollo Social podría ser Juan Zabaleta (intendente de Hurlingham) respondió: "Va por ahí pero yo no le tomo juramento a los ministros, les toma el Presidente", dejando abierto el tema.

También respondió consultas sobre las denuncias opositoras vinculadas a visitas a la Residencia de Olivos en medio de las medidas de aislamiento por el coronavirus. "En la Quinta de Olivos conviven dos situaciones. El ámbito donde vive el Presidente y las oficinas de trabajo", explicó.

Entonces indicó que las entradas referidas están "siempre muy vinculada a las cuestiones laborales", pero aclaró que hay "una malicia muy marcada" y que "el morbo y la perversidad ganan muchos más likes" en redes sociales.

Finalmente, en relación a los temas parlamentarios, recordó que los diputados oficialistas "están esperando que los diputados de la oposición den quorum para que se pueda debatir como mejorar el sistema de justicia".

FUENTE: TÉLAM WEB

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025