11 de mayo de 2022

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Paritarias municipales: son pocos los acuerdos que alcanzan el 60% que dará Provincia

El incremento anunciado ayer por el gobierno de Axel Kicillof para los estatales bonaerenses quedó por encima de la mayoría de los aumentos municipales. Por la alta inflación del primer trimestre, en algunos distritos comenzaron los pedidos de reaperturas.

Unos pocos municipios bonaerenses cerraron negociaciones paritarias con sus trabajadores por encima del 60%, el porcentaje que ayer anunció el gobernador Axel Kicillof como piso para los estatales bonaerenses en 2022, y en algunos distritos comenzaron a aparecer los pedidos de reaperturas.

Un relevamiento realizado por la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), al que tuvo acceso DIB, advierte que casi todos los acuerdos paritarios municipales de este año están hasta ahora por debajo del 60%, algo que preocupa en el sector.

En el conurbano, los municipales de Morón, a cargo del todista Lucas Ghi, lograron una paritaria récord y alcanzaron un 77% (85% para las categorías más bajas) en tres tramos (con un 6% por 2021 y bonos) hasta marzo de 2022. En tanto, en un acuerdo que incluye cuatro incrementos de 12% y un bono fijo de $ 10.000, los trabajadores de Avellaneda llegaron al 65%.

Además, hay otras comunas del Gran Buenos Aires arribaron a acuerdos altos pero que se encuentran por debajo de la pauta del 60%. Los trabajadores de Hurlingham, por ejemplo, firmaron un aumento promedio del 55% en cuatro tramos, con un incremento significativo del presentismo y un adicional por tareas de cuidado a todas las trabajadoras de 3.000.

En Florencio Varela el acuerdo fue de un 50% en tres tramos, mismo porcentaje que definió Escobar para sus trabajadores estatales. Asimismo, en Quilmes, la intendenta camporista Mayra Mendoza anunció un incremento del 48% (compuesto por tres tramos de 12% y un bono de $ 10.000).

También son pocos los municipios del interior que aseguraron incrementos por encima del 60%. Con un aumento promedio del 72%, el intendente macrista de Pinamar, Martín Yeza, también cerró una paritaria récord. En sintonía, se mostraron el distrito vecino de Villa Gesell (del todista Gustavo Barrera), al alcanzar un 70%; y La Costa (del también peronista Cristian Cardozo), con un 60% sobre el salario básico y la llegada a un 72% de forma escalonada para fin de año.

General Pinto cerró un incremento del 62,5% anual (a pagar en los meses de mayo, julio, septiembre y noviembre) y Roque Pérez un 62% (en tres tramos), mientras que en General Belgrano la Comuna y sus trabajadores llegaron a un acuerdo de incremento del 58% (en varios tramos y con dos bonos).

Con distintas formas de recomposición, otros municipios que alcanzaron porcentajes altos fueron Saladillo (55%), Salto (52%), Luján (50%), Villarino (50%) y Pehuajó (50%). Este último Municipio, el intendente kirchnerista Pablo Zurro anunció con el incremento la construcción de un barrio de 100 viviendas que serán sorteadas entre los trabajadores de la comuna que no cuentan con terreno o casa propia.

Preocupación y reaperturas

Hay muchos municipios bonaerenses que vienen ofreciendo u otorgando aumentos por debajo del 50% y, con una inflación acumulada del 16,1% en el primer trimestre, los sindicatos comenzaron a mostrarse preocupados.

En Azul, por ejemplo, el intendente Hernán Bertellys (Juntos) había logrado un acuerdo de incremento del 27% para el primer semestre (12% en febrero, 9% en abril y 6% en junio), pero en los últimos días la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) local pidió la reapertura de las negociaciones.

"El pedido se funda en que resulta insuficiente el aumento otorgado por decreto de un 12% para el primer cuatrimestre del corriente año, ya que el Indec prevé una inflación superior al 20% para el mencionado período, quedando los trabajadores muy por debajo del índice inflacionario", señalaron desde la organización según publicó el diario azuleño El Tiempo.

Asimismo, en Lanús, donde en marzo las partes acordaron un 40%, comienza a reabrirse la paritaria; mientras que los gremios también piden volver a negociar en distritos como Bahía Blanca (habían acordado un 46,3% con revisión en noviembre) y Tapalqué (en febrero habían cerrado un 38% para el primer semestre). (DIB) MT

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025