30 de abril de 2024

SU FALLECIMIENTO

SU FALLECIMIENTO . Partió a la casa del Señor el Padre Raúl Troncoso

El domingo 28 de abril ha partido a la casa del Padre nuestro querido amigo y sacerdote Raúl Troncoso, "Padre Raúl": En su paso por los distintos lugares donde desempeñó su ministerio pastoral, dejó una huella profunda. Sacerdote cercano, entusiasta, atento a las necesidades de la gente, con una gran capacidad despertar en la gente el deseo de seguir a Jesús y de involucrarse en el trabajo por los demás. A través de su accionar nos deja el mensaje de que la "fe se expresa en obras". Fue un verdadero "hacedor de comunidades". Con inmensa gratitud lo despedimos en su pascua y agradecemos a Dios su presencia entre nosotros.

Ayer se realizó el velatorio en la Parroquia Santísimo Sacramento de Tandil.

Hoy se realizará la sepultura en el Cementerio del Convento de las Auxiliares parroquiales, hasta el definitivo traslado al Cementerio sacerdotal del Seminario diocesano.

"Encomendamos al querido p. Raúl a la misericordia de Dios, que descanse en paz", fueron las palabras expresadas por el Padre Rafael Díaz.

Breve reseña de su vida y ministerio sacerdotal

Raúl Reynaldo Troncoso nació en Rafaela, provincia de Santa Fe, el 8 de septiembre de 1937.

En marzo de 1949, a los 11 años, ingresó en el Seminario Nuestra Señora de Guadalupe de la ciudad de Santa Fe. Allí terminó de cursar el bachillerato y prosiguió los estudios de filosofía y teología.

Recibió su ordenación sacerdotal de manos del Obispo Monseñor Vicente Zazpe, el 23 de diciembre de 1961 en la Catedral "San Rafael", convirtiéndose así en el primer sacerdote de la recientemente creada diócesis de Rafaela.

Desde 1961 recorrió varios destinos desplegando una intensa tarea pastoral. El Concilio Vaticano II -que tuvo lugar entre 1962 y 1965- había reformulado muchas de las prácticas ligadas a la acción pastoral. Troncoso, como muchos de su tiempo, supo leer con gran lucidez estos cambios y vientos de renovación que llegaban al mundo de la Iglesia. De allí que el contenido de su acción pastoral desde aquí en adelante tendrá un fundamento: servir a todos desde el profundo encuentro con Cristo y sus hermanos. Desde su fundación, en 1967, integró el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, desempeñándose como delegado de la regional Rafaela.

Los pueblos de Tostado y Hersilia, Colonia Aldao, la entonces Capilla de Fátima y el barrio Villa Podio en Rafaela, fueron testigos del paso del Padre Troncoso. Desde el año 1970 se desempeñó en el cargo de Secretario Canciller de la diócesis de Rafaela junto al Obispo Antonio Brasca.

En 1973 se recibió de Técnico en Ciencias de la Educación, realizando una especialización en Chile. Su compromiso social con los más pobres y el trabajo articulado con distintas instituciones religiosas y políticas de Rafaela, fueron las razones para su detención y encarcelamiento entre 1976 y 1981.

Al quedar en libertad, se radicó en la ciudad de Azul, incardinándose en esta diócesis; estaba al frente por entonces, el Obispo Manuel Marengo. Allí se desempeñó como vicario parroquial en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, realizando una intensa tarea con jóvenes y adolescentes, y dando impulso a varias capillas de la ciudad. Entre 1983 y 1986 colabora en la formación espiritual en el Seminario Diocesano. Bajo su gestión en la Iglesia Catedral se crea el Colegio San Francisco de Asís.

A principios de 1988 fue designado en Tandil para atender la Parroquia Nuestra Sra. de Begoña, en Villa Italia y a los pocos meses fue destinado a la parroquial del Santísimo Sacramento, Durante estos años ha emprendido y desarrollado junto a muchos colaboradores, una profunda acción pastoral y social. Ha sido impulsor de nuevas Capillas, movimientos e instituciones religiosas tendientes a fortalecer la presencia y el acompañamiento religioso en nuevos espacios de la ciudad.

Al mismo tiempo ha llevado adelante una importante tarea relacionada con la promoción social y la dignidad humana a través del trabajo de Cáritas y con organizaciones sociales. Entre otras obras en Tandil bajo su gestión se creó la Radio AM 1180 y se incorporó Radio María; el Museo de Arte Religioso; la creación de nuevas capillas; el complejo para la tercera edad Casas de la Esperanza y Hogar de la Esperanza; la construcción y ampliación de viviendas; la creación o el impulso a organizaciones que están al servicio de la atención integral de la familia o de otras necesidades tales como Ayuda Solidaria, Rincón Solidario, Pajaritos de la Calle, Edificando el Futuro, Pastoral Universitaria, Banco de Alimentos Tandil, Instituto Superior Tandil; y presidió el Consorcio de Gestión Compartida para el Desarrollo Local colaborando así con los municipios de la región.

Una de las tareas a la que más esfuerzo ha dedicado ha sido la del acompañamiento y la formación permanente de sacerdotes de todas las regiones del país, a través de retiros, jornadas, encuentros. Como parte de esta tarea ha sido miembro del equipo del Curso Prolongado de Formación Permanente para Sacerdotes de la CEMIN (Comisión Episcopal de Ministerios) y del consejo de redacción de la Revista Pastores (publicación para la formación del clero) desde su fundación en el año 1994.

El 25 de noviembre de 2010 el Estado Nacional -a través de la Secretaría de Culto de la Nación, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto- le hizo entrega, de un reconocimiento por su Compromiso con la Justicia Social y los Derechos Humanos.


ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO. Policías recuperaron una moto que había sido hurtada

Estaba oculta en un descampado situado en Villa Piazza Sur. Por el hecho investigan a un adolescente. De 17 años, ese menor registra varios antecedentes delictivos.

16 de noviembre de 2025

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

Los ingenieros a cargo del servicio de CEAL Agua desmintieron un informe que se dio a conocer días atrás que aseguraba que Azul junto con otras quince ciudades de la provincia de Buenos Aires presentaban valores no permitidos de arsénico en el agua de red. "Los niveles de arsénico en Azul están dentro de los límites que establece la legislación" aseguraron.

16 de noviembre de 2025

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
Nueva escultura en el   Paseo de las Infancias
SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

La agenda cultural para hoy
PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025