EFEMÉRIDES
2 de octubre de 2023
- 1899: La Municipalidad establece, a través de los 48 artículos de la ordenanza Nº 151, que las casas de prostitución serían consentidas "siempre que se sujeten a lo prescripto en el articulado".
- 1916: Comienza a funcionar en la localidad de 16 de Julio la Escuela Nº 20 "Juan José Paso", en una casa de chapa propiedad de Francisco Rey. Es su primer director Jacinto Narvais. En 1949 se inaugura su actual sede, en Las Magnolias sin número.
- 1935: Se inaugura Sastrería Toscano, del señor Roquino V. Toscano, en Alsina (actual Yrigoyen) 546. En 1937 se muda enfrente, ocupando las numeraciones 527/529. Finalmente, bajo la razón social de Casa Toscano, para a funcionar en Yrigoyen 539.
- 1937: Rinden examen de herradores del curso dispuesto por la intendencia municipal los señores Vicente Calá, Cayetano Dóccola, Bernardo Moro, Antonio Ballestrelli, César Francia y José Brancatelli.
- 1943: Se habilita en nuestra ciudad la Asistencia Pública, en el local del ex Consejo de Higiene, en la calle Alsina (actual Yrigoyen) entre Necochea y Arenales.
- 1945: La señorita Nélida C. Pittaluga es electa Reina del Campo en la fiesta de la Cooperativa Agraria de Chillar.
- 1949: El directorio de Piazza Hermanos e Hijos SA anuncia el cierre definitivo de la Cervecería Azul (Castellar y Guido Spano), que también fabrica hielo, aduciendo problemas estrictamente económicos.
- 1968: Por resolución ministerial, y en homenaje al famoso cuentista y novelista dinamarqués, se le impone el nombre de "Hans Christian Andersen" al Jardín Nº 901, creado el 6 de agosto de 1948.
- 1972: Se inaugura el Jardín Nº 911, que en su comienza funciona en instalaciones cedidas por la Guarnición Militar Azul. Es su primera directora Elba Toscano de Calderaro. Luego de algunos años se traslada a su actual ubicación en Estación Pablo Acosta.
- 1978: Establecimiento olácteo Los Calvos inaugura su local comercial en Mitre esquina 25 de Mayo.
- 1981: En el Cine Universal se pone en escena "Los mirasoles", obra de Julio Sánchez Gardel que interpretan alumnos de la Escuela Nacional de Educación Técnica "Vicente Pereda" y del Colegio Inmaculada Concepción, bajo la dirección de profesores de ambos establecimientos educacionales. El elenco: Andrea Rebolini, Patricia Gerace, Flavio González, Carlos Dhereté, Graciela Ridao, Andrea Viazzi, Silvia Trussi, José Luis Tahuil, Luis Larquier, Gustavo Rípoli y Daniel Sciancalepore. Equipo de prensa y difusión: Néstor Palermo, Cristóbal Di Lernia y Claudio Montoya. Promoción: Marcelo Caamaño y Marcos Picaroni. Colaboradoras: Claudia Fusaro, Claudia Arias, Cecilia Maluéndez, María Clara Gómez Romero y Alejandra Bourdette. Equipo técnico: Marcelo Luques (sonido), Walter Diamante (iluminación), Carlos Dhereté (escenografía), Ana C. de Sottile (maquillaje), Raúl Gallardo (diseño de programa), Patricia Whynne (vestuario) y Flavia Toscano (apuntadora).
- En la esquina de Necochea y Córdoba (actual Malére) se coloca el cartel "Colegio Odontológico de Azul, sede administrativa y social", anunciando que allí se construirá el futuro edificio que albergará a dichos profesionales. En ese lugar funciona por años una sucursal de Oscar M. Orchuela y Cía, con casa central en Maipú y Entre Ríos (actual Prat).
- 1983: Se funda el Ranchomovil Club Azul, con la finalidad de agrupar a vecinos con casas rodantes y trailers, que deseen organizar viajes en grupo.
- 1987: El intendente municipal profesor Rubén César De Paula realiza gestiones en Capital Federal en Vialidad Nacional, recibiendo la noticia de que se iba a licitar la obra de préstamos y alcantarillas de la Ruta Nº 3, en tanto que en Ferrocarriles Argentinos se le promete la instalación de un paso a nivel a la altura de la Avenida Urioste. En La Plata De Paula se entrevista con el doctor Luis Armando Miralles, director de la Dirección General de Escuela y Cultura bonaerense, quien le asegura que pocos días comenzarán las obras de los jardines 906 y 912, en tanto que en la Escribanía General el intendente requiere información sobre las escrituras de las 144 viviendas del Barrio Carús.
- 1993: Fallece Miguel Ángel Prezioso Sarno, primer director de la banda Infanto Juvenil de la Academia Municipal de Música. Lo sucede en el cargo el maestro de banda Emilio Alberto Sobrino.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
09/12/2023
En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando. leer mas
09/12/2023
SALUD
09/12/2023
08/12/2023
08/12/2023
AGENDA CULTURAL
08/12/2023
JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA
GUADALUPE CAMOZZI
07/12/2023
07/12/2023
07/12/2023
07/12/2023
07/12/2023