20 de agosto de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 20 de agosto

1927: Comienza la construcción de un puente de madera en el arroyo Azu, conocido popularmente como "puente amarillo", para unir el parque municipal con lo que por entonces se denominaba el "Stadium" (a lo largo del tiempo utilizado como cancha de fútbol, de ciclismo, pedestrismo, ciclismo, campo de doma y también por muchos años, apropiado por los militares, como lugar de entrenamiento de efectivos de la Guarnición Ejército Azul). El lugar de construcción es el que tradicionalmente se conoce como "el sector de las compuertas". En abril de 1980 es arrastrado por la inundación y en 2011 reconstruido por durante el gobierno del intendente doctor Omar Duclós.

1936: Se crea el Círculo Odontológico de Azul. Es su primer presidente el doctor Romeo Bugallo y lo acompañan sus colegas Osvaldo Belsino, Oscar Bugallo, Roberto Cano, Manuel Duarte, Horacio Gallasteguy, Angélica Infantino, Juan Iturralde, Mauricio Nasello, Ángela M. de Pedestarrés y Vicente Romeo.

1946: El Club River Plate se muda de Santa Fe -actual Diab- y Necochea, a una casa ubicada pocos metros, en Necochea entre Santa Fe y Corrientes, que le alquila a la familia Belfiore. Allí está hasta mayo de 1978, en que se muda a su propia sede en la esquina de Necochea y Corrientes.

1948: Se crea el conunto musical Copacabana Jazz, que integran Héctor Cini, Hugo Boggi, Juan Connolly, Juan Palmisano, Cecilio Díaz Ramallo y Raúl Olmos. El cantante es Osvaldo Severiens y el animador Julio López. Con el correr del tiempo la agrupación va cambiando y aumentando sus participantes: Rolando Petrucelli, Bartolomé De Coro, Raúl "Coquín" Iarussi, Alberto Clavellino (cantor), Enrique Severiens (animador), Carlos Gioffre, Sigfrido Cosso (animador), José Tedesco, Jorge Vulcano (animador, Saddi Rizzi, "Coco" Lamanna, José FerreyraWalter Batista, Raúl Olmos, Francisco Cini y "Lalo" Yrigoyen.

1954: Fallece el periodista Gilberto Luis Laurencena, "Rascabuche". Como automovilista, participa en 1939 de las Mil Millas, llevando como copiloto a Antonio Brescia, abuelo del luego piloto de TC Gustavo Brescia.

1956: El Club Velocidad y Resistencia realiza su asamblea general ordinaria: presidente Marcos Varela, vicepresidente José Colotto, secretario J. Ricaud, prosecretario Julio C. Labattaglia, tesorero E. Maletta, protesorero Edgardo Taladriz; vocales titulares: Santiago Álvarez, Pedro Hournau, Mario Vitale y Mario Ledesma; vocales suplentes: Eduardo Pavese, Ricardo Varnet y Walter Giachetti; revisores de cuenta: Alfredo Moretto y Oscar Mauri.

1960: Gregorio Manuel "Goyo" Peralta debuta como profesional en el boxeo. Lo hace ganando por K. O. en la cuarta vuelta ante Héctor Wilson, en el gimnasio de Alumni Azuleño. En Azul "Goyo" realizó sus primeras nueve peleas en el campo del profesionalismo, siendo su mánager Julián Lescano, entrenándolo en el Club Defensores de Barracas.

1963: Se funda el Centro Tradicionalista "Martín Güemes" de Chillar. Es su primer presidente Juan Pedro Pagella.

1971: En horas del mediodía la ciudad queda a oscuras por espacio de 20 minutos, debido a un fenómeno meteorológico denominado "oclusión", producido por el choque de una masa de aire caliente con otra fría. Los vientos son de mediana intensidad, no causando daños, aunque si la situación provoca el comentario general de todos. Un fenómeno similar se había dado en la ciudad el 2 de septiembre de 1969.

1974: La Asociación de Jubilados y Pensionados de Azul que preside el señor Eduardo Provasi, logra para nuestra ciudad la radicación del Distrito VIII de la Delegación Regional VII del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. Son destacadas las labores de los miembros de la Asociación, como los señores Juan H. Ramos y Pablo J. Roldán. Se cuenta con el apoyo de la diputada nacional Eufemia Musso, del intendente doctor Juan Carlos Peralta Reyes, del secretario de Bienestar Social municipal doctor José Manuel Inza, del obispo monseñor Manuel Marengo y del secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza Orlando Pablo López.

1975: El intendente municipal doctor Juan Carlos Peralta Reyes abre una carnicería municipal ubicada en Belgrano entre Alvear y Maipú, a efectos de que la misma sirva como control del precio vacuno y para que la gente pueda adquirir el producto a un precio módico.

1986: En la fecha de su 50 aniversario, el Círculo Odontológico de Azul inaugura su moderna sede propia en la esquina de Malére y Necochea.

1996: El Concejo Deliberante, que preside el doctor Rodolfo Enrique Fitte, promulga la Ordenanza Nº 1,447, que en su artículo Nº 1 expresa: Designase con el nombre de "Santo Domingo" a la calle Nº 17 del Barrio Dorrego.

-En un acto que preside el intendente municipal doctor Juan Atilio Barberena en el barrio San Francisco de Asís, se le impone el nombre de "Cabo Daniel González" a la calle Nº 97 y al Centro Periférico Nº 1 el de "Dr. Eduardo Jaime Moguillansky".

2005: Los azuleños María Ximena Galicchio y Sebastián Achaval se consagran ganadores en la especialidad Salón, del III Campeonato Mundial de Tango, que se disputa en Capital Federal.


TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025