29 de enero de 2025
1946: El comisionado municipal Silverio Carbone anuncia la construcción de una plazoleta frente al balneario municipal, en calles Colón (actual Avenida Pellegrini) y Avenida Intendente Urioste, existiendo la posibilidad de que la citada esquina sea adquirida por el señor Héctor Urioste con el fin de donarla en memoria de su padre a la comuna.
1951: Jaime Yankelevich, presidente de la Asociación de Radiodifusoras Argentinas, envía una nota al intendente municipal doctor Ernesto María Malére, anunciándole la puesta en marcha este año en nuestra ciudad de una radioemisora, cuya voz se sumará a la Cadena Argentina de Broadcastings, que tiene por central a LR 3 Radio Belgrano de Buenos Aires.
- Están de turno las farmacias Fucci (Yrigoyen esquina Rauch, T.E. 810) y Ondarra (Yrigoyen entre 25 de Mayo y Moreno, T.E. 96).
- El Club Deportivo Azul renueva su comisión directiva en asamblea ordinaria. Es reelegido presidente Víctor Marcovecchio, vicepresidente Oscar González, secretario José María Funicelli, tesorero Heberto R. Guerra, como vocales Rubén Walter Draghi, José Marziotti, Horacio Ducasse, Alfredo Orengo, Francisco Lamanna, Lorenzo Castellanos, Belisario Roldán, José Massa y Alfredo Dacenzo; revisores de cuentas: Héctor R. Soler, José Carmisano y Francisco Carmisano.
1952: El Club Deportivo Azul elige nuevas autoridades en su asamblea general ordinaria: presidente Rubén Walter Draghi, vicepresidente Oscar González, secretario general Alfredo Orengo, secretario primero Víctor Marcovecchio, secretario segundo Atilio Santistevan, tesorero Heberto R. Guerra, protesorero Lorenzo Castellanos; vocales titulares: Antonio Marziotti, José Marziotti, José Massa, Ramón Oubiña y Luis Sotes; vocales suplentes: José Lagamba, Ramón Di Pietro, Alfredo O. Dacenzo y José D'Alessandro Murra; revisores de cuentas: Héctor Ricardo Soler, José Carmisano y Francisco Carmisano.
1961: Bajo la dirección de Jorge R. Herce se funda el Equipo de Gimnastas Infantiles de Azul, que funciona dentro del Club Chacarita Juniors.
1962: Se crea en Chillar la Escuela Secundaria - Ciclo Básico.
1963: El Club Alumni Azuleño realiza su asamblea general ordinaria, eligiendo nueva comisión directiva: presidente doctor Emilio S. Puente, vicepresidente Adolfo Goitía, secretario Mauricio Ponthot, prosecretario doctor Rodolfo Andrés Prat, tesorero Juan Manuel Pené, protesorero Domingo Sparaíno; vocales titulares: Daniel Del Puerto, Roberto Manuel Lier, Carlos R. Alfano, Rómulo Pétersen, Orlando Di Bernardi y Héctor Mandagarán; vocales suplentes: Celestino Marzochini, Víctor Ciano, Aníbal Del Valle, Francisco Escalante y Domingo Sarno Pitrelli; revisores de cuentas: doctor Juan Prat, Francisco Toscano y Juan Manuel Carboni.
2018: El Gobierno Nacional licita la primera etapa de obras para el desarrollo de la "Red de Autopistas y Rutas Seguras" que el Ministerio de Transporte realiza a través de Vialidad Nacional bajo el sistema de Participación Público Privada (PPP). Entre lo licitado se encuentra el corredor vial que por Ruta Nº 3 une a Las Flores con Azul.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Un sargento de la Bonaerense está detenido, medida ordenada en el marco de la instrucción de una causa penal por un caso de abuso sexual "gravemente ultrajante" que tiene como víctima a su hijo biológico: un nene que actualmente tiene seis años de edad.
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
En Casa Rosada reconocen que Cristina Fernández de Kirchner no convocó al caos tras la condena de la Corte Suprema y evitará montar un espectáculo alrededor de su detención.
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
12 de junio de 2025
11 de junio de 2025
11 de junio de 2025
11 de junio de 2025
11 de junio de 2025