30 de agosto de 2024

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES. Pasó en Azul un 30 de agosto

1938: Se retira como rector del Colegio Nacional “Esteban Echeverría” Reynaldo Gregorio Marín, quien ejerció ese cargo desde 1919, ante el retiro del primer rector Víctor M. Herrera, quien había permanecido al frente del establecimiento desde su primer día de clases el 1 de julio de 1912, en Burgos entre Tucumán (actual Palmiro Bogliano) y Corrientes.

1949: Se inaugura la primera etapa del Hospital de Niños de Azul, actual Materno Infantil “Argentina Diego”, en la esquina Sur de Entre Ríos (actual Prat) y Uriburu (actual De Paula). La misma es impulsada por la Sociedad Protectora de Niños Pobres, cuya dirección ejercía la docente Argentina Diego. Previo a este hospital, se había conformado el Instituto de Puericultura y Consultorio Médico Gratuito.

1950: El Gran Hotel Azul realiza su undécima asamblea general ordinaria, eligiendo autoridades para el ejercicio 1950-1951: presidente Ángel Canevello, vicepresidente José Piazza, director secretario doctor Enrique Squirru, tesorero doctor Benito S. Ondarra; vocales titulares: Andrés Lafontaine, doctor Luis Molina Segura, Federico J. Piazza, doctor Ángel M. Santopaolo y Julio Ramongassie; vocales suplentes: César A. Penóucos, Francisco Toscano, Alfonso Bugallo y doctor Jorge A. Kairuz; sídico titular arquitecto Blás Dhers; síndico suplente Pedro Pourtalé.

1953: A los 68 años, fallece el cura párroco de Chillar presbítero José M. Carballo, pastor desde la inauguración el 20 de mayo de 1920 de la Iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”.

1962: En el terreno de Mitre y Cáneva debuta el parque de diversiones “New York Park”, que tiene como novedades la pista de karting y la “muralla de la muerte”.

1965: Supervisadas por los miembros de la subcomisión respectiva presidida por el doctor Palmiro Bartolomé Bogliano, secundado por los señores José Lapérgola, José Dalbo y Alejandro Rubinos, dan comienzo las obras del Destacamento de Bomberos, en Colón entre Guido Spano y Guaminí. En principio se prevé la construcción de 15 metros por 5,

cuya planta alta estará destinada a los dormitorios del personal de guardia, y la baja será dividida en dos secciones, cocina y comedor.

1967: Mario Miguel Marateo se consagra ganador del concurso Odol Pregunta por 1 millón de pesos, contestando sobre ornitología (estudio de las aves). En 1972 repite la hazaña.

-Se crea la Comisión de Radicación Industrial. Es su primer presidente el señor Camilo Trapaglia, a quien acompañan Silvestre Sottile, Horacio de Dominicis, Rubén Elgui Colotto, Julio Aníbal Soler, Arrigo Kubik, Antonio Gangoiti, Carlos F. Casamayor, Ricardo H. Goñi, Ricardo Piazza, Pedro M. Revelli, Francisco Toscano, Ricardo A. González, Miguel Diab y Carlos A. Cella.

1983: Con el auspicio del Centro Universitario Azuleño –CUA- y Maná, diserta en el Círculo Médico el doctor Félix Luna, historiador, ensayista, periodista y profesor universitario.

1987: Se inaugura el nuevo edifico de la Escuela Nº 41 en el paraje Las Rosas, Cuartel XII, con la presencia del doctor Luis Armando Miralles, director general de Escuelas y Cultura de la Provincia de Buenos Aires, el intendente municipal profesor Rubén César De Paula, el presidente del Consejo Escolar escribano Néstor M. Ronchetti y la directora del establecimiento Irene Revelli.

1992: Otra inundación afecta a la ciudad y zona rural. Un niño de 4 años perece ahogado en una zanja paralela a la avenida Urioste.

2005: Visita Azul el presidente de la Nación doctor Néstor Kirchner, a quien acompañan su esposa Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Felipe Solá, y miembros de su gabinete. En la oportunidad, en el acto que se desarrolla en el gimnasio de Sagrada Familia, el primer mandatario le promete al intendente Omar Duclós que el gobierno nacional aportará dinero para las obras de la presa La Isidora y el Hospital Pintos.

-Durante su visita a nuestra ciudad, el presidente de la Nación Néstor Kirchner, acompañado por su esposa la senadora nacional Cristina Fernández de Kirchner, descubre la placa en homenaje al doctor Raúl Bidegain en el monolito ubicado en las avenidas Bidegain y Urioste.

2006: En el despacho oficial del intendente municipal doctor Omar Arnaldo Duclós, se presenta el proyecto de declaración de “Azul Ciudad Cervantina de Argentina”. Acompañan al jefe comunal Oscar Berríos Pérez y Carlos Filippetti por la Asociación Española de Socorros Mutuos y Enrique Rodríguez por la Biblioteca Popular “Bartolomé J. Ronco”.

2011: En un fatal accidente automovilístico en la Ruta Nacional Nº 3, fallece el presidente de la Liga de Fútbol de Azul contador Aldo Daher, su esposa Patricia Cejas, su hija Keila y José Puyou.

2012: En el Hospital Materno Infantil “Argentina Diego” nace la primera beba desde la creación del servicio de fertilización, que dirige el doctor Norberto Del Río.

Este es un espacio para recuperar y fortalecer la identidad desde el recuerdo. NOTA: Las presentes efemérides de nuestra ciudad y sus localidades, que abarcan los 365 días del año desde 1832 hasta el hoy, es una realización de base de datos en construcción permanente, que será enriquecida cada día al descubrir nuevos hechos a través de escritos históricos.
Invitamos a los azuleños que deseen acercar datos precisos para ser incluidos en el presente trabajo (corroborados en conjunto), con acontecimientos de instituciones y/o personajes que se hayan destacado por su actividad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Siguen las fotomultas: la justicia ratificó el que los controles con radar sigan adelante

Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.

5 de julio de 2025

Velada patriótica en el Teatro Español
EL MARTES

Velada patriótica en el Teatro Español

4 de julio de 2025

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música
PREVIA A LAS VACACIONES DE INVIERNO

"Música en Vivo", en la Escuela Municipal de Música

4 de julio de 2025

Teatro en La Criba con Pur Cuá
HOY A LAS 20.30

Teatro en La Criba con Pur Cuá

4 de julio de 2025

Chacarita y Alumni, los campeones
DIVISIONES INFERIORES

Chacarita y Alumni, los campeones

4 de julio de 2025

La agenda cultural para el finde
A PARTIR DE HOY

La agenda cultural para el finde

4 de julio de 2025

Estreno de "Jurassic   world: renace", en Flix
DESDE HOY AL MIÉRCOLES

Estreno de "Jurassic world: renace", en Flix

4 de julio de 2025

//