EFEMÉRIDES
4 de octubre de 2024
1908: Se juega en nuestra ciudad el primer partido de fútbol entre azuleños y olavarrienses. Gana Atlético de Azul 5 a 1 United de Olavarría. A revancha se juega el 8 de octubre en la vecina ciudad y vuelve a ganar Atlético, ahora 1 a 0. Por el equipo azuleño juegan: Borzoni; Bosch y Arce; J. Bosh, Lucas y Capputi; J. Martínez, Derbes, Fantinoch, J. Cano y Posse.
1942: El II Torneo Intercolegial de Tiro realizado en el polígono del Tiro Federal de Azul, arroja estos resultados: 1ra. Categoría: 1º José Bastos (Nacional), 2º José Walter Susperreguy (Normal), 3º Carlos Tedesco (Artes y Oficios), 4º Ramón Sobrón (Normal); tendido: 1º Juan Murra (Normal) y rodilla 1º Ángel Martínez (Normal); 2da. Categoría: 1º Mario Santomauro (Normal), 2º Luis Calderón (Artes y Oficios), 3º Edgardo Castañón (Nacional), 4º José Martínez (Normal); tendido 1º José Rípoli (Normal) y rodilla 1º Aníbal D'Orta (Artes y Oficios); por equipos 1º Escuela Normal.
1945: En Diario El Tiempo se publica el siguiente aviso: Hotel Argentino, de Calzado y Seminara, instalado en su moderno y amplio edificio propio de Alsina (actual Yrigoyen) 372/389, que cuenta con 40 habitaciones, incluso 25 de ellas con baño privado.
1949: Con la presencia del intendente municipal doctor Ernesto María Malére, se coloca la piedra fundamental del Hogar Granja San Francisco de Asís, a construirse en terrenos municipales en inmediación de los depósitos de YPF, detrás de los cuarteles del 2 de Artillería.
1973: El Sindicato de la Carne solicita al intendente municipal doctor Juan Carlos Peralta Reyes el cierre inmediato del Matadero Municipal (camino viejo a Tandil), a cargo del Centro de Patrones de Carnicero de Azul que preside Manuel Furio, según marca el decreto ley 19.499 y el ampliatorio Nº 997 del año 1972, debiendo quedar únicamente habilitado para la faena de vacunos el Matadero y Frigorífico Regional d Azul. Firman la nota por el sindicato los señores Osvaldo Fattore, Miguel Angel Carmona y Rafael Morales.
1982: Se crea el Grupo Scout Nuestra Señora de Lourdes y San Francisco de Asís. Funciona en la parroquia de Lourdes y pertenece Scout de Argentina Asociación Civil.
1985: El juvenil jugador de fútbol de Azul Athletic Rodolfo Esteban Pelusa- Cardoso firma contrato por 3 años con Estudiantes de La Plata.
1987: Se inaugura el Instituto San Francisco de Asís, ubicado en General Paz 221, en el barrio San Francisco.
- Se inaugura la escuela de la rama especial CADRAL, en Rauch 425.
1991: El Concejo Deliberante mediante la Ordenanza Nº 1029, denomina Barrio Luz y Fuerza al solar comprendido por la Avenida 25 de Mayo y calles Comisario Aldaz, Moreno y Calle Nº 5, y designa con el nombre de 13 de Julio al pasaje que se abre paralelo a la Avenida 25 de Mayo y calle Moreno.
1996: Comienza la obra de pavimentación en la extensión de la calle Chávez, a partir de la San Carlos, bajo la intendencia de Juan Atilio Barberena. La misma llega hasta la ruta provincial Nº 51.
2005: Se habilita la línea que provee de electricidad al cementerio de Cacharí y el alumbrado público al lugar en los 1.000 metros que lo separan de la Ruta Nacional Nº 3. El cura párroco de Cacharí, presbítero Nicolás Basile, tiene a su cargo la bendición. Preside el acto el intendente municipal doctor Omar Duclós, y lo acompañan el diputado provincial doctor Jorge Cartolano, el delegado municipal Gastón de Dominicis y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Azul Roberto Rusciolelli.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
15/01/2025
Los indicios que muestran que los asalariados formales podrían esar ganándole a la inflación y, por lo tanto, contribuyendo a una caida de la pobreza. Elretraso en la publicación de un indicador clave. leer mas
14/01/2025
14/01/2025
deportes
14/01/2025
Agropecuarias
13/01/2025
13/01/2025