7 de septiembre de 2024
1942: Se presenta un proyecto en el Honorable Concejo Deliberante para imponer el nombre de Avenida Cacique Cipriano Catriel a la calle conocida como "de la ribera" o "de la costanera", que corre serpenteante paralela al arroyo Azul, sobre la costa Este.
1949: A iniciativa del intendente municipal doctor Ernesto María Malére, la Municipalidad de Azul proyecta el ensanche de la Avenida San Martín de Cacharí, desde la Ruta Nº 3 hacia el interior de la localidad. A tal efecto se están haciendo los trámites de expropiación de las tierras necesarias, correspondiendo destacar que son varios los vecinos que se han apresurado a donar la respectiva fracción de terreno. La nómina de vecinos afectados por el proyecto es la siguiente: Pedro D'Alessandro, Fernando F. Refor, José Baldata, Paulina B. de Pourtalé, Pascual Joaquín Planes y Zabala, Mercedes R. Gorosito, Felisa A. de Gómez, Alfredo V. Keller, Josefa T. de Martín, Juan Torrecillas, Rosa Seoane y Martínez y otros, Galo Castro, Juan B. Iturralde, Andrés Zavala, Benjamina B. de Baumon, Saturnina y Barbarita Medina, Andrés I. Nañez, Romualda Silva, Albina V. de Dumois y Félix Herrero.
1950: El Concejo Deliberante sanciona la Ordenanza Nº 29/50, que en su artículo Nº 1 expresa: "A partir de un plazo de trescientos sesenta y día que empezará a contarse desde la promulgación de la presente ordenanza, queda prohibida toda exposición o remates feria de animales vacunos, porcinos, lanares o yeguarizos, dentro de la siguiente zona: al Oeste Arroyo Azul, al Norte calle Catamarca hasta vías del Ferrocarril Nacional General Roca y calle Lamadrid desde vías del mismo ferrocarril hasta Ruta Nacional Nº 3; al Sud avenida Federico Urioste hasta vías del ferrocarril Roca y Miñana desde las vías del mismo ferrocarril hasta la Ruta Nacional Nº 3; y al Este Ruta Nacional Nº 3."
1957: En las vidrieras de Tienda La Liquidadora se exhibe la bicicleta para recuperación de personas, hecha construir por el kinesiólogo Jorge R. Herce, con el fin de perfeccionar sus tareas profesionales.
1962: Se inaugura en Chillar la sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
-En su trabajo sobre la fundación de Azul la escritora Norma Iglesias inserta nombres de mujeres que llegaron a vivir al incipiente pueblo, según documentos anteriores a 1835: María Luciana Almada, Martina Burgos, Melchora Coz, María Eulalia Castro, Lucía Cuenca, Petrona Francisca Cano, Lucía Espíndola, María Fernández, María Guerrero, Juana Moreno, Ángela Negrete, Inocencia Valdés, Teresa Silva, Manuela Picón, Francisca Puche, Gertrudis Villarreal, Marcelina Miranda, Joaquina Lacasata, Agustina Larrache, Claudia Seco y María Andrea Reina.
1965: Se conforma un nuevo club: Bar La Rueda: presidente Enrique Battafarano, secretario Adolfo Martínez; vocales: Osvaldo Nasello, Mario Guzmán, Vicente Armentano, Carlos E. Zárate, Rodolfo Marsicano, Domingo Sarno, Antonio Peralta, Julio Maccari, Oscar García, Julio Marsicano, Juan Silva y Francisco Luppi.
-Una delegación azuleña, encabezada por el intendente municipal señor Pedro Armando López, y vecinos de Chillar, 16 de Julio y Cacharí, son recibidos en el despacho presidencial de la Casa Rosada por el primer mandatario de la Nación, el doctor Arturo Umberto Illia.
1982: El intendente municipal Cnl. (RE) Fortunato Gómez Romero cede a la Sociedad Azuleña de Protección Animal (SAPA) un predio de aproximadamente una hectárea y media, en el área del ex matadero municipal camino viejo a Tandil, para que esa entidad instale allí su colonia canina, existiendo en el mismo dos viviendas.
1994: El Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, por decreto, declara "Ciudadano Ilustre" bonaerense al doctor Oscar Raúl Bidegain, elegido gobernador en marzo de 1973.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025