18 de febrero de 2023

AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Pese a las caídas de las reservas, el Gobierno descarta la posibilidad de un nuevo dólar soja

"No está en los temas de agenda", reconoció el secretario de Agricultura Juan José Bahillo. ¿Cómo impacta la sequía?

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó este sábado que "no está en los temas de agenda" del Ejecutivo nacional la posibilidad de implementar un nuevo dólar soja, luego de las versiones que se generaron ante la caída de las reservas del Banco Central.

Pese a que el central cerró su quinta semana consecutiva de venta de reservas y ya cedió más de US$900 millones en el mes, y eso llevó a aumentar las versiones sobre la posibilidad de implementar ese incentivo para los sojeros, lo cierto es que por el momento Bahillo descartó esa medida. "Tenemos en agenda tratar de encontrar algunas medidas de paliativos para algunas economías regionales como la pera, la manzana y el vino. En el equipo económico estamos analizando eso, no estamos hablando de un dólar soja", subrayó.

En diálogo con Radio 10, el funcionario nacional precisó: "No he escuchado y no está en los temas de agenda de los que semanalmente nos reunimos los funcionarios del Ministerio de Economía (la puesta en marcha de) un nuevo dólar soja. No hay nada, pero cada uno puede hacer la interpretación que quiera, cada uno es libre de hacerlo y lo respeto".

De esta manera, el secretario de Agricultura buscó terminar con las especulaciones que se generaron acerca de la posibilidad de una nueva edición del dólar soja, cuyo mecanismo de liquidación excepcional fue aplicado en septiembre y diciembre del año pasado, tomaron fuerza ante la caída de reservas del Banco Central.

El BCRA cerró ayer la quinta semana consecutiva a pura venta de reservas netas por intervenciones del mercado al tener que volcar al mercado el viernes otros US$49 millones, para atender los pedidos de compra que habían superado todos los filtros y no pudieron ser abastecidos por la oferta privada.

De este modo la entidad terminó cediendo por este tipo de operaciones unos US$470 millones en la presente semana, el mayor monto en más de tres meses, aunque vale tener en cuenta que el 55% del total sacrificado entre lunes y viernes se dedicó al pago anticipado del primer embarque de gas licuado importado con que el país buscará cubrir el pico de demanda invernal en unos meses.

Cabe recordar que la segunda versión del programa de incentivo a las exportaciones sojeras finalizó a fin de año con unas 6,3 millones toneladas vendidas por US$ 3.154 millones. La primera edición, que había tenido vigencia en septiembre, dejó un saldo de casi 14 millones de toneladas de soja que se comercializaron, y una liquidación que totalizó US$ 8.125 millones, según cifras oficiales.

Golpe de la sequía

Según explicó Bahillo, el impacto de la sequía generó "una primera pérdida" en las cosechas y ejemplificó: "Pasamos de 22 millones de toneladas a 13,4 millones de toneladas en el caso del trigo".

"Somos cautos en cuanto a la estimación en términos monetarios. Hay que ver cómo evolucionan los cultivos y también los precios, porque ahí puede haber alguna compensación, pero indudablemente no vamos a tener los volúmenes que tuvimos los años anteriores. Esto es innegable. También la sequía ha pegado fuertemente en los productores ganaderos y en los tamberos", explicó.

En ese marco, el secretario de Agricultura afirmó que, desde el Gobierno, van a "garantizar que los volúmenes de cosecha de los granos puedan atender la demanda interna". Al respecto, el funcionario graficó: "En trigo, de los 13,4 millones (cosechados), unos 6 millones y medio van al mercado interno y los compromisos de exportadores alrededor de 5 millones".

"Se puede cumplir, aún con este número que es un poco más austero en volumen de trigo, con los compromisos del mercando interno y el externo, faltándonos saldo exportable. Si hubiera más, exportaríamos más", concluyó. (DIB) FD

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025