20 de octubre de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE. Piazzola&Cine: Breves apuntes sobre la zona menos conocida del artista

Los críticos de los años cincuenta y sesenta le llamaron entre otros insultos y aberraciones propias de las mentes conservadoras, añejas y amargadas, "el asesino del tango". Y el artista respondió que era solamente música contemporánea de Buenos Aires.

Por Alfredo Vivarelli.

Las vanguardias siempre necesitaron del tiempo para saber si lo eran o no. Este hombre nacido en 1921 en Mar del Plata, hijo de inmigrantes, también tuvo una vida tan itinerante como apasionante: con pocos años se trasladaron a Nueva York y el niño dominó otra lengua además del castellano e italiano de padre y madre. También descubrió el mundo duro y violento de los arrabales imperiales y fue curtiéndose en experiencias que explotarían desde su bandoneón para alcanzar el mundo entero. Respetó a sus superiores y con ellos aprendió. En 1934 con 13 años de edad conoce a Carlos Gardel y este le invita a participar en el rodaje de uno de sus últimos films: "El día que me quieras" (1935 / John Reinhardt), que se estrenaría junto a "Tango bar" tras la muerte del astro. Ya adulto, Piazzolla colabora, por primera vez, con la cinematografía argentina en el film "Con los mismos colores" (1949/ Carlos Torres Ríos) aportando su música a la banda sonora. La obra destaca por ser su entrada en la pantalla y poco más. En 1956 inicia con Fernando Ayala, precursor del nuevo cine argentino, una relación laboral que incluye algunas de las mejores obras del cineasta: "Los tallos amargos" (1956), "Una viuda difícil" (1957), "Sábado a la noche, cine" (1960), "Paula cautiva" (1962), "Con gusto a rabia" (1965),"Las locas del conventillo" (1966) y finaliza con su propia participación en el documental musical "Argentinísima" (1972), suceso popular de inicio de década. También colabora en la filmografía de David José Kohon, uno de los grandes y olvidados cineastas argentinos: "Prisioneros de una noche" (1960), "Breve Cielo" (1969), "Con alma y vida" (1970) y "¿Qué es el otoño?" (1977). De este "primer periodo nacional" forma también parte un título hoy recuperado: "Las furias" (1960), el primer largometraje dirigido en Argentina por una mujer e interpretado solo por actrices: la cineasta Vlasta Lah se atrevió a rodar una película sin hombres donde la trama gira íntegramente sobre la ausencia de uno al compás de los acordes de Astor. Los títulos citados tienen la particularidad de ser ficciones ambientadas en la ciudad de Buenos Aires, la mayoría dramas sobre interioridades humanas que los tres cineastas referidos ensayan con resultados diferentes pero con una calidad que las hace tan recomendables como disfrutables. En los años setenta Piazzolla alcanza reconocimiento internacional y en Europa trabaja en películas de Helvio Soto, Jeanne Moreau y Alain Jessua. Regresa al cine nacional en 1980 con "El infierno tan temido" (Raúl de la Torre) para musicalizar el amor frágil de sus protagonistas y colabora con Carlos Hugo Christensen en "¿Somos?" (1982) y David Lipszyc en "Volver", obras que preanuncian la apertura democrática donde el genial marplatense cerrará su obra nacional en la cinematografía: "Cuarteles de invierno" (1984/ Lautaro Murua) y la maravillosa trilogia junto a Fernando Pino Solanas: "Tangos, el exilio de Gardel" (1985), "Sur" (1988) y "El Viaje" (1992), el año de su temprana muerte tras dos años de enfermedad. Su regreso después de su crisis de salud en Paris en 1990 se convirtió en un asunto de estado y Astor termino su vida en la ciudad a la que como pocos, le supo poner una música distintiva y transgresora. Su colaboración con el cine va más allá de los títulos reseñados: cortos, documentales, televisión y cine de otras nacionalidades contaron con su aporte. Tras su muerte, el nombre de Piazzolla no ha dejado de figurar en decenas de films. Las plataformas audiovisuales permiten hoy encontrar la mayoría de los films reseñados (YouTube entre ellas). Quien se acerque a esta búsqueda descubrirá una zona casi desconocida del gran artista. Y podrá disfrutar del talento inmenso de un creador definitivo que supo interpretar las particularidades de una ciudad y dejarlas inscriptas en las imágenes cinematográficas. A cien años de su nacimiento, bien vale citarlo.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 24 de agosto

24 de agosto de 2025

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025

ELECCIONES LEGISLATIVAS 2025 . "Al debate lo hacemos pensando en nuestra patria chica y en la comunidad"

Así lo indicaron los integrantes de Fundación CEDA Ramiro Layús y Horacio Aguilar cuando dialogaron con este medio sobre el propósito que tiene el debate de candidatos a concejales que se llevará adelante el próximo jueves 28 de agosto en el recinto del legislativo local.

24 de agosto de 2025

"Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix
DESDE EL VIERNES 22 AL MIERCOLES 27/08

"Otro viernes de locos", "Homo Argentum" y "La hora de la desaparición", en Flix

22 de agosto de 2025

"La inversión que está haciendo el Estado  es muy importante", afirmó Carlos Pagano
FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

"La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025