19 de marzo de 2025

EN LA LEGISLATURA BONAERENSE

EN LA LEGISLATURA BONAERENSE . Piden crear un nuevo Juzgado de Familia en Azul para aliviar la sobrecarga judicial

Lo propuso la senadora del GEN Lorena Mandagarán. La solicitud se relaciona con que el aumento de la cantidad de causas en el único juzgado de este tipo que funciona en la cabecera departamental, lo que genera complicaciones en la atención de los casos.

La senadora bonaerense del GEN, Lorena Mandagarán, presentó un proyecto de ley que propone la creación de un nuevo Juzgado de Familia en esta ciudad, tras el aumento de la cantidad de causas en el único juzgado de este tipo que funciona en la cabecera departamental, lo que genera complicaciones en la atención de los casos.

El Departamento Judicial Azul abarca también las ciudades de Tapalqué, Las Flores, General Alvear, Benito Juárez y Rauch. Actualmente, cuenta con cinco Juzgados de Familia, pero su distribución no es equitativa. Dos están ubicados en Olavarría, otros dos en Tandil y sólo uno en Azul, lo que provocó una sobrecarga en esta última sede.

Según expuso la senadora bonaerense en los fundamentos del texto, en 2008 ingresaron 1.137 causas en el Juzgado de Familia de Azul, pero en 2023 la cifra ascendió a 2.154. A pesar de este crecimiento, la estructura y la planta de personal no fueron modificadas, lo que llevó a una acumulación de expedientes y dificultades para responder a la demanda de los ciudadanos.

Además de las causas propias del juzgado, esta sede recibe expedientes residuales de los Juzgados de Paz Letrados de cinco distritos. También se encarga de cuestiones urgentes como internaciones y medidas cautelares, muchas veces sin intervención previa de la Receptoría de Expedientes Departamental.

Falta de equipos interdisciplinarios

Otro punto destacado en la iniciativa de la legisladora bonaerense es la falta de equipos interdisciplinarios suficientes para atender la demanda. Mientras que en Olavarría y Tandil funcionan dos equipos en cada sede, en Azul sólo hay uno, lo que demora la atención de casos que requieren abordajes especializados.

En concreto, la creación de los tres primeros Juzgados de Familia en la región se dio a través de la Ley 13634, que estableció uno en Azul, otro en Olavarría y otro en Tandil. Posteriormente, la Ley 14864 sumó dos más, uno en cada una de las dos últimas ciudades mencionadas. Sin embargo, la cabecera departamental quedó con una única sede y con una carga de trabajo que no ha dejado de crecer.

En 2021 se intentó aliviar la situación trasladando parte de las causas residuales de algunos Juzgados de Paz a Olavarría, pero Azul recibe los expedientes de Tapalqué, Las Flores, General Alvear, Benito Juárez y Rauch. De estos cinco juzgados, tres se encuentran vacantes, lo que profundiza aún más la crisis en la tramitación de los expedientes.

Crecimiento poblacional

Otro factor que impulsa la necesidad de un nuevo juzgado es el crecimiento poblacional. Según los datos del Censo 2022, el Partido de Azul tiene 75.396 habitantes. El aumento de la población y la mayor cantidad de conflictos en el ámbito familiar generó un incremento en la demanda judicial, lo que hace urgente la ampliación del sistema de justicia en la región.

El proyecto de ley también contempla la autorización para que el Poder Ejecutivo realice las adecuaciones presupuestarias necesarias para poner en funcionamiento el nuevo juzgado. Además, se establece que la Ley 5827, que regula el Poder Judicial, sea modificada para incorporar este nuevo órgano.

Según se consideró preciso mencionar, las demoras en la atención de los casos de familia pueden generar graves consecuencias, especialmente en cuestiones sensibles como violencia de género, divorcios conflictivos y medidas de protección para menores. En este sentido, la creación de este juzgado permitiría agilizar los procesos, reducir la espera de los ciudadanos y garantizar un acceso más equitativo a la justicia.

Si la iniciativa avanza, se espera que la nueva sede contribuya a mejorar el funcionamiento de la justicia en la región y alivie la carga del único Juzgado de Familia del municipio, que en los últimos años debió absorber expedientes más allá de su capacidad operativa. La comunidad y los profesionales del derecho aguardan con expectativa la resolución de este problema estructural que afecta el acceso a la justicia en el interior de la provincia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Indec: en septiembre cayeron 13,1% las ventas en los mayoristas, 0,8% en los supermercados

En los centros de compras -descontando el efecto inflacionario- registraron una caída del 3,4% respecto del mismo mes del año anterior, siempre de acuerdo con el Indec.

27 de noviembre de 2025

EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES . Alerta por el avance de otro brote de sarampión

mask
Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025


CON REPRESENTACIÓN LOCAL . Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

mask

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

mask