31 de enero de 2024

TOCO Y JUEGO

TOCO Y JUEGO . "Pitu" Salvatierra y Ducatenzeiler brindarán una charla en Azul

Estos protagonistas estarán el viernes 23 de febrero para disertar sobre "Toco y Juego: Fútbol, Barrio, Política y Vida" en la sede de San José. La misma es gratuita y está organizada por "La Banda del Sanjo".

Se viene un encuentro para resaltar el rol del deporte y los clubes de barrio. En ese sentido, dentro de pocos días, se realizará en el Club Social y Deportivo San José una charla sobre "Toco y Juego: Fútbol, Barrio, Política y Vida", que contará con la presencia del comunicador y dirigente barrial, Alejandro "Pitu" Salvatierra, quien estará acompañado por Andrés Ducatenzeiler, el ex presidente de Independiente que es furor en las redes sociales.

Bajo la organización de la "Banda del Sanjo", estos protagonistas brindarán el viernes 23 de febrero una charla en la sede de este club, sito en San Carlos y Bolívar (Villa Fidelidad), donde la entrada será gratuita. Y para ello se invita a la comunidad a concurrir a este evento, siendo el fútbol, la temática de más importancia en épocas de discursos que apelan al mercado y a la sociedad anónima.

Tanto Salvatierra como "Duca", a lo largo de la jornada, hablarán respecto a las problemáticas, demandas y necesidades del sector en la actualidad, así como la importancia de revalorizar el trabajo de los clubes de barrio en nuestra ciudad, como así también la de otras ciudades.

Además, los disertantes estarán abiertos a un "ida y vuelta" con el público presente.

Terminada la charla de "Pitu" y el personaje del momento, Andrés Ducatenzeiler, habrá un cierre con batucadas de la mano de "Los Renegados del Sanjo", más la presencia del grupo musical Power Trio y el programa se termina con la "choripaneada popular".

De esta manera, así será el primer ciclo de charlas que está organizando la hinchada del Club San José. La misma que no se quedó de brazos cruzados en plena pandemia, periodo que ayudó a la dirigencia de esta institución a que finalice su propio estadio de fútbol.

El "Sanjo" tiene un fuerte vínculo con la comunidad y con cada persona que pasa por sus instalaciones.

Conocé al "Pitu" Salvatierra

Alejandro David Salvatierra es periodista, escritor y dirigente villero, como le gusta definirse. Además de su trabajo diario en Futurock y C5N, es coordinador del Instituto Villero de Formación, que reúne cooperativas barriales, escuelas para adultos y un comedor para 600 personas en Ciudad Oculta.

Su apodo el "Pitu" lo adquirió de chico por sus características físicas: era bajito y menudo como un pitufo.

Con 43 años tiene una intensa historia de vida. La misma la resumió en "Ya viví cien años", que es el título del libro sobre su vida. A pesar de esta viviendo menos de la mitad, el número al que refiere esa biografía tiene que ver con la intensidad de su historia ya que pasó por la delincuencia, la cárcel, adicciones y pobreza, a tener una segunda oportunidad, la militancia política y su espacio en los medios de comunicación.

En la actualidad vive con su familia en el Barrio 15, más conocido como Ciudad Oculta en Lugano, territorio porteño, donde coordina el Instituto Villero de Formación, que reúne cooperativas barriales, escuelas para adultos y un comedor para 600 personas.

¿Quién es Andrés Ducatenzeiler?

Andrés Ducatenzeiler es conocido por ser presidente de Independiente desde noviembre de 2002 hasta mayo de 2004. En ese tiempo, integró el Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), con el cargo de secretario de Hacienda.

Además, bajo su presidencia, a pesar del corto mandato, el "Rojo" se coronó campeón en el Torneo Apertura 2002, siendo el último título en la máxima categoría. Tras este logró, el club transitó un dura crisis político-futbolística y Ducatenzeiler denunció que Julio Grondona y la AFA digitaban a los árbitros.

Precisamente, en 2004, el Comité Ejecutivo de la casa madre del fútbol argentino lo suspendió por dos años a raíz de supuestas manifestaciones indebidas contra Grondona y otras autoridades. Sin embargo, "Duca" presentó un aparo y la justicia falló a su favor. Se determinó que sus declaraciones fueron mal interpretadas, y que su suspensión no se ajustaba a derecho porque no lo había tomado el Tribunal de Disciplina.

Luego, representado por la abogada Ana Rosenfiel, el ex presidente de Independiente le inició un juicio millonario por daños y perjuicios contra la AFA y Grondona, convirtiéndose en el único dirigente del fútbol argentino que emprendió acciones legales contra el titular de la AFA. También utilizó la misma vía contra el Diario Crónica.

Según informó el portal Diario Judicial, todo se inició luego de una edición del programa "La Última Palabra", conducido por Fernando Niembro. Allí Ducatenzeiler hizo unas declaraciones respecto de la obtención del título Apertura 2002 por parte de la institución de Avellaneda.

Luego de ese incidente el diario codemandado se hizo eco de las declaraciones y tituló "Presidente del Rojo dijo que compraron campeonato del 2002 para evitar el descenso", y además indicó en un artículo que "el Presidente de Independiente admitió, entre otras cosas, que compraron el título del Campeonato Apertura 2002, para evitar irse al descenso". A raíz de ello, la A.F.A. suspendió a Ducatenzeiler como presidente del Club "por todo el tiempo que le restaba hasta completar su mandato, inhabilitándolo como dirigente del fútbol argentino".

El accionante consideró que todo ello se trató de "una campaña de desprestigio, montada para destruirlo como dirigente del fútbol argentino, enlodando su imagen y ridiculizándolo, a fin de cercenar su futuro como dirigente y como empresario". Por esas razones, reclamó 50 millones de pesos, 30 de ellos por daño material, 10 por el acoso del que, según el accionante, fue objeto por parte del en ese entonces titular de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, y otros 10 por el daño material y moral derivado de la publicación del diario.

En 2012, el fallo de Primera Instancia rechazó la demanda contra Grondona, pero no así contra la AFA y contra el diario, a quienes ordenó resarcir al accionante con las sumas de $200.000 y $50.000, respectivamente. De esa manera, se convertía en el primer dirigente deportivo en ganarle un juicio a la Asociación del Fútbol Argentino. Sin embargo, en abril de 2014 la Cámara Nacional de Apelaciones en la Civil, Sala F, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, falló en contra de la demanda de Ducatenzeiler.

En ese periodo de disputa, "Duca" se alejó del mundo del fútbol y tenía intenciones de escribir un libro contando todo lo que sabe sobre cómo se maneja en dicha actividad deportiva, pero eso nunca llegó.

Su vuelta al ruedo fue de otra manera y a sus 63 años continúa siendo uno de los personajes más convocantes en las plataformas digitales. Recordemos que desde el 2022, "Duca" ha encontrado una nueva plataforma en el mundo digital, siendo coconductor en el programa de YouTube "El loco y el cuerdo", compartiendo la pantalla con el reconocido periodista Flavio Azzaro, quien cubría el mundo Racing para diferentes medios y pasó por varios programas deportivos.

En ese programa, cada uno de los comentarios de Ducatenzeiler se volvió viral, desatando polémicas y generando una intensa atención por parte de la audiencia. Precisamente, uno de los más comentados fue la historia de cómo armó un plantel top para Independiente con una chequera trucha y autos sin papeles.

Su incursión en el mundo digital genera atención y controversia, consolidando su posición como una figura que sigue captando la atención pública, aunque ahora en un escenario diferente al futbolístico. Digamos que terminó de reconfigurarlo en un personaje mediático que puede opinar de todo y condimentar sus intervenciones con ocurrencias disparatadas

"El loco y el cuerdo", no solo captura la devoción de los seguidores de Racing e Independiente, equipos de los cuales los conductores son fervientes aficionados, sino que también conquistó el corazón de la comunidad futbolera en general. Incluso ganó seguidores entre aquellos trasnochadores ávidos de consumir contenido irónico y con una saludable dosis de humor.

Desde que renunció a la presidencia de Independiente después de una gestión que se podría calificar como polémica, pasaron 20 años y en estos tiempos, se lo puede ver por distintos dispositivos, donde expone su verborragia y sin límite.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El intendente Sombra y el ministro Katopodis analizaron obras para Azul

Esta mañana, el intendente Nelson Sombra recibió al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia Gabriel Katopodis, con quien en principio mantuvo una reunión de trabajo para avanzar en la planificación de futuras obras que se desarrollarán en conjunto.

23 de mayo de 2025

EN AZUL, AYER JUEVES EN AZUL, AYER JUEVES

EN AZUL, AYER JUEVES. Allanaron varios comercios por "venta de medicamentos sin autorización"

En cuatro kioscos, un autoservicio, una pañalera y un supermercado las medidas se hicieron en el marco de la instrucción de una causa iniciada tras una denuncia presentada desde el Colegio de Farmacéuticos provincial. En esas diligencias policías incautaron una importante cantidad de medicamentos de diferentes marcas y tipos.

23 de mayo de 2025

SE APROBÓ UNA INICIATIVA EN EL DELIBERANTE . Proponen darle una utilidad comunitaria al edificio del ex Correo en el centro comercial

mask
CROSS COUNTRY OLÍMPICO CROSS COUNTRY OLÍMPICO

CROSS COUNTRY OLÍMPICO . Tres podios azuleños en Balcarce

23 de mayo de 2025

LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS

LA INSTITUCIÓN, CON DIFICULTADES ECONÓMICAS . Se municipaliza el Taller Protegido de CAMECAL

23 de mayo de 2025

EFEMERIDES EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 23 de mayo

23 de mayo de 2025

UN TESTIMONIO DESPUÉS DE UN TRÁGICO SINIESTRO VIAL

"Mi hermano dice que volvió a vivir"

21 de mayo de 2025

//