ANSES

ANSES

Por las medidas sobre bonos, aseguran que el Fondo de los Jubilados reforzará su patrimonio en 2.000 millones de dólares

23 de marzo de 2023

Buenos Aires, 22 marzo (NA) -- El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES podrá revalorizarse en unos US$ 2.000 millones tras el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de rescatar y unificar bonos que están en manos de los organismos públicos, estimaron fuentes oficiales.

El objetivo es sumar instrumentos para la estabilidad económica, con los ejes puestos en reducir la deuda externa, financiar al Tesoro Nacional y absorber los excedentes de pesos en el mercado que empujan las cotizaciones de los dólares paralelos.

En la actualidad el fondo de los jubilados cuenta con US$ 11.150 millones de títulos públicos con legislación local y US$ 2.500 millones bajo ley extranjera. Los títulos serán entregados en su totalidad a Nación, que los sacará de lista e implicará un desendeudamiento directo.

Por los casi US$ 12.000 millones ley argentina, que implican un volumen mayor, lo firmado por Massa y acordado con la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, consiste en que el FGS los salga a licitar de forma gradual.

Del resultado, el 70% quedará en manos del Tesoro, mientras que el otro 30% se mantendrá en el Fondo.

Estos cerca de $ 400.000 millones podrán destinarse al inciso L que rige a la entidad, es decir, proyectos productivos en la economía real y créditos para los jubilados.

El restante que surja de las operaciones será compensado por el Tesoro al FGS con un bono dual que ajuste por inflación y devaluación.

Tendrá una tasa del 8% y un cupón del 3% y a 13 años, una cualidad atractiva en un título que no perderá contra aumentos ni dólar.

El título será adquirido a un valor técnico, lo que implica que ANSES le entregará a Nación títulos a $60 (precio de mercado), mientras que recibirá a $100.

Fuentes de la ANSES sostienen que el fondo de los jubilados se beneficiará con una valorización extra de su patrimonio estimada en US$ 2.000 millones.

Esto, sumado a los $ 400.000 millones que recibirá en entrega de los papeles en moneda extranjera y al provecho adicional de tener un activo que se indexa por inflación y devaluación.

A enero, el patrimonio del Fondo se encontraba en US$ 56.500 millones.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL PRESIDENTE ELECTO RECIBIÓ A BOLSONARO

A horas de asumir, Milei completó su gabinete con la designación de Russo en Salud

09/12/2023

En lo que fue una jornada de definiciones, el presidente electo nombró además a Florencia Misrahi en AFIP y a Enrique Rodríguez Chiantore en la Superintendencia de Servicios de Salud. Mientras tanto, los funcionarios designados se reunieron para avanzar en los planes para el domingo y en la definición del paquete de leyes que presentarán tras el traspaso de mando. leer mas

SALUD

09/12/2023

SALUD

SALUD

La lactancia exclusiva hasta los seis meses creció un 50% en la última década

Locales

08/12/2023

Locales

Locales

Naftas: Shell subió sus precios 15% y se sumó YPF con un 25% promedio

El aumento se da a dos días de la asunción del presidente electo, Javier Milei. Se espera que los precios continúen en alza.

AYER EN BELLAS ARTES

08/12/2023

AYER EN BELLAS ARTES

AYER EN BELLAS ARTES.  Se entregó, en comodato, un tapete de danzas para la Escuela de Bellas Artes

AGENDA CULTURAL

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

08/12/2023

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

JORNADAS Y PRIMERA FIESTA DE LA LAVANDA

"La misión es que Azul sea la puerta de la ruta de la lavanda en la provincia de Buenos Aires"

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

08/12/2023

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER

DURANTE LA SESIÓN PREPARATORIA DE AYER . Asumieron los consejeros escolares y se votó la nueva composición del organismo

GUADALUPE CAMOZZI

Sociedad

07/12/2023

Sociedad

Más teatro en la ciudad