21 de marzo de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Por posesión de estupefacientes, "con fines de comercialización", una azuleña fue condenada

Una jueza le impuso una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión como autora de esta infracción a la Ley 23.737. Desde tiempo atrás la encausada cumple arresto domiciliario. Es una joven que había sido aprehendida en noviembre de 2022, cuando se trasladaba como pasajera en un remís y en el interior de un bolso policías incautaron más de 280 gramos de marihuana que tenía para la venta al menudeo.

Beneficiada con una morigeración de prisión que le había sido concedida tiempo atrás, bajo arresto domiciliario una joven cumple actualmente una condena por una infracción a la llamada ley de drogas.

Llamada Abigail Oriana Gaitán y de 22 años de edad, en una primera instancia fue sentenciada a cuatro años y cuatro meses de prisión después de que una jueza la declarara autora del delito de tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor.

A través de un fallo que todavía no adquirió rango de firmeza porque -según señalaron ayer a EL TIEMPO voceros judiciales- fue recurrido ante Casación por el abogado de la imputada, lo decidido fue el resultado de la tramitación de un juicio abreviado ante el Tribunal Oral en lo Criminal 2 local que contó con la intervención de la magistrada Alejandra Raverta.

Tras el acuerdo entre las partes que intervinieron en el proceso, Gaitán fue condenada semanas atrás en esta causa por una infracción a la Ley 23.737.

Esa investigación penal se había iniciado luego de un procedimiento policial que el 1 de noviembre de 2022 derivara en la aprehensión de la joven en Azul, cuando se trasladaba en un remís y dentro de un bolso llevaba más de 280 gramos de marihuana para la venta al menudeo, según lo que ahora quedó demostrado.

Junto con un varón y dos nenes, aquel día la encausada iba en un auto al que agentes de la DDI Azul interceptaron en Las Flores entre Calle 3 y Calle 4 minutos después de la hora 14.

En ese entonces los policías contaban con "información previa respecto a una actitud sospechosa de personas que iban a bordo de un automóvil Ford Ka de color rojo con vidrios polarizados", quienes "constantemente descendían de dicho vehículo y golpeaban las puertas de las viviendas de la zona próxima al frigorífico de Azul", según se describe en el fallo.

Lo primero que hicieron los efectivos de la DDI fue requisar el auto, ocasión durante la cual percibieron que en su interior había un fuerte olor a marihuana, sustancia vegetal que sería incautada en poder de la joven condenada en este juicio abreviado.

Gaitán fue la única que durante aquel procedimiento desarrollado en la vía pública ese 1 de noviembre de 2022 resultó aprehendida, teniendo en cuenta que el varón que también iba con ella como pasajero en el remís no tenía nada en su poder. Además, la joven "se hizo cargo" -se mencionaba en las actuaciones penales- de que la marihuana le pertenecía.

Al serle solicitado a la encausada que exhibiera sus pertenencias, del interior de un bolso que llevaba "extrae por sus propios medios una bolsa tipo de nylon blanca con un trozo compacto con un fuerte olor nauseabundo similar al de marihuana, con dos envoltorios de pequeñas dimensiones de la misma sustancia", se describe en lo resuelto. Y también se menciona en el fallo que dicha sustancia vegetal considerada estupefaciente la joven la tenía "de manera ilegítima y bajo su guarda, a disposición y con fines de comercialización".

Aquel día en que personal policial hizo efectivo su arresto, en poder de la azuleña condenada en este proceso abreviado se incautaron 283,5 gramos de marihuana.

También había sido recogido el teléfono celular de Gaitán, móvil que -al ser analizado- tenía entre sus comunicaciones más pruebas de que la joven que actualmente cumple arresto domiciliario se dedicaba al narcomenudeo.

Lucas Moyano, desde la UFI 22 a su cargo en los tribunales de Azul, llevó adelante la instrucción de esta causa penal y representó a la Acusación en el juicio abreviado donde Abigail Oriana Gaitán resultó condenada.

El monto de la pena dictada en esta primera instancia a la imputada, representada por el abogado Pedro De Luca, fue el mismo que las partes habían pactado.

Ese acuerdo entre Fiscal y Defensor Particular surgió en la previa a que se presentara ante el TOC 2 desde la imputación el pedido para la sustanciación de este proceso, que dejó sin efecto el juicio oral al que la joven iba a ser sometida a partir del próximo 30 de julio.

Teniendo en cuenta el tipo de delito por el que esa azuleña resultó condenada, la Jueza que intervino en este proceso abreviado le impuso también el pago de una multa.

El dato

A través de diferentes diálogos hallados en el teléfono celular de la encausada, varios de los cuales eran demostrativos de la actividad ilícita que llevaba adelante, pudo saberse también que a esos estupefacientes que después comercializaba al menudeo se los hacía llegar un sujeto que estaba preso en una unidad penal para la época en que ella resultó aprehendida por esta infracción a la Ley 23.737.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL

TRAS EVADIR UN CONTROL POLICIAL. Arrestados por "lesiones y atentado y resistencia a la autoridad"

Luego de que hoy por la mañana fueron llevados al Palacio de Justicia local para ser indagados, dos varones que habían sido aprehendidos durante las primeras horas de este jueves recuperaron la libertad.

18 de septiembre de 2025

MEGAOPERATIVO MEGAOPERATIVO

MEGAOPERATIVO. Cayó la banda narco "Los Peruanos" que operaba en Azul y diversos puntos de la Provincia

En las últimas horas la Policía de Investigaciones del Trafico de Drogas Ilícitas de Azul realizó múltiples allanamientos por una causa de venta de drogas que investigan junto al Fiscal Federal Santiago Eyherabide, la Secretaria Fiscal María José Buglione y la PROCUNAR.

18 de septiembre de 2025

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria
CONTRA EL VETO DE MILEI

Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

18 de septiembre de 2025

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Dos condenas por una infracción a la Ley 23.737

17 de septiembre de 2025

El Clausura tiene seis líderes
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

El Clausura tiene seis líderes

17 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025