28 de junio de 2022
Una fecha para visibilizar las identidades y orientaciones sexuales, conmemorando el comienzo de la lucha por los derechos LGTBIQ+
La comunidad LGTBIQ+ a lo largo y ancho del mundo tiene varios motivos de celebración: su 'semana del orgullo', su 'mes del orgullo' y, por supuesto, el Día Internacional del Orgullo.
Una fecha no oficial que busca "reafirmar el sentimiento de orgullo sobre las identidades y orientaciones sexuales y de género tradicionalmente marginadas y reprimidas", visibilizando su presencia en la sociedad y la lucha constante por sus derechos.
El día elegido es cada 28 de junio en conmemoración de los disturbios en el Stonewall Inn ¿Por qué este pub del barrio neoyorquino de Greenwich Village es sinónimo de lucha para el colectivo LGTBIQ+?
A finales de la década del sesenta, Estados Unidos era un hervidero social donde se cruzaban distintos reclamos y movimientos. La lucha afroamericana por los derechos civiles, las manifestaciones pacíficas contra la guerra de Vietnam, la contracultura... el escenario ideal para que la comunidad LGTB abandonara la inacción y diera ese primer paso hacia la búsqueda de respeto y aceptación ante un sistema que no dejaba de denigrarlos.
El ambiente liberal de Greenwich Village en Nueva York y un lugar como el Stonewall Inn, popular entre los miembros más marginados de la sociedad, encendió la mecha para la llamada Revuelta de Stonewall: un conjunto de manifestaciones espontáneas y violentas que se sucedieron en protesta tras la redada policial en la madrugada del 28 de junio de 1969.
Los disturbios de Stonewall marcan, para muchos, esa primera vez en la historia de Estados Unidos en que la comunidad LGBT decidió abandonar su filosofía de 'no confrontación' y se opuso al sistema que los perseguía. Esa madrugada de sábado y los días sucesivos se consideran el catalizador del movimiento moderno pro-derechos LGBT en el país del norte y el resto del mundo.
#LoveIsLove
A un año de los disturbios de Stonewall se celebró la liberación de Christopher Street -calle donde se ubica el famoso bar- con una reunión masiva y la primera marcha del orgullo gay de la historia: un recorrido de 51 manzanas hasta Central Park, que se replicó en las ciudades de Los Ángeles y Chicago.
Hoy, la lucha y los festejos continúan. El Stonewall sigue siendo un lugar de encuentro y remembranza. En junio de 1999 fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos por su significación, y el 24 de junio de 2016, el presidente Barack Obama lo declaró Monumento Nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Ese incidente había ocurrido en el Barrio El Sol y derivó en que cuatro personas, una de ellas menor de edad, resultaran lesionadas. Hoy miércoles fue allanado el inmueble donde se domicilian los presuntos agresores. La diligencia derivó en los secuestros de un aire comprimido, cuatro cuchillos y cuarenta gramos de marihuana, según lo informado en un reporte policial.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025
Este fin de semana habrá diversas actividades culturales abiertas a toda la comunidad, incluyendo cine, teatro, música y exposiciones artísticas. Muchas propuestas serán gratuitas y buscan fomentar el encuentro a través del arte y la creatividad.
30 de abril de 2025
30 de abril de 2025