25 de julio de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE. ¿Por qué la economía argentina no crece?

Puede advertirse un desconcierto generalizado en los actores de la economía, lo que se traduce en quietud. Hay quienes atribuyen esta compleja situación a la pandemia, sin embargo, la crisis data de algunos años.

Por Marcelo Gorini

Contador Público Nacional, UBA

En principio, podríamos como ejercicio, intentar detectar medidas económicas llevadas a cabo por el gobierno nacional entre Diciembre 2019 y Marzo 2020, momento previo a la declaración de pandemia COVID, considerando el cambio de gobierno y de rumbo económico y político propuesto a la sociedad en la campaña.

Considero oportuno comenzar con este análisis, ya que, en las últimas elecciones presidenciales, la mayoría decidió que el país necesitaba políticas económicas diferentes a las llevadas a adelante a partir del año 2015.

Durante el primer año y medio de gestión, podemos decir que más allá de algún matiz, todo marcha en línea con los últimos años. Tal es así, que la mayoría de los indicadores, como inflación, desempleo, pobreza, indigencia, arrojan resultados tristemente similares, y en algunos casos, peores a los de la gestión anterior.

Empresarios, comerciantes, empleados, emprendedores, cooperativistas, no evidencian mejoras desde la nueva gestión, pero tampoco se ilusionan con un futuro próspero en el corto ni el mediano plazo. Y en ese punto, es justamente, donde debemos hacer foco, para lograr revertir los resultados obtenidos hasta el momento.

Tal como se mencionó en "El flagelo de las estafas telefónicas" (de fecha 18.07.2021) el Estado Nacional, a raíz de la situación de pandemia, tomó decisiones que generaron cambios en el modo de vida de los ciudadanos.

Una de ellas fue la elección de la salud, por sobre la economía, siendo que las personas no solo necesitamos aire para vivir, sino también, de los bienes producidos por el trabajo - la oferta - para comer, abrigarnos, etc.

Luego de toda acción, hay una reacción.

El mercado, que rápidamente comprende las señales que los gobiernos emiten, paralizó parte de la producción rápidamente, lo que llevó a la desprotección de trabajadores, especialmente, informales e indirectos.

Esta situación contribuye al círculo vicioso: "menor Nivel de Ingresos => menor Demanda => disminución de la Oferta => mayor Desempleo (menor nivel de ingresos).

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Es momento de revertir este círculo vicioso, por uno virtuoso, que gire en dirección contraria. Ahora bien, ¿cómo puede mejorarse el ingreso de los ciudadanos? ¿Cuál es la ecuación que no se resuelve hace años?

En principio está claro que los seres humanos necesitamos satisfacer necesidades básicas como son alimentación, salud, seguridad, vivienda, educación, participación, ocio, entre otras.

Los trabajadores con nuestro ingreso pretendemos garantizar la alimentación de nuestra familia, vivienda, salud, para luego continuar con las demás necesidades. A mayor valor de estos bienes básicos, menor cantidad de dinero para utilizar necesidades superfluas, por lo que es necesario recomponer esa variable, ya que todos debemos trabajar.

De lo analizado hasta aquí, queda claro entonces que se podrían tomar medidas tendientes a la reducción del precio de los alimentos; de las tarifas - luz, gas, comunicaciones, transporte -; combustibles, entre tantos otros.

¿Cómo está compuesto el precio de un producto? 'Costo + Margen de Ganancia = Precio de Venta'.

Esta simple fórmula puede ser el puntapié inicial, en busca de un ordenamiento en los precios de la economía, siendo complementada con tasa de interés acorde, tipo de cambio competitivo, subsidios y tasa de rentabilidad empresarial que garantice el crecimiento sostenido de la economía.

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask