25 de julio de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE. ¿Por qué la economía argentina no crece?

Puede advertirse un desconcierto generalizado en los actores de la economía, lo que se traduce en quietud. Hay quienes atribuyen esta compleja situación a la pandemia, sin embargo, la crisis data de algunos años.

Por Marcelo Gorini

Contador Público Nacional, UBA

En principio, podríamos como ejercicio, intentar detectar medidas económicas llevadas a cabo por el gobierno nacional entre Diciembre 2019 y Marzo 2020, momento previo a la declaración de pandemia COVID, considerando el cambio de gobierno y de rumbo económico y político propuesto a la sociedad en la campaña.

Considero oportuno comenzar con este análisis, ya que, en las últimas elecciones presidenciales, la mayoría decidió que el país necesitaba políticas económicas diferentes a las llevadas a adelante a partir del año 2015.

Durante el primer año y medio de gestión, podemos decir que más allá de algún matiz, todo marcha en línea con los últimos años. Tal es así, que la mayoría de los indicadores, como inflación, desempleo, pobreza, indigencia, arrojan resultados tristemente similares, y en algunos casos, peores a los de la gestión anterior.

Empresarios, comerciantes, empleados, emprendedores, cooperativistas, no evidencian mejoras desde la nueva gestión, pero tampoco se ilusionan con un futuro próspero en el corto ni el mediano plazo. Y en ese punto, es justamente, donde debemos hacer foco, para lograr revertir los resultados obtenidos hasta el momento.

Tal como se mencionó en "El flagelo de las estafas telefónicas" (de fecha 18.07.2021) el Estado Nacional, a raíz de la situación de pandemia, tomó decisiones que generaron cambios en el modo de vida de los ciudadanos.

Una de ellas fue la elección de la salud, por sobre la economía, siendo que las personas no solo necesitamos aire para vivir, sino también, de los bienes producidos por el trabajo - la oferta - para comer, abrigarnos, etc.

Luego de toda acción, hay una reacción.

El mercado, que rápidamente comprende las señales que los gobiernos emiten, paralizó parte de la producción rápidamente, lo que llevó a la desprotección de trabajadores, especialmente, informales e indirectos.

Esta situación contribuye al círculo vicioso: "menor Nivel de Ingresos => menor Demanda => disminución de la Oferta => mayor Desempleo (menor nivel de ingresos).

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Es momento de revertir este círculo vicioso, por uno virtuoso, que gire en dirección contraria. Ahora bien, ¿cómo puede mejorarse el ingreso de los ciudadanos? ¿Cuál es la ecuación que no se resuelve hace años?

En principio está claro que los seres humanos necesitamos satisfacer necesidades básicas como son alimentación, salud, seguridad, vivienda, educación, participación, ocio, entre otras.

Los trabajadores con nuestro ingreso pretendemos garantizar la alimentación de nuestra familia, vivienda, salud, para luego continuar con las demás necesidades. A mayor valor de estos bienes básicos, menor cantidad de dinero para utilizar necesidades superfluas, por lo que es necesario recomponer esa variable, ya que todos debemos trabajar.

De lo analizado hasta aquí, queda claro entonces que se podrían tomar medidas tendientes a la reducción del precio de los alimentos; de las tarifas - luz, gas, comunicaciones, transporte -; combustibles, entre tantos otros.

¿Cómo está compuesto el precio de un producto? 'Costo + Margen de Ganancia = Precio de Venta'.

Esta simple fórmula puede ser el puntapié inicial, en busca de un ordenamiento en los precios de la economía, siendo complementada con tasa de interés acorde, tipo de cambio competitivo, subsidios y tasa de rentabilidad empresarial que garantice el crecimiento sostenido de la economía.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025