1 de mayo de 2022

DÍA DEL TRABAJADOR

DÍA DEL TRABAJADOR. Por qué se conmemora el 1º de mayo

El origen de la fecha se remonta al 1° de mayo de 1886 a Chicago, Estados Unidos.

El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día del Trabajador. El origen de la fecha se remonta al 1° de mayo de 1886 a Chicago, Estados Unidos.

Ese año, las calles se habían tapado de trabajadores fabriles, quienes reclamaban mejores condiciones laborales. Para esa época, los obreros tenían que dedicar entre 12 y 16 horas de su día al trabajo.

Fue así como 80 mil trabajadores comenzaron una huelga contra los atropellos de los empleadores. El Gobierno norteamericano ya había promulgado una ley para reducir las jornadas laborales a 8 horas, pero los empresarios se negaban a respetarla.

POR QUÉ SE CONMEMORA EL 1º DE MAYO

Chicago no era lo que es hoy. Una ciudad moderna y repleta de rascacielos. Tampoco era la ciudad peligrosa de los años treinta, donde el crimen organizado se encargaba de la eludir la Ley Seca y Al Capone se paseaba por sus calles como un campeón.

A fines del siglo XIX las chimeneas de fábricas se esparcían por toda la costa del lago Michigan al mismo ritmo que las ideas anarquistas y socialistas llegadas por la inmigración.

Entre la efervescencia y los reclamos, la protesta de los trabajadores se expandió como reguero de pólvora sobre una nación que aceleraba su proceso industrializador. En menos de 24 horas y con las comunicaciones apenas en desarrollo, más de 5.000 fábricas pararon en todo el país y 500 mil trabajadores se plegaron a la huelga.

QUÉ PASÓ EL 1º DE MAYO DE 1886

Durante ese día hubo reiterados enfrentamientos entre los trabajadores y la Policía. Pero los sucesos en la fábrica McCormick en Chicago tiñeron de sangre la jornada. La Policía disparó contra los trabajadores que fueron a protestar a las puertas de la única fábrica que se resistía a la huelga. Finlamente, seis de ellos murieron.

Tres días después llegó la respuesta. En Haymarket, 20 mil trabajadores se concentraron para repudiar las seis muertes y mantener la huelga por la jornada laboral de 8 horas. La Policía intentó disuadirlos. Durante una escaramuza, estalló una bomba que dejó como saldo a un policía muerto y a varias personas heridas. Los oficiales dispararon a quemarropa y hubo más muertos y heridos.

Las autoridades reaccionaron rápidamente y salieron a la caza de los líderes de los trabajadores.

El 21 de junio de 1886, se inició un juicio contra los supuestos autores del hecho. Al final de un proceso repleto de irregularidades y cuestionado por varios países, ocho dirigentes anarquistas y socialistas fueron condenados: tres a prisión perpetua y cinco a muerte.

George Engel, Adolf Fischer, Albert Parsons, August Vincent, Theodore Spies y Louis Lingg fueron condenados a la horca. Lingg se suicidó en su celda la noche anterior. Los otros cuatro fueron ejecutados el 11 de noviembre de 1887.

Era mediodía y los cuatro penados caminaron hacia el patíbulo cantando el himno sinónimo de la libertad y la lucha obrera por aquellos tiempos: La Marsellesa.

Los hechos de Estados Unidos conmovieron al mundo entero y fueron evocados de diferentes maneras. En Argentina, el 14 de agosto de 1904 surgió el club Los Mártires de Chicago con camiseta roja y blanca por los colores del socialismo. Ese quipo años más tarde se llamaría Argentinos Juniors.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LOCALES

LOCALES. El servicio de Hemoterapia se fortalece con el Fondo de Salud: nuevo espacio y aparatología

El Municipio de Azul informa que el servicio de Hemoterapia del Hospital "Dr. Ángel Pintos" fue trasladado a un sector acondicionado para el confort de las personas donantes. Además, se incorporó nueva aparatología.

16 de julio de 2025

PRIMERA DIVISIÓN PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN . Chacarita volvió a ganar y está en la definición del Apertura

El tricolor nuevamente superó a San José por 1 a 0 y de esta forma se metió en la definición del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Azul. El único tanto del encuentro, donde el "funebrero" fue más, lo convirtió Joaquín Gutiérrez. En la serie definitiva se enfrentará a Sportivo Piazza.

16 de julio de 2025

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA . Ya están los finalistas del Apertura

mask

ENTREVISTA A LA DELEGADA MUNICIPAL . "Los vecinos de Chillar se muestran muy interesados en cuidar el medio ambiente"

mask
Paso en Azul un 16 de julio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 16 de julio

16 de julio de 2025

Ruta 3: "Hay un aumento concreto en la cantidad de   accidentes graves y víctimas fatales en nuestra zona"
EL CONCEJO DELIBERANTE SESIONÓ EN EL SECTOR DEL CRISTO

Ruta 3: "Hay un aumento concreto en la cantidad de accidentes graves y víctimas fatales en nuestra zona"

16 de julio de 2025

//