21 de abril de 2023
En un original formato los músicos azuleños Joaquín Aspiroz y Silvio Battista y el poeta Leandro Frígoli dieron a conocer, días pasados, el espectáculo poético musical.
El pasado sábado, se presentó el espectáculo poético musical "Los sonidos del guardián" de los músicos Joaquín Aspiroz, Silvio Battista y el poeta Leandro Frígoli en la Federación Italiana de Mar del Plata y zona. Además, contó con el apoyo y colaboración de la poeta azuleña Victoria Ponce.
La jornada comenzó con la presentación y bienvenida de las autoridades de la Federación Italiana a cargo del artista Gino Ponzini.
Al principio se proyectó un video con la reseña literaria del poemario "El guardián de la colmena" a cargo del Dr. en Letras Alejandro Gortázar de la Universidad de Filosofía y Letras de la República Oriental del Uruguay. Alejandro, sostuvo que: "su crítica literaria apunta a una política de la amistad". Desde ahí, expresó que el libro desarrolla la idea de valores improductivos para el mercado capitalista. Ya que el poemario contiene abundantes referencias en torno a la amistad, el valor de la vida, los duelos y la familia".
También, señaló que los poemas en prosa contienen un halo sugerente y reflexivo al estilo de Eduardo Galeano y mencionó la gran influencia de Leandro con la cultura poética de Montevideo y Uruguay. A modo de ejemplo, comentó que en el poema Labios Leporinos, el poeta con maestría y talento nos comparte la idea poética de la belleza de lo imperfecto.
Después, vino el momento del humor, donde Joaquín y Silvio tocaron el clásico tema de la película Al Pacino y Leandro improvisó un cocolique italiano dando algunas recomendaciones preliminares para el evento.
Luego, el trío cantó seis canciones de autoría propia - letras de Leandro y Joaquín y arreglos musicales de Joaquín - entre ellas figuran: "elogio de la búsqueda", "cuando el silencio me atrape", "abeja blanca", "niño inquieto", "candombe para la abeja" y "random fogón". Además, cantaron Montevideo de Tabare Cardoso, Los mareados de Mercedes Sosa y Roberto Goyeneche y por último Lo sensible se renueva de Karel García. Leandro leyó algunos de sus poemas entre las canciones del repertorio.
Para finalizar, se compartió un video con la lectura de los poemas "La poética de la abeja" y "Anti-poesía sobre las abejas" traducidos al italiano a cargo del poeta Antonio Nazzaro.
El balance del espectáculo fue muy positivo y enriquecedor para los presentes ya que permitió el encuentro entre amigos, familias y autoridades de la Federación Italiana en torno a la palabra, la poesía, los silencios y la música.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por desobedecer una medida que le impedía por cualquier medio hacer públicas cuestiones relacionadas con la menor y con el padre biológico de esa nena, una mujer fue sentenciada en un juicio oral a un mes de prisión de ejecución condicional.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
Los vehículos involucrados en la colisión, que se produjo en la zona céntrica, fueron un auto y una bicicleta. El varón que se trasladaba en el rodado de menor porte tuvo que ser hospitalizado, sin que a causa de lo ocurrido sufriera heridas de gravedad, informaron voceros policiales.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025