6 de junio de 2022
Escribe:
Contador Omar Norte
Si hay algo que se puede manifestar es que la ejecución del Presupuesto 2021 muestra palmariamente, por intermedio de la reciente Rendición de Cuentas tratada y bien desaprobada, que su formulación ha sido una mentira casi total. En párrafos siguientes voy a demostrar los aspectos más relevantes de ello.
Si bien desde el punto de vista técnico la información volcada supuestamente responde a lo establecido, no es menos cierto que desde el punto de vista político y ético deja mucho que desear, pues la principal herramienta de gestión del Intendente ha sido vilipendiada con información falsa, ya que casi nada de lo presentado a la comunidad como políticas de gestión para el año 2021 se ha cumplido. Sólo a modo de ejemplos muestro las siguientes mentiras:
Ingresos y gastos: los ingresos totales crecieron en 704 millones, lo que representa un 22% mayor al calculado. Eso significa que dichos recursos contenían un 33 % de efecto inflacionario. Los ingresos municipales crecieron un 7%, o sea contenían un efecto inflacionario estimado en el 45%, pero los gastos crecieron en 1.521 millones pesos, lo que significa un 48% mayor al presupuestado, por lo tanto dichos gastos ¡¡¡sólo contenían un 7 % de efecto inflacionario!!!!
Gasto en personal: se ha gastado en personal un 41% por encima de lo presupuestado; claramente la pauta salarial aprobada era con cero aumento salarial, o sea un exceso de 690 millones de pesos...el 85% del déficit fiscal, pero los sueldos municipales aumentaron sólo un 36% anualizado perdiendo 15 puntos en relación a la inflación, habiéndose aumentado la planta de empleados de 1820 a 1850 agentes, a lo que debe sumarse los contratos de locaciones de obra con monotributistas y autónomos significando casi 2.000 personas en total trabajando en el municipio, un verdadero desaguisado.
Obras públicas: Se sub ejecutaron obras públicas en un 40%, lo que representan 157 millones de pesos, lo que impidió a la comunidad de Azul tener en tiempo y forma y a un menor costo obras muy necesarias, pues dichos dineros quedaron en caja afectados por el efecto inflacionario.
Fondo Educativa: se sub-ejecutó el Fondo Educativo en momentos en los que innumerables establecimientos educativos no cuentan con instalaciones de gas y otras necesidades de infraestructura; disponiéndose en caja 28 millones de pesos inmovilizados.
Deuda: La deuda presupuestada eran 566 millones y resultó ser un 56% más, pues es de 882 millones de pesos; lo que trae como consecuencia proveedores que no cobran y que se cubren cobrando precios abultados para compensar el efecto inflacionario, lo que impacta fuertemente en el gasto municipal.
Caminos rurales: Se sub-ejecutaron recursos afectados para arreglos de caminos rurales por 37 millones de pesos en momentos que resulta trascendental tener una red vial en condiciones para la salida de la producción y el acceso a escuelas rurales.
Fondo Covid-19: Se sub-ejecutaron recursos recibidos por el Ministerio de Desarrollo Social para Covid-19 por una suma de 3,5 millones de pesos. Así también existen 97.8 Millones de pesos enviados en préstamos por la Provincia de Buenos Aires que aún no se devolvieron.
Fondo de Infraestructura: El fondo de Infraestructura Municipal se sub-ejecutó en un ¡¡¡47% menos!!!
Resultado financiero: El déficit financiero presupuestado en cero pesos resultó ser de 355 millones y los resultados del ejercicio y de ejercicios anteriores acumulan una pérdida de 727 millones de pesos.
Que significan estas realidades: Calles destrozadas; espacios públicos descuidados; establecimientos educativos con necesidades insatisfechas; las expresiones culturales en protesta; comisiones vecinales y productores rurales en permanente reclamo; la salud, el tránsito y los proveedores en emergencia. En definitiva, un Estado Municipal impotente y elefantiásico que nada ha hecho para ir morigerando el déficit estructural imperante.
Presupuesto de Salud: El sumun de las mentiras es lo ejecutado en el área de Salud , donde el oficialismo dice que ante la extraordinaria e inesperada pandemia del Covid-19 se tuvieron que acudir con significativos gastos no previstos, lo que supuestamente impactó en su mayor parte del déficit presupuestario, pues de las cifras de la propia rendición de cuentas surge palmariamente que la diferencia entre los ingresos de recursos ingresados para la salud por $ 1.089 Millones (incluyen $ 91.100.000 para cubrir el déficit de su formulación), contra los gastos erogados por $ 1.138 millones para el área existe sólo un déficit de 48,5 millones de pesos. O sea, el 6% del déficit total del presupuesto, pues el 85% lo representa el gasto en sueldos y el 9% restantes las demás áreas.
En definitiva: por más que lo disfracen, a Pinocho se le ve la nariz.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025