27 de enero de 2023

PAIS

PAIS. Previaje 4: el Gobierno confirmó cuándo se podrá viajar con el reintegro de hasta el 50%

El ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens aseguró que enero va a cerrar con la llegada de más de 700.000 turistas extranjeros con ingresos por USD 600 millones.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó que durante marzo se va a lanzar una nueva edición del programa Previaje para vacaciones que se realicen durante la temporada baja, entre mayo y junio.

Además, consideró que por los números de la segunda quincena de enero y el nivel de reservas 2023 es una "muy buena temporada" y que se podrían alcanzar los niveles del año pasado, que fueron récord.

Asimismo, adelantó que el mes de enero va a cerrar con la llegada de 700.000 turistas extranjero, con un impacto de arriba de USD 600 millones para las reservas argentinas. "La Argentina en turismo receptivo se va a estar recuperando en forma absoluta en 2023?, dijo.

Respecto a Previaje, precisó: "Vamos a sacar una nueva edición para la temporada baja, como el anterior. Era importante readecuar la herramienta que fue exitosa y que tuvo un gran consenso político y entre la gente, la usaron más de 6 millones de personas. Pero era importante readecuar la herramienta; no tenía un sentido un Previaje masivo para todo el año", explicó el ministro en declaraciones a Radio Futurock.

"Tenía sentido lanzarlo para temporada baja para seguir estimulando el turismo interno, que termina siendo una de las actividades que más empleo generó. Apuntalamos esta industria como una de las estratégicas para crecer; tenemos que tener un sector privado con capacidad de invertir de generar empleo", agregó Lammens.

El ministro destacó que la nueva edición del programa, que otorga créditos para gastar en el sector turismo por el 50% de las compras realizadas, le da un marco de previsibilidad a los empresarios. "Hace que se salga de la lógica del empleo de temporada que tiene el turismo, estamos logrando que la demanda de empleo sea estable todo el año", señaló.

Asimismo, señaló que el Previaje recupera $83 de cada $100 que invierte y formaliza. Y agregó: "El sector gastronomía tiene una alta informalidad. Algunos subían precios porque no están acostumbrados a facturar pero eso se ha resuelto".

El ministro aseguró que el programa, en su tercera edición, funcionó también como un control de precios y que en octubre y noviembre pasados el rubro de gastronomía y hotelería estuvo por debajo del índice general de inflación. "Hay que hacer un acuerdo de precios más general cuando se lance Previaje 4 que incluya los próximos 4 o 5 meses", anticipó.

Asimismo, consideró que el sector turístico "ha tenido que recomponer márgenes". Y agregó: "Ya han recuperado márgenes de rentabilidad desde la pandemia. Hasta acá es un argumento que podía tener solidez pero ahora empieza un camino nuevo, el Estado nacional ha hecho una inversión enrome para sostener al sector".

El ministro también adelantó que en febrero habrá una reunión con ministros de Uruguay, Paraguay y Chile por la candidatura de Argentina y esos países como sede de la Copa del Mundo de la FIFA en 2030. "Competimos con países que son más potentes en términos materiales y de recursos económicos pero lo que tiene que pesar es la tradición historia de Sudamérica para el futbol mundial". (DIB)

A TRAVÉS DE UN DICTAMEN

A TRAVÉS DE UN DICTAMEN . Ruta 3: el fiscal federal de Azul confirmó que "se encuentra en malas condiciones"

De esa manera, el titular de la Sede Fiscal Descentralizada del Juzgado Federal de Azul no avaló lo afirmado por el abogado de la DVN en su presentación en el expediente. En el marco de la causa presentada por el Municipio de Azul contra el Estado nacional -Dirección de Vialidad-, el fiscal Eyherabide también observó que "no hay entidad alguna que hoy se ocupe" de la manutención de la ruta.

12 de noviembre de 2025

EN 16 DE JULIO

EN 16 DE JULIO . Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025

"La propuesta académica está consolidada"
FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL

"La propuesta académica está consolidada"

12 de noviembre de 2025

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños
DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025


LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO . Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

mask
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025

LOCALES

Se reunió el Consejo Local de Hábitat

10 de noviembre de 2025

COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI

Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

10 de noviembre de 2025