13 de julio de 2023

ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Primer festival organizando por el F.I.C.A.

La presidente Pamela Gioyosa dialogó con EL TIEMPO acompañada por Sofía Escudero y Desiré Blando, integrantes de MTE. Estarán realizando el encuentro en el Galpón del Sumac a las 14.

Pamela Gioyosa acompañada por Sofía Escudero y Desiré Blando dialogaron con EL TIEMPO sobre el festival que se llevará a cabo este sábado en el Galpón del Sumac a las 14 el sábado.

Es importante destacar que Gioyosa es la presidente de FICA (Formación Integral y Cultura de Azul).

Se trata de un centro constituido legalmente por un equipo de profesionales, voluntarios y entusiastas interesados en el medio ambiente y el cuidado por la vida.

En tanto Sofía y Desiré son promotoras ambientales que pertenecen al MTE de Azul.

"Queremos que nos conozcan"

En principio Gioyosa contó que "FICA está organizando el primer festival de cultura regenerativa y convocamos a otras instituciones a participar, entre ellas MTE, como otras instituciones, artesanos, foodtrucks, músicos, un poquito de todo para la cultura".

Después añadió que "la movida se desarrollará en el galpón del SUMAC a partir de las 14, con entrada libre y gratuita, aunque si pueden llevar un alimento no perecedero que será destinado al Programa Envión".

Contaron que en la oportunidad "habrá show infantil, feria americana, desde las 14 hasta las 22 horas".

Agregó que "todo lo que habrá, de alguna manera, estará relacionado con la economía circular, con el cuidado del medio ambiente, con la cultura regenerativa, con la sustentabilidad y con la ecología social".

Añadió que "son las temáticas del FICA y desde ahí hemos convocado a artistas y a otras instituciones para que puedan sumarse, por eso están las chicas del MTE".

"Van a surgir muchos trabajos en conjunto"

Gioyosa recordó que "este es el primer festival que organiza el FICA. Es decir el FICA se fundó hace dos años".

Explicó que "somos una asociación civil, tenemos estatuto de centro cultural a nivel provincial y somos entidad de bien pública a nivel municipal. Surgió entre charla entre amigos, muchos de ellos artistas".

Recordó que "participando, por primera vez, en la expo cannabis medicinal y también en la expo de instituciones del municipio. El objetivo fue: "darnos a conocer a la sociedad, poder trabajar en conjunto, de forma cooperativa y coparticipativa, ya que no tenemos por el momento un lugar físico para funcionar".

Insistió en que "decidimos que no nos impida poder hacer, participar, darnos a conocer, y seguir trabajando en conjunto. La idea es que se sume más gente a FICA, es decir a la institución o que nos sigan a través de la red de instagram que es FICA Centro Cultural".

Retomando la jornada del sábado "queremos que nos conozcan, que vayan al festival, que se sumen, que se diviertan, que la pasen bien y que vayan informándose un poquito de todas las actividades que hacemos todos".

Por su parte las promotoras especificaron que "se pueden acercar a FICA las personas que no saben qué hacer con toda la basura que generamos en casa, además estamos nosotras que nos dedicamos a clasificar y ubicar cada material para que entre en esta economía circular".

Para terminar, sobre si se han contactado con otros grupos ecologistas, Pamela precisó que "hemos estado en contacto, sí, hasta ahora no han podido sumar por diferentes situaciones, pero no tengo duda que es el comienzo de que nos visibilicemos y que van a surgir muchos trabajos en conjunto".

"La salida es cooperativa, como decimos en nuestro slogan desde el FICA, así que estamos abiertos a todo trabajo cooperativo que surja a trabajar en conjunto".

Las promotoras están trabajando ahora con la Facultad de Agronomía, específicamente están dictando charlas.

EL DATO

"También ese mismo día a las de forma gratuita a las 15 con Horacio Lafat y Corina Martínez con títeres. Así que están todos invitados. Habrá juegos también bueno foodtrucks y artesanos como ya repetí y creo que va a ir el intendente también así que estamos súper preparados para pasarlas bárbaro", mencionó Gioyosa.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL

COMUNICADO PASTORAL SOCIAL DE LA DIÓCESIS DE AZUL. Pastoral Social: Más despidos en Olavarría

17 de abril de 2025


//