18 de septiembre de 2023
El sábado en el Sumac (25 de mayo y San Martín) de 16 a 20 con
entrada libre y gratuita, se desarrollará la primera Feria del Libro y la Cultura de Azul.
Una programación de actividades en la que participan más de 30 artistas de Azul, la región y las provincias: charlas, lecturas, recomendaciones, homenajes, teatro, ilustración, música.
El salón Sumac tendrá diferentes zonas propuestas.
En la oportunidad se convocaron a librerías de Azul, Tandil y Olavarría para la Zona Feria con una oferta diversa de libros para todas las edades: infantil, ilustración, cómic, manga, fanzines y pegatinas, narrativa, ensayo, poesía, teatro, género y disidencias.
La Zona Ilustra será un espacio de talleres y actividades plásticas para las infancias.
En Café Literario podrán darse los encuentros y charlas entre autores locales e invitados.
El Festival genera distintas articulaciones con diferentes actores de la ciudadanía: librerías, bibliotecas, proyectos culturales; Instituciones públicas como profesorados, escuelas, institutos; bancos y organizaciones.
Algunos de los invitados confirmados son Federico Jeanmaire, Juan Solá, Florencia Canale, Iñaki Echeverría, Cecilia Bona, Paula Brecciaroli, Patricia Ratto.
Programación de actividades infantiles
-Colores fantásticos: set musical para las infancias
-Power poesía: lectura de poesía
-Bibliotecas al paso: charla sobre acciones literarias territoriales
-Un poeta glorioso: Homenaje Roberto Glorioso a cargo de poetas jóvenes
-Historias con historia: una charla con Florencia Canale y Federico Jeanmaire.
-Teatro semimontado. Selección de poesía e interpretación a cargo de actores y actrices locales e invitados.
-Antipoesía: taller en vivo sobre poesía
-Disidencias y poesía: charla entre Juan Solá y Facundo Saxe sobre la poesía como herramienta disruptiva.
Los recorridos urbanos están pensados para que los invitados al festival recorran la ciudad y la intervengan.
-Recorrido ilustrado. Un grupo de ilustradores invitados realizará intervenciones visuales en vía pública junto con alumnos de Bellas Artes
-Colectivo de lectores: una iniciativa de Por qué leer, proyecto de promoción de la lectura de la periodista Cecilia Bona. Actividad de lectura comunitaria silenciosa y suelta de libros
-Postas poéticas: un grupo de poetas leerá poesía en diferentes lugares emblemáticos del parque.
La librería Indo será sede de diferentes talleres de escritura creativa, de gestión cultural y de Literatura en el aula para docentes.
La organización del Festival cuenta con un auspicio del Instituto de Cultura de la Provincia de Buenos Aires, y con el apoyo de la Municipalidad de Azul, del Centro Cultural de España de Buenos Aires, e Indo libros.
La producción del Festival está a cargo de un staff integrado por distintos productores y gestores culturales de Azul y Capital Federal, coordinado por Victoria Martínez (Docente, librera y gestora cultural) y de Marcos Almada (Editor, escritor, productor y gestor cultural).
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El logo representa una síntesis entre el legado de Cervantes y la fuerza emocional del arte en sus múltiples formas. La ganadora de la propuesta es Ludmila Ávila.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025
17 de agosto de 2025