19 de mayo de 2022

PAIS

PAIS. Primeros datos: El Indec informó que 23.813.773 personas completaron el Censo Digital

Se trata de datos provisorios anticipados de manera oficial. Marco Lavagna, tras el cierre del operativo, precisó que se empezaron a cargando las primeras estadísticas en las distintas provincias del país y que los números generales se podrían conocer en las próximas horas.

Ayer por la tarde concluyó el Censo 2022 impulsado por el Estado para conocer la población estimada del país, entre otros datos estadísticos que formaron parte de la gran encuesta a nivel nacional. El operativo, que inició a las 8, estuvo a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), que precisó minutos antes de las 20 que que 23.813.773 personas completaron el Censo Digital.

Según el titular del organismo, Marco Lavagna, después del horario de corte se empezaron a cargar los primeros datos en las distintas provincias del país y las estadísticas generales se podrían conocer entre hoy y mañana. "Esto no es como una elección en la que se pueden ir conociendo datos parciales", comentó al pedir paciencia esta tarde.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos anticipó que un total de 23.813.773 personas completaron el Censo Digital, con el siguiente detalle por provincias: Buenos Aires 9.561.099, CABA 2.150.367, Catamarca 163.128, Chaco 407.164, Chubut 361.834, Corrientes 559.174, Córdoba 2.131.522, Entre Ríos 735.682, Formosa 249.524, Jujuy 272.362, La Pampa 225.437, La Rioja 156.562, Mendoza 1.075.737, Misiones 447.575, Neuquén 404.529, Río Negro 432.692, San Luis 298.671, Salta 455.929, San Juan 330.359, Santa Fe 1.970.809, Santiago del Estero 430.280, Santa Cruz 202.246, Tierra del Fuego 120.825 y Tucumán 670.266.

Mientras se esperan por los resultados generales provisorios, fuentes del INDEC confirmaron a Infobae que, a pesar de que la actividad oficial de los censistas concluyó a las 18, se registró actividad por parte de los encargados del relevamiento en distintos puntos del país para completar los objetivos en las distintas regiones en los minutos posteriores. Es por esta razón que se solicitó por entonces que la gente permanezca en sus hogares un tiempo más para poder ser consultados por los voluntarios. El propio titular del INDEC señaló apenas pasadas las 18: "Al operativo lo hemos cerrado. Puede que todavía quede algún cineasta trabajando pero será por un tiempito más, porque el operativo ha sido cerrado".

"Todos los que hicieron el censo digital -y no recibieron la visita- quédense tranquilos: nosotros a los datos los tenemos y tomamos esos datos como válidos. No se preocupen, sus viviendas han sido censadas", precisó Lavagna. Luego aclaró: "Para aquellos que no hicieron el censo digital y no recibieron la visita, tendremos distintas alternativas para poder censarlos. Vamos a habilitar una línea telefónica y contacto por mail".

En este sentido, desde el INDEC explicaron que en caso de no recibir ninguna visita, podrán enviar un correo electrónico a censo@indec.gob.ar. En el "Asunto" deberán escribir "No fui censado/a" para comentar el caso.

Además, deberán indicar su nombre, la provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento. En caso de haber completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.

La consulta también podrá realizarse por vía telefónica al 0800 345 2022, donde deberá suministrar la misma información.

"Les vamos a estar diciendo cuáles son los mecanismos que vamos a hacer la semana siguiente a la que llamamos 'semana de supervisión', donde justamente atendemos los casos de viviendas que quedaron pendientes", enfatizó Lavagna.

El operativo que se realizó hoy le costó al Estado casi 13.000 millones de pesos y en un principio se presumió que la cifra podría haber estado por encima de las 47 millones de personas. Sucede que el censo del 27 de octubre de 2010 había proyectado que en 2020 la población argentina sería de 46.800.000 de ciudadanos. Pasaron dos años más para su realización a causa de la pandemia por el COVID-19.

En tres meses, el Indec presentará una estimación preliminar de las tasas básicas: sexo, edades, población según regiones. A los ocho meses se comunicarán los primeros datos definitivos y al año y medio culminará el procesamiento de todas las variables con el escaneo y la decodificación de las actividades económicas principales de cada hogar.

"En términos generales, el operativo está siendo muy exitoso y estamos muy contentos. Seguramente terminemos antes de lo previsto", había anunciado Lavagna después del mediodía y en un primer análisis parcial del operativo que inició este miércoles a las 8.

El operativo desplegó casi 600 mil personas, entre censistas urbanos y rurales, coordinadores nacionales y provinciales y otros puestos que integran la estructura censal. Para los recorridos, se imprimieron 37 millones de cuestionarios.

Se estima, además, que los cerca de 500 mil censistas de aglomerados urbanos habrán visitado hoy hasta las seis de la tarde todas las casas del país. Se proyectó que voluntarios, universitarios y preferentemente docentes, recorrieran 36 viviendas urbanas denominadas normales o 18 consideradas complejas (barrios populares o áreas de difícil acceso) entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde. Obtendrán, por su trabajo, una retribución económica de seis mil pesos.

En los días previos, fueron relevadas las personas en situación de calle, las viviendas colectivas -geriátricos, cárceles, hospitales, centros religiosos, hoteles residenciales, paradores- y las zonas rurales. Infobae acompañó a un equipo del Gobierno porteño a realizar el relevamiento que formuló el INDEC: cómo es la vida en la vía pública cuando la mayoría ya se encuentra cenando o durmiendo en su hogar. (DIB)

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025