18 de julio de 2023
El hecho que le atribuyen al joven había sucedido el mes pasado en el depósito del local de una agencia que está en la Avenida Piazza. Y días más tarde derivó en su detención. En una primera instancia fue ordenada esta medida cautelar para el imputado, que registra antecedentes penales.
La "elevada escala penal" que ante una eventual condena contempla el delito -un robo calificado por escalamiento- que le están imputando a un joven y los antecedentes penales computables que registra fueron circunstancias valoradas por un juez de Garantías para convertir en prisión preventiva a su detención.
La medida de coerción fue ordenada al continuar el investigado siendo considerado el probable autor del referido ilícito, sucedido el mes anterior en una concesionaria de autos situada sobre la Avenida Piazza de Azul.
En una primera instancia, esa prisión preventiva la dispuso el magistrado Juan José Suárez desde el Juzgado de Garantías 1, en respuesta a un pedido que formulara Karina Gennuso, la fiscal a cargo de la UFI 6 que tramita un sumario penal por lo que fuera aquel robo agravado.
El único de los dos presuntos autores de ese hecho que pudo ser individualizado y continúa privado de la libertad se llama -tal lo que EL TIEMPO informara cuando fuera arrestado- Guillermo Ezequiel Braganza.
Alias "el Chileno" y de 29 años de edad, su detención se había hecho efectiva durante un procedimiento que agentes policiales realizaran en el inmueble de esta ciudad donde reside, una vivienda situada sobre la calle Amado Diab de Villa Piazza Norte, el pasado 4 de julio.
Para convertir a su detención en prisión preventiva, el Juez garante destacó en lo resuelto "la elevada escala penal con la que se encuentra reprimido el delito en cuestión, cuyo máximo en abstracto supera los ocho años de prisión". Y agregó: "En punto a las posibilidades de un cumplimiento condicional de la eventual condena a imponer entiendo que en el caso tal instituto no resultaría procedente, toda vez que el legislador penal ha dispuesto en el código de fondo que ese instituto podrá ejercerse en los casos de primera condena a pena de prisión que no exceda de tres años". Y en este caso en particular, "si bien el mínimo de pena de prisión del delito en reproche es de tres años, lo cierto es que el imputado cuenta con antecedentes penales computables, lo que necesariamente lo sustrae de toda posibilidad de condena de ejecución condicional". Una circunstancia, concluyó el juez Suárez, que "se erige en un dato objetivo que en modo alguno puede ser soslayado y del que se desprende un peligro cierto de fuga", presunción a la que el magistrado hizo alusión teniendo en cuenta fallos que en ese mismo sentido han sido dados a conocer por casos similares desde la Cámara Penal departamental.
"El encartado Guillermo Ezequiel Braganza se encuentra detenido desde el día 4 de julio del corriente -hace ya dos semanas- y, por consiguiente, su privación de libertad resulta no sólo necesaria, sino que además deviene estrictamente proporcional", afirmó también el actual titular del Juzgado de Garantías 3 para después convertir al arresto del joven en prisión preventiva como uno de los probables autores de ese robo sucedido en la concesionaria de autos.
Tres ruedas y una batería
Tal lo que este diario también informara en ediciones anteriores, el robo que le atribuyen en carácter de coautor a Guillermo Ezequiel Braganza había sucedido en horas de la noche del pasado 23 de junio en una concesionaria de autos que está situada sobre la Avenida Piazza.
Al depósito del referido local, cuando era alrededor de la hora 22 del día referido, Braganza y otro sujeto que hasta el momento no ha podido ser individualizado ingresaron con fines delictivos.
En un principio, uno de ellos trepó por un portón de más de dos metros de alto que da al depósito de la concesionaria. Y una vez en el patio de ese inmueble, desde el interior rompió un candando con el que estaba cerrado ese portón para que su cómplice también ingresara al lugar.
Posteriormente, "con reparto de tareas y en cumplimiento de un plan común", Braganza y su cómplice cometieron este robo, que específicamente consistió en que se apoderaran de tres ruedas de un utilitario y de la batería de un auto, vehículos ambos que se encontraban estacionados en el referido depósito de la concesionaria, llamada "Bidegain Automotores" y situada -tal lo ya mencionado- sobre la Avenida Piazza.
Una vez que se apoderaron de manera ilegítima de los elementos mencionados -las ruedas, dos delanteras y una de auxilio, eran de una Peugeot Partner y la batería, de una Volkswagen Suran- huyeron por el referido portón.
En el marco de la investigación penal que se iniciara tras la denuncia que en sede policial radicara el comerciante damnificado por lo ocurrido, ninguno de los elementos sustraídos pudo ser hallado en los días posteriores. Pero sí pudo hacerse efectiva la detención del azuleño al que ahora le fue dictada esta prisión preventiva, luego de que aquel pasado martes 4 de julio agentes policiales también allanaran la casa donde vive y durante esa diligencia se hallaran e incautaran prendas de vestir.
Esas ropas, según ha podido determinarse, eran coincidentes con las que Braganza llevaba puestas el día de sucedido este robo en la concesionaria "Bidegain Automotores".
Dicha circunstancia había podido determinarse desde la pesquisa iniciada teniendo en cuenta observaciones de registros de cámaras de seguridad instaladas en el lugar donde este ilícito se produjo.
Los investigadores, al ver esas filmaciones, identificaron a Braganza como uno de los autores del robo. Además, fue posible especificar con precisión el horario en que el mismo se había producido.
Al respecto, pudo determinarse que el ilícito sucedió "en el horario comprendido entre las 22.20 y las 23.45" del día ya mencionado, quedando registrado también en su totalidad "el accionar correspondiente a la extracción de la batería como de los neumáticos de los vehículos", se señala textualmente en estas actuaciones penales.
En cuanto a la calificación penal otorgada a lo sucedido, el Juez que ordenó la prisión preventiva para el azuleño investigado señaló -al igual que lo hiciera cuando a principios de este mes ordenara la detención de ese joven- que la conducta desarrollada por Braganza y su cómplice se corresponde con esa figura penal ya mencionada de un robo calificado por escalamiento.
"La agravante en la presente investigación viene dada por cuanto se acredita que el inmueble en el que se hallaban los elementos sustraídos se encuentra cerrado por un portón de ingreso, el cual fue escalado por uno de los sujetos, y previo a cortar el candado ingresa el otro sospechoso", escribió el juez Suárez en lo dispuesto. Y agregó con relación al lugar convertido en escenario de este ilícito: "El predio en cuestión se encuentra cerrado en todo su perímetro, por lo que válido resulta concluir que para su ingreso el autor (de aproximadamente una altura de 1,55 metros) debió realizar el esfuerzo excepcional configurativo del escalamiento que el tipo agravado requiere". En este caso en particular, respecto de un portón "que tendría aproximadamente una altura de dos metros".
El dato
Si bien todavía, desde que fuera detenido hace dos semanas, Guillermo Ezequiel "el Chileno" Braganza continúa privado de la libertad en la sede de la comisaría primera, en la resolución que derivó en el dictado de su prisión preventiva se dispuso también que, una vez que se consiga un cupo, sea trasladado a la Unidad 7, la cárcel de varones del Servicio Penitenciario Bonaerense que tiene asiento en Azul.
Vestimenta
Con relación a las prendas incautadas en la casa donde vive Guillermo Ezequiel Braganza, lo cual sucedió el día en que resultara detenido, posteriormente un policía se las puso en el marco de una diligencia a través de la cual ingresó al lugar donde el robo se produjo. Y recreando "las mismas condiciones de iluminación y visibilidad del momento del hecho" fue posible determinar -al observar en un monitor lo que registraban las cámaras de seguridad instaladas en la concesionaria de autos con el policía vestido así- que eran coincidentes con las que llevaba puestas el acusado cuando el mes pasado este robo sucediera.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfiere $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran dentro del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad creado por el decreto N°371/2025.
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
24 de abril de 2025
Se reunirá el 29 de abril de manera virtual. Definirá el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil, y las prestaciones por desempleo.
24 de abril de 2025
23 de abril de 2025