8 de mayo de 2024

DESDE LA JUSTICIA FEDERAL DE AZUL

DESDE LA JUSTICIA FEDERAL DE AZUL. Procesaron con prisión preventiva al joven que llevaba casi tres kilos de cocaína en un auto

Investigado por una infracción a la Ley 23.737, a través de una causa penal iniciada después de que el mes anterior resultara aprehendido en jurisdicción de General Alvear cuando en un auto llevaba casi tres kilos de cocaína, un joven fue procesado con prisión preventiva.

Identificado como Eduardo Andrés Sáez Cárdenas, de 27 años de edad y oriundo de Bahía Blanca, transitoriamente todavía permanece privado de la libertad en la División de la Policía Federal Argentina que tiene su sede en Azul, a la espera de que se consiga un cupo para su traslado a una cárcel del Servicio Penitenciario Federal.

Luego de que el mes pasado fuera aceptada desde el Juzgado Federal 1 con asiento en esta ciudad la competencia en la Investigación Penal Preparatoria que desde la justicia provincial se iniciara no bien Sáez Cárdenas resultara aprehendido, el procesamiento con el consecuente dictado de su prisión preventiva fue dispuesto por el magistrado Gabriel Di Giulio días atrás, según lo informado a EL TIEMPO este miércoles por voceros judiciales.

El pasado 18 de abril al arresto del joven lo hicieron efectivos policías del Destacamento de Seguridad Vial II de General Alvear, cuando viajaba en un auto que sería de procedencia ilícita llevando la droga.

A través de su procesamiento y el dictado de la referida medida cautelar, el investigado continúa siendo considerado el probable autor de los delitos de "transporte ilegítimo de estupefacientes en concurso ideal con tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización". Y teniendo en cuenta que cuando resultara aprehendido poseía documentación que no sería la original de ese auto en que viajaba, "en concurso real" con los ilícitos que le atribuyen por la infracción a la Ley 23.737 le imputan también el delito de "uso de documento adulterado".

El procesamiento con prisión preventiva para el joven nacido y con actual domicilio en Bahía Blanca incluyó que el Juez Federal que entiende en esta causa le trabara un embargo preventivo sobre sus bienes por un valor de diez millones de pesos, según se señala en lo dispuesto.

Además, el magistrado azuleño Di Giulio no dio lugar a un pedido que había sido presentado desde la Defensa Particular de Sáez Cárdenas para que le fuera concedida una morigeración de prisión.

Dicha solicitud de la abogada del investigado estaba fundamentada en que presenta un cuadro de neumonía y, también, en cuestiones de índole familiar de su representado.

"Estimo que concurren serios y graves indicadores de riesgo procesal de elusión del accionar de la justicia que tornan necesaria la prisión preventiva como medida idónea para su neutralización", concluyó el magistrado para pronunciarse a favor de ordenar que el acusado siga privado de la libertad.

Entre esas cuestiones, en lo resuelto Di Giulio aludió a la escala penal prevista para los delitos que se le imputan a Sáez Cárdenas en caso de que resulte condenado en un futuro juicio, sanciones que van desde los cuatro a los quince años de prisión. Y también hizo referencia a las características del procedimiento que, aquel 18 de abril pasado en horas de la tarde, derivara en su aprehensión durante ese operativo de control vehicular que sobre la Ruta Provincial 205 realizaban agentes de uno de los destacamentos de Seguridad Vial con asiento en General Alvear.

Lo concluido

En lo resuelto, el Juez Federal señaló que el joven desarrolló, mientras viajaba en un automóvil Renault Sandero en cuyo interior llevaba la droga que le terminó siendo incautada en el Partido de General Alvear, "una conducta de tráfico de estupefacientes por un total de aproximadamente tres kilos de clorhidrato de cocaína". Y que lo hizo en un "contexto interjuridisccional", teniendo en cuenta que el investigado vive en Bahía Blanca y que fue interceptado en esa otra ciudad ya mencionada, distante a unos 95 kilómetros de Azul.

Considerando la cantidad de droga que le fuera secuestrada, no se descarta que en lo sucedido hayan estado involucradas más personas cuyas identidades, "de momento", se desconocen. Algo que, a criterio del magistrado, obstaculizaba también otorgarle la prisión domiciliaria pretendida al joven, ya que la posibilidad de que más personas estén implicadas en que llevara esa importante cantidad de droga en el asiento trasero del auto en que viajaba "podría entorpecer la investigación o frustrar la recolección de pruebas".

"Asimismo, debe considerarse el estado primigenio de la investigación y, en consecuencia, las medidas de prueba pendientes que pueden verse interferidas" de estar el imputado gozando del beneficio que fuera solicitado por su abogada y que terminó siendo denegado.

"Por el momento, la prisión preventiva resulta la medida idónea y necesaria para asegurar los fines del proceso", concluyó en lo resuelto el titular del Juzgado Federal 1 de Azul al ordenar el procesamiento para Sáez Cárdenas. Una medida que había sido solicitada desde la Fiscalía Federal -también con asiento en esta ciudad- donde se continúa llevando adelante la investigación penal.

Otro dato importante relacionado con lo resuelto para el imputado se vincula con la "documentación apócrifa" que le entregó a los policías cuando, en horas de la tarde del 18 de abril pasado, interceptaron el auto que guiaba y llevaba la droga, a la altura del kilómetro 239 de la Ruta 205.

"El presunto uso de documentación apócrifa en el marco de la conducción vehicular en el que se constata el presunto delito de tráfico de estupefacientes y, al mismo tiempo, la grave e irregular situación verificada con el automotor (que resultaría producto de una sustracción), convergen como indicadores de riesgo procesal frente a una conducta que no reconocería, al menos de momento, la transparencia y regularidad necesarias para erigir la confianza que el dictado de una medida de coerción morigerada, arresto domiciliario, reclama", concluyó el magistrado azuleño.

Sáez Cárdenas, de ocupación pintor y albañil según refiriera cuando fuera indagado en sede judicial por los ilícitos que le imputan y optara por negarse a declarar, conducía un Renault Sandero aquel 18 de abril pasado en que fue interceptado y se descubrió que llevaba la droga, durante un control vehicular que realizaba personal policial en jurisdicción de General Alvear.

Cuando los efectivos de seguridad le solicitaron en un principio la documentación del auto, el joven les hizo entrega de una cédula verde y de una licencia de conducir de "características apócrifas".

Eso hizo que después se decidiera requisar el auto en que viajaba y que se encontraran esos casi tres kilos de cocaína.

La droga estaba "en el asiento trasero del vehículo y a simple vista", según se menciona en estas actuaciones penales.

Fue hallada dentro de dos bolsas de nylon. Una de ellas contenía dos ladrillos de cocaína. Y en la otra bolsa había un pedazo compacto de esa misma sustancia estupefaciente.

Ante el hallazgo de la droga Sáez Cárdenas fue aprehendido. Y el procedimiento incluyó que los policías recogieran su teléfono celular y una billetera en cuyo interior, además de documentación del investigado, había más de cuatro mil pesos.

Posteriormente pudo determinarse que los números de motor y de chasis del Renault Sandero que el joven conducía y en el cual viajaba solo, al parecer a Bahía Blanca, se correspondían con un vehículo que registraba un pedido activo de secuestro desde el pasado 1 de abril, en el marco de la instrucción de un sumario penal por su sustracción que se tramita desde una fiscalía perteneciente a la justicia ordinaria con asiento en La Matanza.

"Si bien aún no se cuenta con el resultado de la pericia científica que otorgue certeza sobre la falsedad de esa documentación, conforme el contenido de la información, en particular de la tarjeta de identificación vehicular, puede inferirse con grado de probabilidad cierta que si el motor y chasis pertenecen a otro dominio los datos que combinan en la documentación no pueden haber sido emitidos por el Registro de la Propiedad Automotor", afirmó el Juez Federal.

Uno de los ladrillos de cocaína incautados en poder del joven que sigue privado de la libertad pesó 1.040 gramos y el otro, 1.055 gramos. En tanto, el pedazo de cocaína que Sáez Cárdenas también llevaba en el auto arrojó un peso de 865 gramos, siendo en total la cantidad de sustancia estupefaciente incautada en su poder de 2.955 gramos. Es decir, de casi tres kilos.


PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask