5 de agosto de 2021

REUNIÓN DE LA MESA PROVINCIAL

REUNIÓN DE LA MESA PROVINCIAL. Producción orgánica: buscan articular esta actividad con los sectores público y privado

En la Provincia existen 177 establecimientos certificados en 53 municipios.

El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezó una reunión de la Mesa Provincial de Producción Orgánica, donde destacó el potencial que tiene este tipo de prácticas en la región y brindó detalles sobre el programa de Buenas Prácticas Agrícolas -Suelos Bonaerenses.

"La producción orgánica tiene un enorme potencial en la Provincia y cuando hablamos de este tipo de producción, también hacemos referencia a la agregación de valor, un elemento fundamental para la generación de empleo, desarrollo local, regional y provincial", destacó el ministro Rodríguez.

En la Provincia existen 177 establecimientos de producción orgánica certificados en 53 municipios. Allí, las principales actividades son la producción de cereales y oleaginosas (48%); fruticultura, horticultura, aromáticas (27%); agroalimentos (13%); y ganadería (12%).

Estos lugares fueron identificados y registrados en un Mapa de Producción Orgánica que le permitirá al Ministerio de Desarrollo Agrario tener una comprensión más acabada de la producción y, así, desarrollar y profundizar políticas públicas específicas para el sector.

En ese sentido, el titular de la cartera agraria resaltó: "La idea de esta mesa justamente es generar la articulación entre el sector productivo, el sector privado, que viene llevando adelante este tipo de producciones y las distintas instituciones y organizaciones del sector público con el objetivo de fomentar la producción".

Por otro lado, se presentó el programa de Buenas Prácticas Agrícolas - Suelos Bonaerenses, que tiene como objetivo acompañar a los productores y las productoras de cultivos extensivos en un proceso que les permita alcanzar un manejo productivo que mejore y conserve los suelos, acompañado de una correcta aplicación de agroquímicos.

Aquellos productores y productoras que se registren en el programa y cumplan con los requisitos, no sólo recibirán certificaciones, sino que también podrán acceder a un incentivo económico que variará de acuerdo con la superficie de tierra trabajada en el marco de las BPA y de la cantidad de factores deseables del Programa que cumplan.

Los incentivos económicos serán aportes no reintegrables que, durante el 2021, significan hasta un 10% de la tasa inmobiliaria para superficies de hasta 600 ha; un máximo de 6%, para quienes produzcan entre 600 y 1.000 ha; y hasta un 3% para superficies de entre 1.000 y 5.000 hectáreas.

Presentes en el encuentro

Del encuentro participaron representantes de CARBAP, CONINAGRO, SRA, FAA, FAA Federados, FEBAPRI, FACEPT y CASER como también así productores de Germinar La Tierra, Tresanto S.R.L, Cidel Organiza S.A, Llanura Orgánica, GIAMAI S.A., Lavandas en las Sierras S.R.L., Arcos del Inti, ADDCROP S.A, y de Global Contents S.A.S..

Además, estuvieron presentes miembros de distintos organismos nacionales como SENASA, IICA, INTA, INASE y CFI. También estuvieron representadas instituciones académicas como la UBA y la UTN. A su vez, participaron los Secretarios de Producción de Baradero, Saavedra y Trenque Lauquen.

Por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estuvo presente Facundo Soria de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas.

Acompañaron al ministro, el Director provincial de Agricultura, Manuel Martín; la Directora provincial de Ganadería, Paula Rodríguez; la Directora de Relaciones Internacionales, Cecilia Llabrés; el Director de Cooperativas Agropecuarias, Nicolás Bento y la Coordinadora técnica de las Chacras Experimentales, Ayelén Perrone. (DIB)

ENFOQUE

ENFOQUE. La Inteligencia Artificial en el camino de la Justicia: lo que está en juego es significativo

Dos casos sucedidos recientemente, de aplicación en el ámbito judicial de la herramienta digital, dan pie para el debate de cómo tiene que utilizarse esa disciplina científica. "Para evitar que la IA comprometa el debido proceso, toda intervención tecnológica debe adherirse a un protocolo de buenas prácticas, donde la responsabilidad final recae siempre en el humano", sostiene el autor de esta nota.

29 de octubre de 2025

SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ

SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ. La Boleta Única de Papel, con buena aceptación

La equiparación para los partidos que compiten electoralmente, el hecho de no tener la necesidad de reposición de boletas en el cuarto oscuro, la facilidad en el conteo durante el escrutinio, fueron algunos de los aspectos marcados como positivos en cuanto a la BUP. Como aspectos negativos, se observaron el momento en que se produjo el cambio de reglas y el desconcierto que generó en algunos electores.

29 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 29 de octubre
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 29 de octubre

29 de octubre de 2025

Policías detuvieron en Chillar al presunto abusador de una menor
TIENE 37 AÑOS DE EDAD

Policías detuvieron en Chillar al presunto abusador de una menor

28 de octubre de 2025

Taller de lectura
SOCIEDAD

Taller de lectura

28 de octubre de 2025

Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos
EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL

Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos

28 de octubre de 2025

Motociclista lesionado en un siniestro de tránsito
TIENE 29 AÑOS DE EDAD

Motociclista lesionado en un siniestro de tránsito

28 de octubre de 2025

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva
CRIMEN EN VILLA PIAZZA NORTE

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva

28 de octubre de 2025

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor
AJEDREZ

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor

28 de octubre de 2025

La Criba con una triple propuesta musical
EL VIERNES POR LA NOCHE

La Criba con una triple propuesta musical

28 de octubre de 2025

"Este año realmente ha sido muy fructífero"
ROMÁN ROS Y EL TRABAJO DE LA MESA LOCAL DEL COPRET

"Este año realmente ha sido muy fructífero"

28 de octubre de 2025