27 de noviembre de 2023

EN LA PROVINCIA

EN LA PROVINCIA . Productores afectados por la sequía podrán acceder a beneficios del Gobierno Nacional

A pedido del Ejecutivo bonaerense, Nación homologó la extensión de la declaración de emergencia agropecuaria en 39 partidos, entre ellos Azul.

La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario homologó la extensión de la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario en 39 partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por la sequía. De esta manera, las productoras y productores damnificados podrán acceder a la postergación o eximición del pago de impuestos nacionales.

Los decretos provinciales acompañados por la homologación nacional de Emergencia y/o Desastre permiten que los productores que cuentan con su certificado provincial de emergencia agropecuaria puedan acceder a los siguientes beneficios: deducción de ganancias por la venta forzosa de animales; y diferimiento del vencimiento general de las obligaciones impositivas de pago de las DDJJ y/o anticipos del impuesto a las Ganancias, sobre los bienes personales, a la ganancia mínima presunta y fondo para educación y promoción cooperativa.

Además, los monotributistas podrán gozar de una reducción del 50% o 75% -según se trate de emergencia o desastre agropecuario- del impuesto integrado (componente impositivo) de las obligaciones mensuales cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de la Emergencia o Desastre. También se suspende el inicio de ejecuciones fiscales hasta el próximo ciclo productivo posterior a la finalización de la Emergencia o Desastre Agropecuario. En el caso de las ejecuciones iniciadas, se paralizan por igual término.

Pedido de Kicillof

La decisión se da tras el pedido realizado por la provincia de Buenos Aires, luego de que el gobernador, Axel Kicillof, decretara la extensión de la declaración del estado de emergencia en los partidos de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras y San Antonio de Areco.

A través del Decreto 2157/23, el mandatario provincial extendió la emergencia en esos 39 distritos desde el 1º de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, y desde el 1º de noviembre último al 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Beneficios

"Esta homologación va a permitir a los productores y productoras acceder a los beneficios del Gobierno nacional y tiene que ver con una decisión muy firme de la Provincia de seguir acompañando a quienes hayan resultado afectados por la sequía con medidas concretas para que puedan continuar con su capital de trabajo y recomponer el ciclo productivo", destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Cabe recordar que los productores bonaerenses que cuenten con el certificado de emergencia emitido por la Provincia pueden acceder a una prórroga o una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el periodo de vigencia de la declaración de la misma. En caso de que el grado de afectación sea entre el 50% y el 79%, se otorga una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural, mientras que si se ubica entre el 80% y el 100%, se exime el pago del mismo en la proporción afectada.

Por otra parte, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), la Provincia ofrece, a través del Fondo Agrario, líneas de financiamiento destinadas a la recomposición del ciclo productivo, con tasas del 44,8% y 50,4% según el plazo. Los créditos se pueden solicitar vía web o en las oficinas del MDA. Para más información se puede visitar la web https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/financiamiento. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025