27 de noviembre de 2023

EN LA PROVINCIA

EN LA PROVINCIA . Productores afectados por la sequía podrán acceder a beneficios del Gobierno Nacional

A pedido del Ejecutivo bonaerense, Nación homologó la extensión de la declaración de emergencia agropecuaria en 39 partidos, entre ellos Azul.

La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario homologó la extensión de la declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario en 39 partidos de la provincia de Buenos Aires afectados por la sequía. De esta manera, las productoras y productores damnificados podrán acceder a la postergación o eximición del pago de impuestos nacionales.

Los decretos provinciales acompañados por la homologación nacional de Emergencia y/o Desastre permiten que los productores que cuentan con su certificado provincial de emergencia agropecuaria puedan acceder a los siguientes beneficios: deducción de ganancias por la venta forzosa de animales; y diferimiento del vencimiento general de las obligaciones impositivas de pago de las DDJJ y/o anticipos del impuesto a las Ganancias, sobre los bienes personales, a la ganancia mínima presunta y fondo para educación y promoción cooperativa.

Además, los monotributistas podrán gozar de una reducción del 50% o 75% -según se trate de emergencia o desastre agropecuario- del impuesto integrado (componente impositivo) de las obligaciones mensuales cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de la Emergencia o Desastre. También se suspende el inicio de ejecuciones fiscales hasta el próximo ciclo productivo posterior a la finalización de la Emergencia o Desastre Agropecuario. En el caso de las ejecuciones iniciadas, se paralizan por igual término.

Pedido de Kicillof

La decisión se da tras el pedido realizado por la provincia de Buenos Aires, luego de que el gobernador, Axel Kicillof, decretara la extensión de la declaración del estado de emergencia en los partidos de Bahía Blanca, Puan, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas, Pila, San Andrés de Giles, General Belgrano, Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Pergamino, Lobos, Bragado, Rivadavia, Chascomús, Saavedra, Lincoln, Azul, Chacabuco, Adolfo Gonzales Chaves, Chivilcoy, General Las Heras y San Antonio de Areco.

A través del Decreto 2157/23, el mandatario provincial extendió la emergencia en esos 39 distritos desde el 1º de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas, y desde el 1º de noviembre último al 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Beneficios

"Esta homologación va a permitir a los productores y productoras acceder a los beneficios del Gobierno nacional y tiene que ver con una decisión muy firme de la Provincia de seguir acompañando a quienes hayan resultado afectados por la sequía con medidas concretas para que puedan continuar con su capital de trabajo y recomponer el ciclo productivo", destacó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

Cabe recordar que los productores bonaerenses que cuenten con el certificado de emergencia emitido por la Provincia pueden acceder a una prórroga o una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el periodo de vigencia de la declaración de la misma. En caso de que el grado de afectación sea entre el 50% y el 79%, se otorga una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural, mientras que si se ubica entre el 80% y el 100%, se exime el pago del mismo en la proporción afectada.

Por otra parte, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), la Provincia ofrece, a través del Fondo Agrario, líneas de financiamiento destinadas a la recomposición del ciclo productivo, con tasas del 44,8% y 50,4% según el plazo. Los créditos se pueden solicitar vía web o en las oficinas del MDA. Para más información se puede visitar la web https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/financiamiento. (DIB)

ELPASADO JUEVES POR LA TARDE

ELPASADO JUEVES POR LA TARDE. Obras premiadas del 40° Salón Azul Nacional de Artes Visuales

El Museo Municipal de Arte López Claro fue el espacio donde se desarrolló la reunión del jurado. Obras premiadas en la Sección Pintura y dibujo.

27 de octubre de 2025

REMATE DE HACIENDA REMATE DE HACIENDA

REMATE DE HACIENDA. Wallace SA. reafirmó números

El pasado miércoles, en el predio ferial de la Sociedad Rural de Azul, la consignataria local puso a consideración 2.832 animales, destacándose 951 machos.

27 de octubre de 2025

"Estas jóvenes son el presente, sus voces nos hablan del ahora"
DIPUTADA LAURA ALOISI

"Estas jóvenes son el presente, sus voces nos hablan del ahora"

27 de octubre de 2025

"Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de  lo que es el interior se toman este tipo de medidas"
MILEI QUIERE ELIMINAR EL RÉGIMEN DE "ZONA FRÍA"

"Cuando no se tiene territorialidad ni conciencia de lo que es el interior se toman este tipo de medidas"

27 de octubre de 2025

Fue creado el Archivo Histórico Municipal
SE PROMULGÓ LA ORDENANZA

Fue creado el Archivo Histórico Municipal

27 de octubre de 2025

Se realizará una nueva corre-caminata de CADRAL
EL PRÓXIMO DOMINGO

Se realizará una nueva corre-caminata de CADRAL

27 de octubre de 2025

"Nadie hoy en día puede negar el mal estado de las rutas; y menos de la Ruta 3"
POLÉMICO DESCARGO DE VIALIDAD NACIONAL

"Nadie hoy en día puede negar el mal estado de las rutas; y menos de la Ruta 3"

27 de octubre de 2025