País

País

Profesionales y centros prestadores de PAMI recibirán un bono en el mes de junio

La iniciativa de la obra social de jubilados y pensionados se suma a los incrementos ya otorgados en enero y abril, y los estipulados para los meses de junio, julio y octubre.

26 de mayo de 2023

La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, anunció junto a las cámaras de prestadores y clínicas del país un bono extraordinario del 20% para profesionales y centros de salud, el cual será abonado por única vez en junio.

La iniciativa de la obra social de jubilados y pensionados se suma a los incrementos ya otorgados en enero y abril, y los estipulados para los meses de junio, julio y octubre.

"Este bono es un esfuerzo financiero que hace el PAMI para mejorar la calidad de las prestaciones y fortalecer la atención médica en todo el país", señaló Volnovich a través de un comunicado de prensa.

El convenio suscripto incluyó un capítulo orientado al próximo desarrollo de "una campaña de toma de conciencia y capacitaciones sobre el buentrato hacia las personas mayores", indicó el organismo. Y también de "agilización de turnos y reducción de los tiempos de espera y la transparencia para garantizar el acceso a la salud y las prestaciones gratuitas".

"Este acuerdo nos permite trabajar en conjunto con las cámaras sobre los ejes estratégicos del PAMI: el buen trato hacia los adultos mayores y en la capacitación de nuestros prestadores en ese sentido; también vamos a trabajar juntos en situaciones irregulares de cobros indebidos para desterrar prácticas que no están acordes con la misión institucional del PAMI; y por último, trabajaremos juntos en un nuevo plan para disminuir la demora en los turnos de los médicos especialistas. Queremos darle cada vez mejores servicios a nuestros afiliados", señaló Volnovich.

Durante la firma del convenio también estuvieron presentes la secretaria general de Administración de PAMI, Alejandra Scarano; el secretario general técnico operativo de la obra social, Eugenio Garriga; el gerente de Prestaciones Médicas, Roberto Armagno; y la Secretaria General de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado del PAMI, Mónica Roqué. Además, participaron autoridades de ADECRA-CEDIM, CEPSal, Capresco, FAPS, CaDiMe, Fresenius, Asociación Regional de Diálisis y Trasplantes Renales, Dialmed Confeclisa, Unión de Geriátricos, Asociación Argentina de Establecimientos Geriátricos, GERENTCORP y CADEID. (DIB) ACR

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Sociedad

24/09/2023

Sociedad

Sociedad

"Con las manos atadas", en la Biblioteca Cáneva

ENFOQUE

INFORME ESPECIAL

23/09/2023

INFORME ESPECIAL

INFORME ESPECIAL. "Capturen ese ovni": la noche de 1978 en que militares de una base de Bahía Blanca atacaron un plato volador

Política

23/09/2023

Política

Política

Macri rechazó las críticas de Milei: "Gobernar solo es muy difícil, no se puede enojar"

Provinciales

23/09/2023

Provinciales

Provinciales. Crean un sello para empresas bonaerenses que están comprometidas socialmente

Provinciales

23/09/2023

Provinciales

Provinciales

Triquinosis en la provincia: ya se confirmaron 248 casos distribuidos en 21 municipios

Los números se desprenden del último boletín epidemiológico bonaerense publicado este viernes. La cartera sanitaria detalló que todos los afectados "evolucionaron favorablemente".