17 de septiembre de 2022
Los diplomas respetan los estándares establecidos en la Ley Nacional de Identidad de Género.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregó, por primera vez, dos títulos con formulación no binaria y no sexista que respetan los estándares establecidos en la Ley Nacional de Identidad de Género.
Se trata de los diplomas de Profesore en Comunicación Social, entregado a Mel Randev Gutiérrez, y de Procuradore y Abogade, para Cloyke Gutiérrez, pertenecientes a dos flamantes personas egresadas de las Facultades de Periodismo y Ciencias Jurídicas y Sociales, respectivamente.
La vicepresidenta Institucional de la casa de estudios platense, Andrea Varela, acompañada por la secretaria de Derechos Humanos y Políticas de Igualdad, Verónica Cruz, encabezaron la ceremonia de entrega de los diplomas en la que también participaron el decano de Ciencias Jurídicas y Sociales, Miguel Berri y la decana de Periodismo y Comunicación Social, Ayelen Sidun.
"Desde la Universidad Nacional de La Plata estamos marcando un camino de lo que se viene, un camino de justicia", dijo Varela. Y agregó: "Este es un acto de reparación, donde la Universidad restituye derechos. Una manera de impulsar una transformación en el campo de lo educativo".
La vicepresidenta Institucional indicó que "hoy en la Argentina tenemos un movimiento feminista y de disidencias de los más revolucionarios del mundo y de eso tiene que impregnarse nuestra Universidad". "En cada rincón de nuestra Universidad, y nuestra sociedad, tiene que haber perspectiva de género", advirtió.
En tanto, Cruz remarcó que "esta ceremonia tiene importancia material y simbólica, para el sistema universitario porque somos una de las primeras Universidades Nacionales en producir estas transformaciones muy relevantes para nuestra casa de estudios que es constitutivamente diversa".
Asimismo, consideró que la esta diversidad "exige el trabajo coordinado de distintas áreas para remover las barreras hetero cis normadas y respetar los derechos conquistados".
La funcionaria agradeció el trabajo coordinado con las unidades académicas, los equipos de la dirección de Género y Diversidad Sexual, la dirección de Políticas Feministas, la Asesoría Letrada y la dirección de Títulos, que hicieron posible las adecuaciones de los procedimientos administrativos para garantizar este derecho. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025