9 de abril de 2024

PAIS

PAIS. Prohíben la venta de un falso arroz que usaba el envase de una reconocida marca

La Anmat justificó su decisión para "proteger la salud de los ciudadanos". El producto provenía de Bolivia y se envasaba en Entre Ríos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió comercializar en todo el territorio nacional paquetes de un arroz elaborado en Argentina y fraccionado por una empresa de Bolivia.

El organismo de control argumentó, entre otras razones, que el producto estaba "falsamente rotulado", ya que su envase tenía impresos los datos de una marca reconocida en el mercado nacional, y que existieron irregularidades en su reingreso al país.

La medida fue oficializada a través de la Disposición 3153/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma de la titular de ANMAT, Nélida Agustina Bisio.

Allí se informa que las actuaciones comenzaron "a partir de una notificación proveniente del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de la provincia de Entre Ríos (ICAB)", que fue informado sobre la comercialización en la provincia de Salta de un producto rotulado como "Arroz pulido tipo largo fino calidad 00000 marca Arroz Gallo - Grano de Oro, Peso neto 1 kg (RNPA: 025/08002325-3-7/001, RNE: 025/08002325-3-7)", que "no sería genuino".

El envase establecía que había sido "elaborado por Molino El Japonés S.R.L. en San Salvador, Entre Ríos, y fraccionado por Leoncio Laura Marquez y envasado en Yacuiba, Barrio San Juan - Calle N° 26, una cuadra antes del Colegio San Juan NIT: 7852676018, R.S.SENASAG 09-04-03-06-0006".

Ante ese panorama, se envió una muestra al Departamento de Higiene de los Alimentos de la provincia de Entre Ríos, que determinó que "tanto el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) como el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA)" que se exhibían "en el rótulo del producto, son existentes y se encuentran vigentes".

Sin embargo, la investigación continuó con una consulta a "la firma dueña de los mencionados registros" para solicitar más información. Como en el rótulo del producto apuntado figuraba como envasador "una firma con dirección correspondiente a Bolivia, se consultó sobre su presunta venta a otros fraccionadores".

La respuesta de esa empresa fue que proveen de arroz a granel en bolsas de 50 kg, y como evidencia presentaron la factura de exportación que constata la relación comercial con la firma "Leoncio Laura Marquez". Además, "manifestaron que dado que el producto es provisto a granel y que la empresa 'Leoncio Laura Marquez' es quien lleva a cabo el proceso de fraccionamiento y rotulado, se deslindan de toda responsabilidad respecto a la información, marca, gráfica o condiciones del producto en cuestión".

Ante ese panorama, Anmat resolvió prohibir su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en las plataformas de venta en línea, "en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento". (DIB)

HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025