25 de diciembre de 2023
Lo expresó la directora de Políticas Juveniles de la Municipalidad de Azul, refiriéndose a la 35° edición de Azul Rock. Las jornadas se desarrollarán el jueves, viernes y sábado próximo a partir de las 18 en el Parque Municipal. Todos los detalles.
Se acerca la 35 ° Edición de Azul Rock el jueves, viernes y sábado próximos en el Parque Municipal donde se presentarán bandas de Azul y la zona. Este año habrá implementaciones como la concientización del cuidado del medio ambiente y objetivos claros para el año próximo.
En este contexto la directora de políticas juveniles, Agustina Maciel dialogó con este diario sobre la tradicional puesta musical.
"Con este nuevo cambio de gestión, tenemos un mayor apoyo a la cultura y el arte"
En principio, Maciel sostuvo que "este año implementamos un nuevo método que fue realizar la inscripción a través de lo que es formulario Google que realmente es una herramienta muy buena. Lanzamos la inscripción por los medios la cual finalizó el 13 de noviembre. Esta nueva modalidad nos permitió recaudar toda la información en un solo paso, lo cual es muy importante porque por ejemplo, solicitamos la reseña de la banda, datos de los músicos, y todo que nos permite hacer el seguro correspondiente para cada músico y música; y fuimos simplificando tiempo y organizarnos de manera más certera".
De igual manera señaló que "también se incluyó el rider de cada banda, la trayectoria y nos subieron su material".
Amplió que "después de la pandemia, dábamos lugar a todas las bandas que se inscribían, ya que no contaban con espacios dónde tocar. Este año volvimos a pedir requisitos con la finalidad de volver a articular un festival de mayor calidad que permita que realmente estén en el escenario las bandas que trabajan durante el año y que estén además, activas. Entonces entre los requisitos pedimos un año y medio de trayectoria; tener, al menos, cuatro composiciones originales grabadas y haber tocado al menos en el año tres veces. Si bien uno está en el ambiente y conoce los lugares o espacios que tuvimos este año para que se presentaran, -porque en el equipo somos cinco personas que trabajamos en conjunto todas las mañanas- tener la información por igual fue un beneficio. Entonces se inscribieron cincuenta bandas y de estas cincuentas miramos una por una, escuchamos el material, constatamos las tocadas, y así se fue armando y desglosando las grillas de los tres días. Porque consideramos que, con este nuevo cambio de gestión, tenemos un mayor apoyo a la cultura y el arte".
"Vamos por una meta puntual: que se les pague a los músicos"
La funcionaria continuó informando que "vamos por una meta puntual para el siguiente año: que se les pague a los músicos. Porque ellos hacen el evento y son los únicos que no vienen cobrando por su trabajo. Entonces la idea de trabajar para que esto suceda".
Enfatizó en que "este año no vamos a conseguirlo porque justo es el cambio de gestión pero sí tenemos el apoyo para continuar 'laburando' anualmente. De hecho ayer tuvimos una reunión donde nos pusimos de acuerdo entre músicos y la organización de la Dirección de Política Juveniles de trabajar en conjunto. Se sumará el músico o música que guste para que haya presencia en el año con la participación activa".
Ocurre que "hay un montón de cosas que vamos a poder trabajar que nos permitan mantener la relación porque si bien lo que es Municipalidad- Estado, se hace cargo de lo que es sonido, escenario, luces, habilitación y demás, es algo que elaborarlo en conjunto sería hermoso. La idea es volver a la articulación, más allá de que hoy hay espacios para que las bandas toquen, y poder generar eventos, hasta incluso en los barrios".
Retomando el Azul Rock ya se comenzó con el armado de escenario.
Conciencia del cuidado del medio de ambiente
Asimismo explicó que "mediante un decreto de Interés Municipal, promovemos el festival bajo el lema 'Conciencia y Rock' concientizando políticas ambientales logrando, de esta manera, realizar un festival sustentable que promueva el reciclaje a través de la utilización de materiales reutilizables no descartables".
Entonces "tuvimos una reunión con los food truck y cerveceros participantes donde prohibimos la venta vasos y plásticos descartables con la finalidad de que lo hacemos en un espacio verde promoviendo la concientización del medio ambiente y el detalle no menor es que habrá vasos descartables, sino reutilizables. Los mismos van a estar a la venta en el festival. Este trabajo lo realizarán organizaciones ambientales que trabajan anualmente en nuestra ciudad". Los trabajadores y trabajadoras del rubro gastronómico consideraron la propuesta y nos dieron el visto bueno para poder trabajar en equipo y para poder erradicar el plástico descartable".
De la misma manera informó que no es obligación comprar el vaso, sino que "yo estimo que lo van a comprar porque les queda un recuerdo bonito, o bien se pueden llevar sus vasos desde sus casas".
"En nuestra página estarán estas placas por IG '@juventuddeazul' donde menciona lo que estamos fomentando como que la gente también vaya con su vaso desde su casa", puntualizó Maciel.
"Por eso el escenario va a llevar el lema del festival de esta edición 'Conciencia y rock'. Además habrá contenedores y desde la locución se sugerirá sobre este cuidado no dejando basura en el espacio, por ejemplo. Es decir, va a estar lleno de tachos de basura que se van a estar limpiando constantemente", amplió.
"Por otro lado, el festival contara con la presencia de artesanos locales y de la zona; la feria de economía social y tatuadores, como en la edición anterior. Implementamos está propuesta y hubo una gran respuesta por parte del público. Así que redoblado convocatoria.
También invitamos a la participación a entidades de bien publico como lo son el movimiento cínico de la autogestión (MDCLA) y FICA; quienes durante el año promueven el arte con sus actividades y encuentros. ¡Será un gran festival!".
La locución, como es tradicional, estará a cargo de Charly Martínez y Andrea Góngora.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025