EN LA UBA

EN LA UBA

Propato expuso en el encuentro "Peronismo sin gradualismos"

La iniciativa fue impulsada por el "Peronismo de la Soberanía" y se contó con la presencia de militantes de todas las organizaciones que componen el espacio. También participaron referentes de otros ámbitos, quienes se sumaron al debate. El ex concejal y referente del Peronismo 26 de Julio de Azul fue parte del plenario e integró una de las comisiones.

28 de febrero de 2024

Al cumplirse 78 años del primer triunfo de Juan Domingo Perón, el "Peronismo de la Soberanía" realizó días atrás un encuentro en el cual se contó con la presencia de militantes de todas las organizaciones que componen el espacio y la participación de invitados que se sumaron al debate. De acuerdo con lo dado a conocer, participaron de la iniciativa más de mil personas.

La propuesta, denominada "Peronismo sin gradualismos" se llevó a cabo en la sede de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicada en el barrio de Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En ese marco, según se informó, tuvieron lugar debates en comisiones, donde se trataron temas que integran los 12 puntos del Peronismo de la Soberanía y que están recogidos en el documento fundacional del espacio.

El ex concejal y referente del Peronismo 26 de Julio de Azul, Joaquín Propato, fue parte del plenario e integró una de las comisiones que dieron contexto al debate en torno al propósito del encuentro: pensar la reconstrucción del peronismo y la unidad nacional.

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, Mauricio Erben, y la investigadora del CONICET Lorena Baum, compartieron la Comisión 4 con Propato, ámbito donde fue abordada la temática "Soberanía productiva, científica y tecnológica -Planificación para el desarrollo industrial".

En ese sentido se destacó que la exposición del ex concejal se basó en el desarrollo industrial de la Argentina a partir del rol del Estado: Historia, actualidad y potencialidades. La experiencia propia en la promoción de políticas de defensa y potencialidad de Fanazul y FM en general. En la oportunidad, Propato citó un añejo proyecto promovido por Julio Varela para instalar una planta de elaboración de medicamentos y las acciones de defensa promovidas tanto en el Concejo Deliberante como en la Cámara de Diputados bonaerense, en este caso por la legisladora Laura Aloisi.

En lo que se evaluó como una masiva participación durante toda la jornada, se destacaron las intervenciones del intendente de Berazategui, Juan José Mussi; el parlamentario y jefe del movimiento Octubres, Gastón Harispe; el secretario General de la UTEP, Alejandro Gramajo; y el triunviro de la CGT y sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, quien participó de forma virtual al enviar un mensaje. En cuanto a la representación nacional del Peronismo 26 de Julio, tanto Cristina Navazo como Víctor Oviedo formaron parte de la mesa central del encuentro.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EL CRIMEN DE LA DOCENTE JUBILADA

Uno de los imputados la conocía

20/01/2025

El azuleño acusado había trabajado de manera informal para ella. Estando ya detenido fue el único que declaró. A través de sus dichos reconoció que él sólo planeó el robo y que fue su cómplice quien la había matado. leer mas

VUELO A VELA

19/01/2025

VUELO A VELA

VUELO A VELA

Destacada actuación cumplió el azuleño Sebastián Fulquet en el campeonato nacional

EFEMÉRIDES

19/01/2025

EFEMÉRIDES

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 19 de enero

EN UN TERRENO BALDÍO

18/01/2025

EN UN TERRENO BALDÍO

EN UN TERRENO BALDÍO. Policías del CPA encontraron tres bicicletas

TIENE 29 AÑOS DE EDAD Y YA ESTUVO PRESO

País

18/01/2025

País

País

El Gobierno anunció que cerró 2024 con superávit financiero: ocurre por primera vez en 14 años

País

18/01/2025

País

País. Las hijas de Nisman rompieron el silencio a diez años de la muerte de fiscal

Provinciales

18/01/2025

Provinciales

Provinciales

Tragedia en Mar del Plata: un joven turista cayó al vacío y murió frente a sus amigos

Al parecer el grupo había salido de un boliche y se había acercado a charlar en el Paseo Jesús de Galíndez. Según contó un testigo, la víctima se puso "a hacer equilibrio" y cayó desde unos 15 metros de altura.