17 de mayo de 2021

PROYECTO DE ORDENANZA

PROYECTO DE ORDENANZA. Propondrán la creación del Consejo Económico, Político y Social de Azul

Los ediles autores de la iniciativa que se debatirá en la sesión del próximo martes señalaron que el fuerte impacto de la pandemia hace necesaria la conformación de un ámbito institucional de participación comunitaria, que aporte a la definición de políticas de Estado.

Para la próxima sesión del Concejo Deliberante, en el marco del desarrollo de la 6ª sesión ordinaria, los concejales Verónica Crisafulli y Claudio Molina integrantes del Bloque GEN Azuleños para el Cambio, presentaron un proyecto de ordenanza mediante el cual se crea en el ámbito del Partido de Azul el Consejo Económico, Político y Social.

Consultado por éste diario el edil Claudio Molina sobre el alcance de la propuesta manifestó que "la compleja situación socio económica que atraviesa el Distrito agudizada por el fuerte impacto de la situación epidemiológica del coronavirus, nos plantea la necesidad de generar un ámbito institucional de participación comunitaria que debiera estar conformado por los diversos actores y sectores de la comunidad, permitiéndonos lograr amplios consensos entre las distintas miradas e intereses, y que además aporte a la definición de Políticas de Estado, y su posterior sostenimiento".

"Generar un ámbito institucional y multisectorial"

En ese sentido Molina remarcó "que el actual contexto social, laboral, económico y sanitario que atraviesa nuestro Partido requiere una propuesta de trabajo en conjunto, que intente reunir a los dos poderes del Estado Municipal - Departamento Ejecutivo y Concejo Deliberante -, otras instituciones gubernamentales, ONGs, Empresas, Pymes y demás sectores y organizaciones de la comunidad con el objetivo de repensar nuevas estrategias mediante la articulación público-privada, aunando criterios y esfuerzos a través de un abordaje integral de sus problemáticas".

"Dicho espacio, participativo, representativo, horizontal y democrático, permitirá a cada una de las partes poder expresar y canalizar sus ideas e inquietudes con la finalidad de adoptar las mejores decisiones, con una mayor legitimidad a partir de los consensos previos alcanzados" agregó.

En relación a la oportunidad de la presentación de la propuesta el edil afirmó que "A nuestro entender éste es el momento para la institucionalización de un Consejo Económico, Político y Social del Distrito que permita, no solo atender el delicado momento que los efectos y las consecuencias del Covid-19 nos impone, sino también pensar en la etapa post-pandemia, y fundamentalmente en la gestación de políticas de estado mirando y repensando el Azul del futuro".

"Estamos convencidos - señaló Molina - que éste es el momento para que desde el Estado y la política local se brinden gestos claros y contundentes en relación a la generación de ámbitos institucionales reales de participación, diálogo y articulación con los distintos y diversos actores comunitarios".

Creación del Consejo Económico, Político y Social del Partido de Azul

Yendo al articulado del proyecto de ordenanza, en sus aspectos más salientes, en el artículo 1º se crea en el ámbito del Partido de Azul el Consejo Económico, Político y Social, órgano colegiado, consultivo y asesor del Departamento Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante.

Objetivos, atribuciones y facultades

El artículo 2º habla que mediante la puesta en funcionamiento del Consejo se institucionaliza la participación permanente de los diversos actores públicos y privados de la comunidad teniendo como objetivos: Afianzar la convivencia y los valores democráticos. Incrementar la participación social. Promover un ámbito institucionalizado de concertación y consenso. Permitir la formulación de propuestas locales concertadas. Fortalecer la representación de las instituciones del distrito.

El artículo 3º y 4º hacen referencia a sus atribuciones y facultades. Serán atribuciones del Consejo, emitir opinión y asesoramiento por pedido de cualquiera de los poderes del Estado Municipal, o cualquiera de sus integrantes, en materia económica, social y política, y dictar la reglamentación necesaria a fin de regular su funcionamiento. En cuanto a sus facultades podrá efectuar consultas y solicitar la colaboración de expertos y técnicos competentes en caso de ser necesario especialistas en la materia a abordar, recabar toda otra información que estime conveniente para el cumplimiento de sus objetivos, elevar propuestas y sugerencias de distintos programas y proyectos y elaborar y difundir informes y propuestas generados en su seno.

Quiénes integrarían el Consejo

El Consejo Económico, Político y Social del Partido de Azul estará integrado por los siguientes miembros: El Intendente Municipal y Funcionarios del Departamento Ejecutivo (Secretarios de: Producción, Empleo, y Desarrollo Sostenible, Salud, Desarrollo Social, Economía y Hacienda). Legisladores Provinciales y Nacionales del distrito. Presidente del Concejo Deliberante. Presidentes de los Bloques del C.D. Presidente del Consejo Escolar. Delegados de las tres Localidades. Jefatura Distrital de Educación. Delegado Regional de PAMI. Delegado de ANSES. Representantes de: los Frentes Electorales que hayan participado de la elección anterior y no obtuvieron representación legislativa, el Plenario de Comisiones Vecinales, las Entidades Sindicales, las Asociaciones de Desocupados, los Cultos reconocidos oficialmente, el Centro de Empresarios de Azul, la Sociedad Rural, los Clubes de la Liga de Futbol, la Cultura de Azul, la Facultad de Agronomía y de Derecho, las Escuelas Secundarias y los Institutos Terciarios, los estudiantes de las escuelas secundarias, institutos terciarios y universitarios, los Pueblos Originarios, el Colectivo LGBTIQ+, el Consejo Municipal de Personas con Discapacidad, las Asociaciones que trabajan con la problemática de la discapacidad.

La ordenanza faculta al Consejo a incorporar a cualquier entidad que no estuviese mencionada en la misma y que manifieste interés de participar. Una vez constituido, por su heterogeneidad y amplitud podrá conformar distintas Comisiones de Trabajo para brindarle la mejor y mayor operatividad a su funcionamiento.

Su funcionamiento

El Consejo Económico, Político y Social tendrá una Mesa Directiva integrada por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general y cuatro secretarios, los que serán elegidos en la reunión constitutiva del cuerpo, con excepción del presidente que será el Intendente Municipal, o el Funcionario que él designe.-

Dentro de los treinta días de su constitución aprobará su reglamento interno.

Todas las reuniones del Consejo y de sus Comisiones, atendiendo la situación epidemiológica del coronavirus podrán ser de carácter presencial y/o virtual.

Las opiniones, proyectos, programas, propuestas que emita, en ejercicio de sus funciones, serán adoptadas en reunión plenaria del cuerpo.

Deberá emitir un informe anual de lo actuado, conteniendo un resumen de sus opiniones, proyectos y propuestas realizadas durante el ejercicio anterior.

El Consejo se reunirá en sesión plenaria al menos una vez al mes, y el Departamento Ejecutivo proveerá la infraestructura necesaria para su debido y óptimo funcionamiento.

"La idea es que el Proyecto de Ordenanza sea perfeccionado"

Para finalizar el concejal Claudio Molina consignó "que éste es un aporte importante que hacemos desde nuestro Bloque, pero no deja de ser un disparador para ser modificado y enriquecido por la mirada de los distintos concejales que conforman el cuerpo mediante el análisis que se hará en la Comisión interna del Deliberante a la cual seguramente será girado para su posterior tratamiento. Nos interesa que esta herramienta surja de un amplio consenso legislativo".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

AUTOS

AUTOS. Los detalles de la reunión entre la APPS y los pilotos

El pasado martes se llevó a cabo una reunión entre los pilotos y la comisión directiva de la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS), en donde también estuvieron presentes autoridades del Automóvil Moto Club Olavarría (AMCO). La misma dejó algunas confirmaciones para lo que resta del año.

18 de agosto de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Mal arranque para Matías Almeyda en Sevilla

El equipo del entrenador azuleño perdió ayer por 3-2 ante Athletic Bilbao en San Mamés.

18 de agosto de 2025

Capacitación sobre gestión de consorcios
MUNICIPALES

Capacitación sobre gestión de consorcios

18 de agosto de 2025

Para dar la teta no alcanza con dar la teta
SOCIEDAD

Para dar la teta no alcanza con dar la teta

18 de agosto de 2025

"La Carcajada" y "Lavate y vamo":   un espectáculo con ritmo y mensaje
UNA NOCHE A PURO RITMO DE MURGA

"La Carcajada" y "Lavate y vamo": un espectáculo con ritmo y mensaje

17 de agosto de 2025

Paso en Azul un 17 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de agosto

17 de agosto de 2025


MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA . Nuevo capítulo para el Zonal

mask

ES UN AZULEÑO DE 24 AÑOS . Otra detención para un joven: ahora, por "amenazas agravadas y desobediencia"

mask
LOCALES

Reunión de la Mesa Social

16 de agosto de 2025

LE SECUESTRARON SU TELÉFONO CELULAR

Investigan a un preso por "amenazas agravadas"

16 de agosto de 2025