5 de abril de 2025

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Provincia lanzó un programa que garantiza el acceso gratuito a 74 medicamentos para afecciones crónicas

Ya se enviaron 268 mil tratamientos a los 135 municipios para toda la población, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y las y los bonaerenses.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó el Programa Medicamentos Bonaerenses, que garantiza el acceso a 74 medicinas para el tratamiento de enfermedades crónicas o prevalentes.

El programa permitirá centralizar y organizar los recursos con mayor eficiencia, optimizando los procesos de adquisición y distribución de los suministros que se envían a todos los centros de salud y hospitales públicos provinciales de los 135 municipios.

Con una inversión anual de $26.500 millones, los 74 medicamentos son necesarios para la prevención y el tratamiento de patologías crónicas como: afecciones cardiovasculares, patologías pulmonares, enfermedades reumáticas, infecciones agudas, enfermedades autoinmunes, anemia, osteoporosis, Parkinson e hipercolesterolemia, entre otras.

El acto de presentación fue encabezado por el gobernador, Axel Kicillof, y el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno provincial.

Kreplak expresó que la creación de esta política pública "sucede en un contexto, en un país en el que el acceso a un bien social, a un derecho, que son los medicamentos, ha sido gravemente herido en los últimos 15 meses", afectando a gran parte de la población. "El programa cubre 74 principios activos y ya se enviaron 268 mil tratamientos a los 135 municipios, porque hay que garantizar el derecho a la salud que es un derecho esencial", recalcó.

El ministro subrayó además que el gobierno nacional "ha desregulado el precio de los medicamentos sugiriendo la idea de que hay un mercado, cosa que no existe en salud, porque nadie elige voluntariamente tener que tomar un medicamento".

Por su parte, Kicillof, apuntó que "el abandono que estamos viendo en diferentes áreas es mucho más grave cuando se trata de la salud, donde el acceso o no a los tratamientos puede definir la vida o la muerte". Y sostuvo: "No podemos dejar la política sanitaria en manos de un mercado que discrimina y excluye: en la Provincia estamos garantizando los remedios que se necesitan de manera imperiosa y urgente". (DIB) ACR

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS

INCIDENTES CON LA POLICÍA Y VARIOS APREHENDIDOS. Un fin de semana de terror para los vecinos del Barrio Pedro Burgos

El escenario de tremendo caos fue la zona Norte de Azul. Sobre todo en horas de la noche y hasta la madrugada, ese sector de la ciudad se convirtió en espacio para el desarrollo de un encuentro de motos. Pero ilegal y paralelo al que se desarrollara en el Camping Municipal con total normalidad. En medio de graves incidentes, intervención policial mediante hubo varios aprehendidos.

20 de abril de 2025

CARTAS DE LECTORES CARTAS DE LECTORES

CARTAS DE LECTORES . Traslado del Corralón Municipal

20 de abril de 2025

SE VA EN JUNIO A JUGAR AL MUNDIAL EN ITALIA . Juana Vidal: pasión, coraje y fútbol sin barreras

mask

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO . Condenas para dos menores: uno sigue preso

mask

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO . "No hay peor cosa que enfrentar los problemas solos: la soledad mata"

mask

DURANTE LA CUARTA SESIÓN ORDINARIA . La autarquía presupuestaria del IOMA generó un intenso debate en el Concejo

mask
CLICK!

Consejo de Adultos Mayores

20 de abril de 2025

MISAS

Domingo de Pascua

20 de abril de 2025

CON UNA SIGNIFICATIVA PARTICIPACIÓN

Hoy concluye el 34° Encuentro Mototurístico

20 de abril de 2025

//